Ceuta, 1 de agosto de 2025
El Consejo de Administración de la sociedad municipal Puerta de África ha decidido no paralizar el procedimiento de licitación para el arrendamiento del hotel municipal, a pesar de los recursos y recusaciones interpuestos por empresas licitadoras que han quedado fuera del proceso.
En la sesión celebrada este viernes, el órgano gestor ha acordado continuar adelante con el procedimiento para adjudicar la gestión del establecimiento hotelero por un periodo de 30 años, sin esperar a la resolución del recurso de reposición presentado por la empresa local Bulyba. Esta firma fue excluida del concurso por no acreditar, según los informes técnicos, la solvencia económica necesaria para hacerse cargo del hotel.
Desde la sociedad municipal se ha indicado que no hay motivos jurídicos para suspender el procedimiento, salvo que medie una orden judicial expresa, algo poco frecuente según fuentes cercanas al proceso.
Recurso y recusación en curso
Además, el Consejo ha aprobado tramitar la recusación de un miembro de la Mesa de Contratación, en concreto, del actual gerente del hotel. Esta recusación fue presentada por la empresa madrileña Hotelias, que resultó tercera en la clasificación de ofertas. No obstante, la compañía tampoco presentó a tiempo la documentación requerida en los pliegos de condiciones, lo que la deja fuera del procedimiento en esta fase.
Con este escenario, el expediente continuará su curso administrativo y se prevé que, una vez convocada la nueva sesión de la Mesa de Contratación, la oferta pase a la cuarta empresa en el listado: el Grupo Barceló.
Barceló toma la delantera
El Grupo Barceló, que gestiona casi 300 hoteles de cuatro y cinco estrellas a nivel internacional, se perfila como la próxima opción para asumir la gestión del hotel Puerta de África. Su interés por Ceuta se enmarca, entre otros factores, en la proyección de eventos internacionales como el Mundial de Fútbol de 2030, que España y Marruecos coorganizarán junto con Portugal.
Este movimiento forma parte del proceso de externalización del hotel público, un tema que ha generado debate en el plano político y empresarial local. Mientras tanto, el Ayuntamiento continúa adelante con su hoja de ruta, sin alterar el calendario previsto.
