El exministro José Luis Ábalos ha presentado un contrainforme ante el Tribunal Supremo en el que defiende la legalidad y transparencia de sus propiedades y movimientos patrimoniales. En el documento, dirigido al instructor del caso, Ábalos carga contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a la que acusa de actuar «bajo una idea predeterminada de culpabilidad».
Según sostiene en su escrito, la actuación de la UCO se habría centrado en «no contrastar los datos» que manejaban, supuestamente con la intención de encontrar «un ansiado indicio acusatorio». Para Ábalos, esto demostraría una falta de objetividad en la investigación y una vulneración del principio de presunción de inocencia.
El contrainforme presentado ante el alto tribunal busca rebatir las conclusiones del informe elaborado por la Guardia Civil, el cual habría incluido referencias a propiedades y operaciones financieras atribuidas al exministro. Ábalos asegura que todas ellas pueden ser justificadas con documentación y pruebas que —según indica— no fueron consideradas adecuadamente por los investigadores.
Este movimiento procesal se enmarca dentro de la causa abierta en el Supremo que analiza posibles irregularidades en torno al patrimonio del exministro, después de que su nombre apareciera vinculado a diversas informaciones durante los últimos meses.
Por el momento, el instructor del Supremo deberá valorar el contenido del contrainforme y determinar si procede dar nuevos pasos en la instrucción o si, por el contrario, se aclaran con esta documentación las dudas planteadas en los informes previos.
