La organización sindical señala que este no alcanza el IPC real del 2021, que es de un 6,5% y que ha sido usado para “disfrazar el fraude” de las expectativas generadas de la “fallida derogación total” de la reforma laboral de 2012
La subida a 1.000 euros del Salario Mínimo Interprofesional supone, para CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, “una nueva tomadura de pelo” a toda la clase trabajadora, y acusa que el gobierno progresista quiere usarla para “intentar acallar las críticas sobre su no reforma laboral”.
Mientras el IPC refleja oficialmente que subió un 6.5% en 2021, la organización sindical afea que “la subida del salario mínimo pactada en el día de ayer con los sindicatos del régimen supone en torno a un 3.5%“, algo que desde CGT Andalucía, Ceuta y Melilla consideran “ridículo y provocador”.
Esta subida del SMI, calificada como “nimia” para CGT, sigue sin alcanzar ni siquiera el IPC real del 2021 (6.5%), lo que para el sindicato supone “dar continuidad a unas políticas que siguen empobreciendo a la clase trabajadora, y quieren ser usadas para disfrazar el fraude de las expectativas generadas a las trabajadoras y trabajadores en Andalucía, Ceuta y Melilla y el resto del territorio nacional con la fallida derogación total de la reforma laboral de 2012“.