El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha expresado su inquietud sobre la gestión del suelo destinado a la construcción de viviendas en Ceuta. La reciente firma del convenio entre el Ministerio de Defensa y la Ciudad Autónoma de Ceuta representa un paso importante hacia el desarrollo urbano, pero el partido localista insiste en que se deben tomar medidas adicionales para garantizar que estos terrenos sean utilizados exclusivamente para viviendas.
Según el MDyC, es crucial que se agilicen los procesos de licitación, adjudicación y ejecución de las obras, que estaban programados para comenzar en julio. El partido subraya la importancia de cumplir con estos plazos para evitar retrasos que podrían afectar negativamente a los ciudadanos que esperan acceder a una vivienda digna.
La protección del suelo destinado a vivienda es una prioridad para el MDyC, ya que consideran que este recurso debe ser blindado contra cualquier uso alternativo que no beneficie directamente a la comunidad. En este sentido, han solicitado a las autoridades competentes que implementen medidas de seguridad jurídica para asegurar que el suelo no sea desviado hacia otros fines.
El convenio firmado establece un marco de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Ciudad Autónoma para la cesión de terrenos que actualmente están bajo la administración militar. Estos terrenos, una vez liberados, permitirán la construcción de nuevas viviendas, lo cual es una necesidad urgente en una ciudad con limitaciones geográficas como Ceuta.
El MDyC también ha hecho un llamado a la transparencia en todo el proceso, instando a que se mantenga informada a la ciudadanía sobre los avances y cualquier cambio en los planes iniciales. La participación ciudadana es vista como un elemento clave para asegurar que el proyecto cumpla con las expectativas y necesidades de los residentes de Ceuta.
En conclusión, mientras que el acuerdo entre el Ministerio de Defensa y la Ciudad Autónoma de Ceuta es un paso positivo hacia la solución del problema habitacional, el MDyC insiste en que la protección del suelo y la aceleración de los procesos de construcción son esenciales para garantizar el éxito del proyecto. La vigilancia y participación activa de la comunidad serán fundamentales para asegurar que estos objetivos se cumplan.