• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

8M | Manifiesto del CSIF por Día Internacional de la Mujer

CSIF por CSIF
08/03/2020
en Actualidad, Especial 8M, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que la igualdad también es una asignatura pendiente en las administraciones públicas, pese a que este ámbito debería ser ejemplar de cara al conjunto de la sociedad y desde luego sobre la empresas privadas.

Por ejemplo, según un análisis realizado por CSIF a partir de la Encuesta de Población Activa, en las administraciones públicas se registran 605.000 contratos temporales a mujeres frente a 300.300 a hombres. Es decir, de cada diez contratos temporales, seis son para ellas, que llevan sobre sus hombros el peso de la precariedad.

En términos porcentuales, las mujeres registran un 32,8 por ciento de temporalidad en el sector público, ocho puntos por encima respecto a la tasa general de temporalidad de las mujeres en el conjunto del mercado laboral español. Esta situación es inaceptable.

De hecho, tal y como señalamos con motivo del Día contra la Brecha Salarial, las cifras del INE confirman que las ganancias medias anuales de las mujeres también son casi 3.200 euros inferiores a las de sus compañeros (27.391,38 euros frente a 30.581,96 euros) en los sectores de Administración Pública y Defensa; Seguridad Social obligatoria.

PUBLICIDAD

Con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, CSIF reclama al Gobierno un nuevo Plan de Igualdad para la Administración General del Estado que permita corregir este tipo de situaciones y poner en marcha, en el ámbito de las administraciones públicas, otras medidas pendientes como el desarrollo de las bolsas de horas para conciliación, la jornada de 35 horas, o el desarrollo de protocolos contra el acoso sexual o de movilidad y protección en casos de violencia de género.

En relación a la Ley sobre Libertad Sexual, CSIF valora de manera positiva esta apuesta del Gobierno por mejorar la eficacia y la concienciación social frente los delitos que atentan contra la libertad sexual.

A nuestro entender, se trata de una medida valiente y necesaria desde el punto de vista social, si bien, a la espera de conocer el detalle de la norma. Desde CSIF confiamos en que tendrá el recorrido y la discusión necesario entre los diferentes agentes implicados (judicatura, órganos consultivos, comunidades autónomas, etc) entre los que desde luego se encuentra también CSIF, como organización sindical representante de profesionales en los diferentes ámbitos en los que se deben aplicar las medidas.

CSIF coincide con el enfoque de integrar las violencias sexuales dentro de las violencias machistas, si bien reclamamos reforzar los juzgados de violencia de género, la formación de profesionales que participan en los diferentes niveles de atención integral a las mujeres agredidas.

En este sentido, también para mejorar la sensibilización, prevención y lucha contra estas conductas en el ámbito laboral (tanto en el ámbito de la violencia sexual, como la violencia de género) pedimos al Gobierno que regule la figura del delegado/a especializada en Igualdad y Violencia de Género. Esta especialización –una medida diseñada por CSIF, que ya está formando a sus propios delegados/as– es clave para prevenir casos como la lamentable muerte de la trabajadora de Iveco después de que se divulgara un vídeo suyo con contenido sexual entre sus compañeros.

Noticia anterior

8M | Manifiesto de las mujeres del proyecto «Alfaiguálate» de Digmun

Siguiente noticia

8M | Día Internacional de la Mujer por Samia Hossain del MDyC

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.