• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Más de 7.000 detenciones e incautación de más de 216.446 kilos de droga en el Campo de Gibraltar

Redacción por Redacción
01/01/2020
en Actualidad, Sucesos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar logra la incautación de más de 216 toneladas de droga desde su puesta en marcha en agosto de 2018. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado durante estos 17 meses más de 7.000 detenciones en la zona, entre ellas las de importantes cabecillas de organizaciones dedicadas al narcotráfico

El Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar ha permitido la incautación de más de 216.446 kilos de droga en la comarca desde su puesta en marcha en agosto de 2018 hasta el pasado 30 de noviembre. En concreto, la Policía Nacional y la Guardia Civil han aprehendido 207.040 kilos de hachís, 8.069 de cocaína, 835 de marihuana y 501 de heroína. Los agentes también se han incautado de 1.083.418 cajetillas de tabaco de contrabando.

Gracias al refuerzo policial y la mejora de las condiciones de seguridad, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han practicado en 18 meses un total de 7.133 detenciones en la zona, entre ellas de importantes cabecillas de organizaciones dedicadas al narcotráfico.

En el transcurso de las distintas operaciones, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también se han incautado de 1.062 vehículos utilizados para transportar mercancías ilegales, de los cuales 221 son embarcaciones, fundamentalmente lanchas semirrígidas dedicadas al narcotráfico.

El Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar recoge un conjunto de medidas para mejorar la seguridad ciudadana mediante actuaciones y objetivos a corto y medio plazo que fue puesto en marcha en agosto de 2018. Durante una visita al Campo de Gibraltar, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, pudo conocer de primera mano el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, sus necesidades y las demandas de seguridad de los habitantes del Campo de Gibraltar.

A raíz de ese análisis se adoptaron una serie de medidas como respuesta al importante deterioro de las condiciones objetivas de seguridad en la zona debido al impacto del narcotráfico y las conductas violentas ligadas a la actividad de los grupos de delincuencia organizada, algunas de ellas dirigidas contra los propios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Guardia Civil durante una persecución en el Estrecho / El Foro de Ceuta

Esta situación, mantenida durante años, tal como venían denunciando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto con numerosos colectivos, plataformas vecinales y alcaldes de los municipios del Campo de Gibraltar, había provocado la erosión del principio de autoridad y la consecuente sensación de impunidad por parte de los narcotraficantes.

Refuerzos de personal y matriales

El presupuesto inicial extraordinario del Plan fue de 7,03 millones de euros hasta diciembre de 2018, a los que se sumaron 17 millones de euros para 2019. Dentro de las medidas adoptadas, destaca el refuerzo con 356 agentes, 152 de Policía Nacional y 204 de Guardia Civil, que se han incorporado a todos los municipios de la comarca. De igual modo, se ha procedido al incremento y actualización de los medios materiales y tecnológicos para combatir el narcotráfico y el contrabando.

Además de las detenciones e incautaciones, los refuerzos de personal y medios han favorecido una considerable reducción de la cantidad de episodios violentos contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con motivo de sus actuaciones contra grupos de delincuencia organizada.

PUBLICIDAD

Los refuerzos también han permitido incrementar las inspecciones de contenedores sospechosos en el puerto de Algeciras y reforzar el traslado y custodia de los medios y sustancias incautadas.

Investigaciones patrimoniales

Otro de los ejes principales de actuación en el marco de este Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar está siendo la potenciación de las investigaciones patrimoniales contra las organizaciones del narcotráfico y la lucha contra el blanqueo de capitales ligadas a su actividad.

Agentes de la Guardia Civil con el «Señor del Puerto» / cedida

En este ámbito, se han puesto en marcha medidas estructurales como la creación de nuevos grupos especializados en estas investigaciones así como el incremento de los grupos especiales contra el crimen organizado tanto en Policía Nacional como en Guardia Civil.

El resultado de estas medidas ha sido el refuerzo de las capacidades policiales en la investigación patrimonial y de blanqueo de capitales que ha dado lugar a numerosas operaciones contra los aparatos financieros y ha conseguido debilitar las estructuras de sostenimiento económico de las organizaciones de narcotráfico que operan en la comarca del Campo de Gibraltar.

Asimismo, el Plan implica un refuerzo de las capacidades operativas de inteligencia, así como la coordinación de los Cuerpos competentes en la comarca y su cooperación con otros organismos e instituciones. En este sentido, se han constituido diversos órganos de coordinación de los que forman parte Policía Nacional, Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y responsables de Cuerpos de Policía Local, además de una Mesa Técnica Comarcal y una Mesa Técnica de La Línea de la Concepción. También se han celebrado numerosas reuniones de coordinación con las autoridades judiciales y el Ministerio Fiscal, así como con el tejido asociativo de la comarca.

Noticia anterior

OPINIÓN | Trending Topic

Siguiente noticia

Vídeo | Bomberos sofoca el incendio de un vehículo en Pasaje Diamante

Otras Noticias

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta
Actualidad

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

por Redacción
21/05/2025
0

El agente abandonó su puesto y pidió protección internacional en la frontera del Tarajal; el Gobierno le ha denegado la...

Leer másDetails
VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Mujer da a luz en la calle tras negativa de un taxista a llevarla al hospital

Mujer da a luz en la calle tras negativa de un taxista a llevarla al hospital

21/05/2025

Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

21/05/2025

Detienen en Vigo a un hombre por prender fuego a la casa de su ex pareja con ella y su hija dentro

21/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.