• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 19 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

El Open Arms nuevamente detenido en Italia: La continua lucha contra las barreras en el rescate de personas en el Mediterráneo

Antonio Sempere por Antonio Sempere
22/01/2024
en Actualidad, Derechos Humanos, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Open Arms nuevamente detenido en Italia: La continua lucha contra las barreras en el rescate de personas en el Mediterráneo

El Open Arms nuevamente detenido en Italia: La continua lucha contra las barreras en el rescate de personas en el Mediterráneo / Antonio Sempere

El barco de rescate humanitario Open Arms ha sido detenido nuevamente por las autoridades italianas en el puerto de Crotone. Esta acción marca otro episodio en la serie de trabas que enfrentan las organizaciones de rescate en sus esfuerzos por ayudar a las personas que huyen de la violencia y la inestabilidad en Libia. La detención del Open Arms pone de relieve la constante violación de la Convención de Ginebra y los obstáculos a la ley del mar para el rescate de personas en peligro

El Open Arms, en su Misión 108, había zarpado el 16 de enero y llegó a la zona SAR el 18 de enero, donde realizó tres operaciones de rescate diferentes, todas coordinadas por la Guardia Costera Italiana. En total, 57 personas, incluyendo un niño de 8 años y varios menores no acompañados, fueron rescatadas de embarcaciones sobrecargadas y claramente en dificultad.

Sin embargo, tras el desembarco de estas personas en Crotone, el barco de rescate se enfrentó a un interrogatorio prolongado y la posterior detención administrativa por 20 días, además de una multa de entre 3.000 y 10.000 euros.

Las autoridades italianas acusan al Open Arms de haber obstaculizado las operaciones de rescate de la guardia costera libia, una afirmación que la organización rechaza enfáticamente.

Oscar Camps, fundador de Open Arms, expresó su profunda preocupación y frustración ante esta medida. En sus declaraciones, destacó que la organización siempre ha actuado bajo la coordinación de las autoridades competentes y ha seguido todas las indicaciones necesarias. La acusación de obstaculización, según Camps, carece de fundamento y pruebas. Subrayó además la gravedad de esta detención, que no solo afecta a una nave humanitaria, sino que también legitima prácticas prohibidas por la Convención de Ginebra.

PUBLICIDAD

La situación del Open Arms es un claro ejemplo de cómo se está obstaculizando la ley del mar para el rescate de personas en peligro. Estas leyes internacionales fueron diseñadas para garantizar que aquellos en peligro en el mar reciban ayuda, sin importar su nacionalidad o circunstancias. La detención del Open Arms y las acusaciones contra la tripulación sugieren un intento deliberado de desalentar estas misiones de rescate vitales.

Además, esta detención pone de manifiesto la preocupante tendencia de criminalizar a las organizaciones de rescate. En lugar de reconocer y apoyar sus esfuerzos humanitarios, se enfrentan a sanciones y barreras legales que complican aún más su trabajo esencial.

La detención del Open Arms en Italia no es solo un incidente aislado, sino un síntoma de un problema más amplio. Refleja la creciente hostilidad y los desafíos que enfrentan aquellas organizaciones comprometidas con el rescate humanitario en el Mediterráneo.

Las organizaciones de Derechos Humanos llaman a la acción para garantizar que las leyes internacionales se respeten y que aquellos que huyen de situaciones desesperadas reciban la ayuda que necesitan desesperadamente para salvar sus vidas.

Noticia anterior

La Ley del Mar

Siguiente noticia

Las ONG’s que pararon a Marlaska en las devoluciones masivas de menores a Marruecos: “Fueron ilegalmente devueltos”

Otras Noticias

Feijóo marca distancia con Montoro y respalda que se investigue cualquier caso de corrupción
Actualidad

Feijóo marca distancia con Montoro y respalda que se investigue cualquier caso de corrupción

por Redacción
19/07/2025
0

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha desmarcado este viernes de su antecesor Cristóbal Montoro, tras conocerse...

Leer másDetails
Aldama y Montero se verán las caras en septiembre en un acto de conciliación por acusaciones en el ‘caso Koldo’

Aldama y Montero se verán las caras en septiembre en un acto de conciliación por acusaciones en el ‘caso Koldo’

19/07/2025
El PSOE multa a la senadora Mayte Pérez por ausentarse del pleno para asistir a un homenaje

El PSOE multa a la senadora Mayte Pérez por ausentarse del pleno para asistir a un homenaje

19/07/2025

Cambios en Hacienda: cesan a altos cargos implicados en investigación vinculada al ‘caso Montoro’

19/07/2025

El Ministerio del Interior frena una operación discreta de la UCO sobre contactos de Cerdán en prisión

19/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.