• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

ACDESA sobre el RD de medidas urgentes en materia de recursos humanos

Federación de asociaciones en defensa de la sanidad pública por Federación de asociaciones en defensa de la sanidad pública
16/10/2020
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Ante la situación de 2ª ola de la pandemia en las que estamos inmersos y la falta de reacción o el lamento de las CC.AA. para la contratación de personal ya de por si escaso, el gobierno de España ha publicado el Real Decreto-Ley 29/2020 sobre medidas urgentes en materia de recursos humanos para hacer frente a la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y que pivota básicamente sobre la contratación de médicos que han aprobado el examen MIR pero sin haber obtenido plaza y de especialistas de países no miembros de la UE y la movilidad funcional del personal sanitario fijo para atender tanto en el hospital como en la comunidad. Estas medidas han despertado el recelo, e incluso una convocatoria de huelga por parte de diferentes instituciones, sindicatos y colectivos médicos.

PUBLICIDAD

Los motivos que se aducen desde estos colectivos son que el decreto “pone en riesgo la seguridad de los pacientes, puesto que se está pisando la regulación de la profesión, se legaliza el intrusismo profesional y se deslegitima el sistema de Formación Sanitaria Especializada. En definitiva, se le da la puntilla a la calidad del Sistema Nacional de Salud” y que su redacción contemple “la opción de la movilidad forzosa de los facultativos, no solo física sino también entre distintos niveles asistenciales, lo que repercute en la seguridad del paciente al abrir la opción de que sean atendidos por especialistas ajenos al área donde hayan sido destinados y pone a disposición de la Administración a todos los profesionales sin excepción”

Desde ACDESA-PV queremos hacer una lectura crítica, pero con matices, del decreto. En primer lugar como su título indica y en el articulado se explica, esta es una medida urgente para una situación de emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19, motivada por la necesidad de aumentar el número de profesionales, sobre todo de Atención Primaria y Salud Pública, al encontrarse vacías las bolsas de trabajo. En estas circunstancias lo que hace el decreto es dar carta de naturaleza a lo que se hizo en la primera oleada, incrementar y adaptar los recursos. La medida tiene fecha de caducidad (1 año, prorrogable cada tres meses) y en definitiva tendrá que ajustarse a las necesidades que se vayan suscitando mientras dure la emergencia sanitaria. El perfil de profesionales que se busca, no son, en efecto, los que deben recomponer un sistema de salud maltrecho, notablemente recortado tras la crisis financiera e insuficientemente gestionado por las autoridades sanitarias, pero parte de unas mínimas bases para afrontar una crisis de envergadura. Igualmente nos parece adecuada la propuesta de movilidad territorial (dentro de la misma Comunidad y voluntariamente fuera de la Comunidad) que propone para los profesionales del sistema y en cuanto a la funcional (la atención por especialistas del sistema de enfermos COVID-19) nos parece una medida que ya ha dado resultados en la primera oleada, que se puso en marcha con especialistas voluntarios y que ahora debería planificarse de manera sistemática.

No obstante estas consideración y entendiendo el momento, pensamos que son medidas que deberían haberse tomado en la primera oleada y desde luego consultando su implantación con las organizaciones profesionales para limar los elementos más controvertidos.

Entendemos que estas medidas urgentes no pueden, en absoluto, aplazar ni sustituir la elaboración de un plan estratégico de reconstrucción del Sistema Nacional de Salud y que requiere de incremento de la financiación, una nueva política de recursos humanos que acabe con la precariedad actual y sea capaz de implicar a los profesionales en un compromiso permanente con el SNS, una mejora de la gestión pública y una reconstrucción en toda regla de la Atención Primaria y la Salud Pública, verdaderas herramientas sanitarias para hacer frente a ésta y otras situaciones de crisis sanitarias que inevitablemente se producirán. Entre las cuestiones que creemos imprescindibles en este plan estratégico de reconstrucción sanitaria y por las dudas que haya podido crear este decreto, consideramos imprescindible el impulso del sistema de formación MIR, EIR, PIR, FIR… y cuantos otros colectivos profesionales se consideren, porque es una exigencia de calidad y por los excelentes resultados que ha tenido en la asistencia sanitaria de este país y que ha servido de ejemplo para el resto del mundo. También la puesta en marcha de un plan de recuperación de talento, para devolver al país, cuantos profesionales sanitarios han emigrado o se han pasado a la sanidad privada, ante los recortes y la precariedad que padecemos.

Finalmente consideramos completamente inadecuada la convocatoria de huelga que apuntan los sindicatos médicos, porque pensamos que la salud de la población gravemente amenazada por la pandemia requiere implicación y compromiso profesional y no posiciones que aprovechan esta amenaza social y sanitaria, para convertirla en una oportunidad corporativa.

La oportunidad que se presenta es para toda la sociedad y para poner en valor la sanidad pública, que tras años de deterioro y gracias a la implicación de sus profesionales y la valoración de la sociedad debe ser la mejor herramienta en tiempos de tribulación sanitaria.

Exigimos del Ministerio de Sanidad y del Consejo Interterritorial que pongan en marcha una mesa de reconstrucción con las organizaciones profesionales, sindicales y ciudadanas para abordar inmediatamente el plan estratégico de reconstrucción del SNS.

Así mismo esperamos que la aplicación del decreto aprobado se lleve a cabo en la C.Valenciana, por parte de la Conselleria de Sanitat, con las garantías de consenso y participación profesional y ciudadana y con absoluta transparencia

Noticia anterior

Noche de rescates en el Estrecho: Dos pateras con 16 personas a bordo e interceptación de otras seis cruzando a nado

Siguiente noticia

🔴 22 nuevos casos de coronavirus en Ceuta, nueve curados y 20 personas ingresadas en el hospital

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.