Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE y una de las figuras más influyentes del aparato socialista en los últimos años, ha recibido esta semana una segunda visita legal desde que fue ingresado en prisión provisional el pasado lunes. El ex político navarro, implicado en una investigación judicial de alto perfil, continúa bajo custodia mientras avanza el procedimiento en su contra.
Nada más ingresar en el centro penitenciario, Cerdán fue visitado por el abogado Jacobo Teijelo, uno de los letrados vinculados a casos sensibles que han salpicado en los últimos años a figuras del partido socialista. Teijelo, cuya firma ha sido señalada por su proximidad con sectores del poder político, se reunió con Cerdán en los locutorios del penal, manteniendo una conversación legal privada durante cerca de una hora.
Este jueves, una abogada del mismo despacho regresó al centro para mantener el contacto jurídico y continuar con la estrategia de defensa. El flujo constante de asistencia letrada refleja la complejidad del caso y el interés del entorno político por seguir de cerca la situación de quien fuera uno de los hombres de confianza de Pedro Sánchez.
Aunque el contenido de las conversaciones entre Cerdán y su defensa se mantiene en estricto secreto profesional, fuentes penitenciarias apuntan a que el ex dirigente socialista está colaborando con sus abogados y asumiendo con serenidad el desarrollo de los acontecimientos judiciales.
En cuanto a su día a día en prisión, las mismas fuentes aseguran que Cerdán ha adoptado una rutina tranquila y disciplinada. Pasa gran parte del tiempo jugando al ajedrez, una actividad que practica tanto en solitario como con otros internos. El ajedrez, según funcionarios del centro, es una práctica habitual entre los reclusos que buscan mantener la mente activa y establecer relaciones cordiales dentro del módulo.
El caso que involucra a Santos Cerdán se enmarca en una investigación más amplia sobre presuntas irregularidades político-financieras en el entorno del PSOE, aunque hasta el momento no se han revelado detalles concretos sobre los cargos que se le imputan. El hermetismo en torno al sumario es total, y ni la defensa ni el partido han hecho declaraciones oficiales sobre el alcance de las diligencias judiciales.
Desde Ferraz, el silencio es absoluto. La cúpula del PSOE ha optado por no pronunciarse públicamente, limitándose a expresar su “respeto por los procedimientos judiciales” cuando se les consulta por la situación de Cerdán. Sin embargo, en privado, varios dirigentes del partido reconocen estar “sorprendidos” y “preocupados” por el curso de los acontecimientos.
La evolución del caso será seguida con atención en los próximos días, ya que podría tener consecuencias políticas significativas si se confirma la implicación de Cerdán en los hechos investigados. Mientras tanto, su equipo legal continúa trabajando para esclarecer su situación y preparar las próximas fases del proceso judicial.
