• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 13 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las devoluciones de menores, “un lamentable paso atrás” según Pablo Ceriani, experto de la ONU

Redacción por Redacción
05/09/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El experto ha criticado las devoluciones de menores que se llevaron a cabo en Ceuta durante el mes de agosto, recordando que hay que estudiar cada caso y cumplir con la legalidad para repatriar a un menor de edad. Pablo Cariani ha hecho referencia a problemas anteriores en la actuación en Ceuta respecto a los menores extranjeros no acompañados, poniendo en relieve que las devoluciones nunca se han ejecutado, lo que aumenta la preocupación que generan las realizadas el pasado mes

“El caso de Ceuta ha sido un lamentable paso atrás porque las decisiones no se adoptaron guiadas por el respeto a los derechos de cada niño, sino por otros motivos de colaboración entre dos Estados“. Así ha hablado sobre las expulsiones de menores a Marruecos realizadas por el Gobierno de España durante el pasado mes de agosto y que actualmente están paralizadas por la justicia el miembro electo del Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias y experto en migraciones, Pablo Ceriani, en una entrevista concedida a ‘elDiario.es’.

Ceriani ha criticado la actuación de España, que normalmente se encontraba en “el catálogo de buenas prácticas”, cuando se expulso a 55 menores a Marruecos. El abogado y experto en la temática ha hecho referencia al pasado, cuando trabajó trabajó con UNICEF en Ceuta, Melilla y Andalucía para tratar la llegada de miles de niños a estas Autonomías. “Ya entonces advertimos de una serie de problemas serios, de deficiencias, en lo tocante a la atención, a la coordinación entre las autonomías y el Estado, a la preparación para contingencias con recursos de protección adecuados… Los niños quedaban en el sistema de protección y había que arreglar ciertas cosas: corresponsabilidad, transición a la mayoría de edad, permisos de residencia, recursos de acogida adecuados, más intérpretes y mediadores culturales… Se trataba de mejorar sustancialmente las políticas, pero no había prácticas de devolución con fines migratorios”, afirma, señalando este como el principal motivo de que las recientes devoluciones hayan sido “tan preocupantes“.

PUBLICIDAD

Pablo Ceriani ha sido tajante en que la excepcionalidad no puede considerarse un argumento válido y ha apostado por protocolos de protección de la infancia coordinados entre todas las comunidades, el Estado y Europa. “El Comité de Derechos del Niño de la ONU ya dijo en 2018 que hace falta un mecanismo global, que las reglas de protección no pueden variar entre regiones, que un niño no puede estar hacinado en Ceuta o Canarias y con todas las condiciones en otra región”, ha señalado.

Además, el miembro de la ONU ha recordado que tiene que examinarse cada caso de manera particular y que el retorno “no es la única opción”. No obstante, el abogado no cierra la puerta a las repatriaciones, siempre y cuando cumplan con los derechos del menor. “La repatriación es posible si las evaluaciones se hacen con la mayor celeridad posible y las herramientas y principios adecuados. Sí es factible concluir que para determinados niños lo mejor sea regresar a su país, pero eso solo se puede saber con un procedimiento, lo que pretenden eludir quienes dicen que esto es muy ‘garantista’, ha explicado.

Noticia anterior

La pandemia se cobra su víctima número 128 en Ceuta

Siguiente noticia

Superadas las 1.500 firmas para la construcción de un Centro de Recuperación de Animales Marinos

Otras Noticias

“Trabajo con cabeza, corazón… y algo de mourinhismo”
Actualidad

“Trabajo con cabeza, corazón… y algo de mourinhismo”

por Karim Prim
13/07/2025
0

Rafael Martinez Peñalver Consejero de Urbanismo y Transportes del Gobierno de Ceuta Meses atrás, en una charla entre amigos, le...

Leer másDetails
Incendio devasta la nueva mezquita de Piera y desata una oleada de condenas contra el odio islamófobo

Incendio devasta la nueva mezquita de Piera y desata una oleada de condenas contra el odio islamófobo

12/07/2025
Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030 por el conflicto con la afición del club

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030 por el conflicto con la afición del club

12/07/2025

José Mercé: Un Tributo Flamenco al Parque Marítimo de Ceuta

12/07/2025

Propuesta para Renombrar el Pabellón de La Libertad en Honor a Ilias Buyema

12/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.