• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

125 ceutíes con alguna discapacidad han encontrado trabajo en 2022 gracias a Inserta Empleo

Mari Paz Cortés por Mari Paz Cortés
03/12/2022
en Actualidad, Feminismos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Cinco de estas inserciones laborales se han llevado a cabo en la última semana. Aún no ha finalizado el año y la consultoría de recursos humanos de la Fundación ONCE ya ha superado las cifras del año anterior, que cerraron el ejercicio con 112 inserciones laborales. Junto a la técnica Mari Ángeles Jiménez, trabaja codo con codo Zuleika Chairi, que es la encargada del programa Mujeres en modo ON, donde se trabaja el empoderamiento de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género para lograr su inserción laboral

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por ello, desde El Foro de Ceuta hemos querido hablar sobre inserción sociolaboral con Inserta Empleo, la consultoría de recursos humanos de la Fundación ONCE que funciona como intermediaria entre los y las demandantes de empleo con discapacidad y las empresas ceutíes. Este programa de inserción sociolaboral nació en junio de 2018 y, tras esto, se firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Ceuta, que les ha cedido las instalaciones donde se encuentra ubicada la oficina. Inserta Empleo presume de la buena relación con sus anfitriones, quienes ya consideran como una familia.

Mari Ángeles Jiménez es la técnica de la consultoría de recursos humanos de la Fundación ONCE. Junto a ella, Zuleika Chairi, que se incorporó hace un año para responder al éxito de este programa, algo se ha visto materializado en el volumen de inserciones laborales llevadas a cabo este año. En 2018 se produjeron 12 inserciones laborales, en 2019 se multiplicaron, empleando a 24 personas. En 2020, a pesar de las adversidades sobrevenidas a causa de la pandemia, fueron 59 las inserciones laborales al finalizar el año. En 2021 cerraron el año con 112. A día 3 de diciembre, ya ha revasado la cifra anterior, habiéndose ejecutado desde Inserta Empleo unas 125 inserciones laborales, y sumando, porque cinco de ellas se han producido a lo largo de esta semana.

PUBLICIDAD

Inserta Empleo actúa como un canal de comunicación entre los y las demandantes de empleo con discapacidad y las empresas ceutíes. «Cuando vemos una oferta de empleo, contactamos con la empresa para explicarle nuestro servicio y cómo puede registrar la oferta a través de Por Talento. A partir de ahí, los candidatos se inscriben, realizamos la preselección y se lo enviamos a la empresa«, explica Jiménez, que indica que la empresa es la encargada de elegir al candidato o candidata final. A posteriori, Inserta Empleo hace un seguimiento tanto a la empresa como a los usuarios y usuarias para comprobar cómo está funcionando esta inserción laboral. Las empresas que se inscriben en Por Talento y canalizan sus ofertas de trabajo a través de Inserta Empleo se muestran satisfechas con el procedimiento, tanto que siempre repiten.

Jiménez reconoce que hoy en día siguen habiendo «prejuicios» a la hora de contratar a personas con discapacidad, sin embargo, Inserta Empleo lucha cada día por romper estas barreras y pone en valor las «altas capacidades» y «capacidades diferentes» que poseen las personas con discapacidad. Asimismo, las empresas también salen ganando contratando a estas personas, beneficiándose de subvenciones y deducciones. Jiménez señala la importancia que tiene que las personas con discapacidad tengan un empleo, ya que no solo les ayuda a sentirse realizadas, sino que tienen una remuneración por ello, además de integrarse en la sociedad. A esta consultoría de recursos humanos llegan hombres y mujeres desde los 16 años hasta la edad de jubilación, con cualquier tipo de discapacidad congénita o sobrevenida, ya sea psicosocial, física, auditiva, visual, u orgánica, con formación o sin ella, y con experiencia y sin ella.

Rompiendo barreras

Dentro de Inserta Empleo, Chairi es la técnica encargada de llevar a cabo el programa Mujeres modo ON, desde donde se trabaja el empoderamiento de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género -que sufren una doble discriminación a la hora de acceder al mercado laboral-, así como en su propio proceso de recuperación personal para conseguir la estabilidad y control que necesitan para afrontar su vida, con el reto de conseguir su incorporación al mercado laboral. Zuleika es la encargada de acompañar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, de orientarlas e informarlas para lograr su inserción laboral.

Inserta Empleo forma parte del Grupo Social ONCE, donde se encuentra también la ONCE, Fundación ONCE e Ilunion, que cuenta con una gran cadena de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad. Desde Inserta Empleo animan tanto a los y las demandantes de empleo con discapacidad, como a las empresas ceutíes, a formar parte de este programa de inserción laboral. Para contactar con Inserta Empleo, ubicado en la Cámara de Comercio, calle Dueñas nº 2, puede hacerlo a través del número de teléfono 600 50 33 34 o por el correo electrónico majimenez.inserta@fundaciononce.es. 

Noticia anterior

La Policía Nacional esclarece el delito de acoso escolar difundido a través de redes sociales

Siguiente noticia

Intervenidas más de 11 toneladas de droga a una organización criminal cuyo líder la dirigía desde Marruecos

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.