• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

6 asesinatos machistas en los primeros 10 días del año

Amecopress por Amecopress
15/01/2023
en Actualidad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Según la plataforma Feminicidio.net, 6 mujeres han sido asesinadas en los 15 primeros días de enero, 3 son los confirmados como asesinatos por violencia de género por parte de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

Tras la situación de gravedad del pasado mes de diciembre, en el que 19 mujeres fueron asesinadas en el mayor repunte de feminicidios desde que hay registro, este 2023 comienza sin muestra de cambio en esta tendencia. Según la plataforma Feminicidio.net, 6 mujeres han sido asesinadas en los 10 primeros días de enero, 3 son los confirmados como asesinatos por violencia de género por parte de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Belén, Eva María, Hayate, y Nina han sido asesinadas en lo que llevamos de año. Seis casos en total en la primera semana y media del 2023, tres de ellos en el ámbito de la pareja o expareja, y de edades comprendidas entre 24 y 50 años. En algunos casos existía denuncia por violencia de género y, como consecuencia, 6 niños y niñas han quedado en situación de orfandad.

Tras el grave repunte de casos del pasado mes de diciembre, ante el cual se convocó un Comité de Crisis con el objetivo de analizar e informar de “dónde se ha fallado” y de “posibles propuestas de mejora”, con un enfoque sobre la víctima y en sus propias circunstancias. Así, dicho comité está conformado por representantes de las CC.AA. en las que se han dado los feminicidios, con la fiscalía, con el Ministerio de Interior y de Justicia, además de la información que el Ministerio de Igualdad obtiene de los servicios desplegados en materia de violencia de género.

No obstante, más de 30 asociaciones que han participado en los grandes avances feministas contra la violencia de género en España, algunas de ellas trabajando directamente para/con las víctimas o participando directamente en la redacción de las últimas leyes en esta materia, demandan respuestas al Gobierno. Lo hacen mediante un comunicado firmado por todas ellas, presentado al Ministerio de Igualdad en el día de ayer, pidiendo que cuente con ellas para afrontar esta situación ya que “nadie las llama”.

Además, uno de los factores de mayor atención es que en la mayor parte de casos en este repunte de asesinatos por violencia machista, existían denuncias previas. Por eso, determinados sectores, incluso desde el objeto del comité de emergencia, se genera un cuestionamiento de la efectividad de las instituciones competentes. Así, en un ejercicio de autocrítica en el marco del comité, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, afirma que “se necesita más esfuerzo”.

Sin embargo, en declaraciones a RNE el pasado 10 de enero, Rodríguez defiende “una absoluta unidad institucional en la lucha contra el machismo. Esto va a hacer que trabajemos de manera coordinada con el Ministerio de Interior y el Ministerio de Justicia”. “Es muy importante saber qué está pasando con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pero si solamente centramos el foco ahí nos estaremos dejando mucha información por el camino”, expone la política, y concluye: “Información que es muy importante poder proteger a las mujeres”.

Por su parte, Irene Montero, defiende que “hay puertas de entrada seguras (para las víctimas) en las instituciones, pero también las asociaciones feministas son puertas de entrada seguras. Por eso tenemos que tejer esa red de protección para que sea cada vez más sólida y más coordinada, y por tanto que lleguemos a tiempo”. “Todas las políticas que estamos llevando a cabo están ayudando a salvar vidas, pero estamos muy preocupadas porque seguimos sin llegar siempre a tiempo” declara Montero.

PUBLICIDAD

Seis feminicidios en la primera semana y media del año

Aunque han sido registrados 6 feminicidios y otros asesinatos de mujeres en lo que va del año 2023 en España, la última actualización de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, del 8 de enero, contabiliza 3 feminicidios íntimos, en las ciudades de Piedrabuena, Cádiz y Adeje. Además, como casos de feminicidios fuera de la relación con parejas o exparejas, Yess María; de 50 años, y Nina; de 44 años, han sido asesinadas en sus respectivos domicilios. En el caso de Nina, en Roquetas de Mar; Almería, queda un hijo en condición de orfandad, siendo este el que alarmó a la Guardia Civil tras oír los gritos de su madre.

Belén Palomo, de 24 años, en Piedrabuena, Ciudad Real, apuñalada por su marido, de 30 años y ambos de nacionalidad española. Fue el propio esposo quien llamó de madrugada a la Guardia Civil y a los servicios de emergencia, tras cometer el homicidio poco después de que Belén volviera a casa de cenar con sus amigas del equipo de fútbol sala del pueblo, en el que jugaba. Su hija, menor, queda en condición de orfandad.

Eva María Aza, de 46 años, en Cádiz, madre de dos hijos de 18 y 13 años. En la madrugada del domingo 8 de enero de 2023, su actual pareja, Carlos, le disparó en el domicilio que ambos compartían junto a la playa de El Puerto de Santa María, en presencia de un amigo de ella que huyó de la vivienda. El presunto asesino fue detenido sobre las 4:00 horas del domingo tras utilizar el revólver que portaba, según las investigaciones, por un conflicto relacionado con el tráfico de drogas, confesando que “había asesinado a su amor”. Este tenía antecedentes por violencia de género por otra pareja anterior.

El tercero de los casos de feminicidio dentro de la pareja o expareja es el Hayate, de 46 años, en Adeje, Tenerife. Su exmarido, de 44 años, fue detenido por la Guardia Civil el domingo 8 de enero cuando el hombre asestó dos puñaladas a su exmujer con un arma blanca en el domicilio que la víctima comparte con cuatro hijos menores, dos de ellos hijos de la pareja. El hombre también habría causado heridas de carácter leve a uno de los hijos de la víctima cuando trataba de defenderla.

Noticia anterior

Bomberos apaga un contenedor de obra ardiendo en la calle Fuertes

Siguiente noticia

Muñoz Arbona recibe en el Senado al secretario de la Fundación Violeta Friedman

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.