El exministro asegura que el inmueble, registrado a su nombre, pertenece a una fundación y está destinado a uso social.
El exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, ha negado haber obtenido algún beneficio personal por la propiedad de un inmueble registrado a su nombre en Perú y valorado en 1,2 millones de euros. Según informaciones publicadas por El Debate, el edificio fue construido con fondos públicos destinados a proyectos benéficos.
Ábalos ha declarado que la propiedad en cuestión no es un chalé destinado a uso residencial, sino un centro social que cuenta con aulas y un salón de actos. Según el exministro, la construcción del inmueble fue solicitada por el alcalde de la localidad peruana de Chimbote a la fundación que él presidía. Sin embargo, al no contar con personalidad jurídica en Perú, la propiedad fue registrada a su nombre y al del secretario de la fundación, quien ya ha fallecido.
El exministro ha insistido en que la escritura del inmueble establece que su uso está destinado exclusivamente a la fundación y que nunca ha sido de uso personal. «La fantasía es tremenda. Es un centro social, no un chalé. El funcionamiento que ha tenido nunca fue de vivienda y no es una zona paradisíaca», ha explicado Ábalos.
Según la información publicada, la construcción del inmueble comenzó en 2002 con fondos provenientes de una sección del Ministerio de Exteriores. En relación con la situación actual de la fundación, el exministro ha aclarado que, si bien esta no ha sido formalmente disuelta, se encuentra inactiva desde 2016. Ábalos también ha denunciado que la propiedad ha sido ocupada ilegalmente, lo que lo ha llevado a iniciar un proceso de desalojo.
Esta controversia se suma a otras polémicas que han rodeado al exministro en los últimos tiempos, en un contexto en el que su figura sigue generando debate en el panorama político español.
