• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Activistas de Greenpeace denuncian el retroceso en las políticas de movilidad sostenible

Redacción por Redacción
27/06/2023
en Actualidad, Medio Ambiente, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Activistas de Greenpeace denuncian el retroceso en las políticas de movilidad sostenible

Libertad es poder respirar/Greenpeace

La organización alerta: el retroceso en las medidas de movilidad sostenible allí donde la derecha está pactando con Vox representa un grave riesgo para el planeta, la calidad de vida y la salud

Activistas de Greenpeace han salido este fin de semana a las calles en distintas ciudades bajo el lema «Libertad es poder respirar», para reivindicar la importancia de las medidas que favorecen la movilidad sostenible en las ciudades y sus beneficios para la salud y el medio ambiente.

Greenpeace expresa su profunda preocupación por las medidas propuestas por algunas corporaciones locales donde la derecha está pactando con Vox, que plantean desmantelar carriles bici, carriles bus, revertir zonas peatonales o reducir al mínimo legal las Zonas de Bajas Emisiones. La organización ecologista considera que estas propuestas representan un significativo retroceso en las políticas de movilidad sostenible, poniendo en peligro la lucha contra el cambio climático, la salud de la ciudadanía y la habitabilidad de las ciudades bajo la bandera de «la libertad de poder moverse en coche».

«No se pueden deshumanizar las ciudades y darles derechos a los coches: es una malvada personificación que se lleva por delante un derecho humano fundamental, la salud», ha declarado Cristina Arjona, responsable de la campaña de movilidad sostenible de Greenpeace, que ha continuado: «Si ahora frenamos las medidas de adaptación al cambio climático en las ciudades, se seguirán produciendo muertes debido a la contaminación y a las olas de calor que se ven agravadas por el uso masivo del coche».

En los últimos días, los pactos de gobierno entre la derecha y la extrema derecha en ciudades como Valladolid, Gijón, Sevilla, Murcia o Elche están asumiendo la eliminación de medidas que fomentan la movilidad sostenible como parte de su agenda política. Esta visión de la movilidad se sitúa en el extremo opuesto al modelo hacia el que es necesario transitar en el contexto de emergencia climática actual, un modelo orientado al fomento de los modos de transporte más eficientes energéticamente y con menores emisiones, tal y como se está haciendo en Países Bajos o Dinamarca, donde las medidas que favorecen la movilidad ciclista en las ciudades son incuestionables.

PUBLICIDAD

Además, con la supresión de estas medidas, los ayuntamientos pondrían en riesgo millones de euros de fondos europeos: muchas de estas actuaciones relacionadas con la mejora de la movilidad sostenible han sido subvencionadas en los programas de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte, que se han financiado con los fondos europeos Next Generation y obedecen al objetivo de descarbonizar y digitalizar la movilidad urbana, mejorar la calidad del aire y reducir el ruido en las ciudades.

Asimismo, el establecimiento de las ZBE es una de las obligaciones que recoge la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que establece una hoja de ruta para que los municipios de más de 50.000 habitantes adopten y diseñen planes de movilidad urbana sostenible para reducir las emisiones de gases contaminantes.

La contaminación atmosférica derivada del tráfico es una de las principales causas de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y afecta especialmente a los grupos más vulnerables de la población. En España fallecen cada año más de 30.000 personas de forma prematura por la contaminación atmosférica. Medidas como derogar el Plan Respira en Sevilla o desmantelar la infraestructura ciclista como se propone en Valladolid o Elche sólo empeorarán la calidad del aire e incrementarán estos problemas.

Además, la ciencia, respaldada por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), advierte sobre las graves consecuencias a las que se enfrentará la población si no se toman medidas urgentes para frenar el cambio climático, y resalta que las inversiones en el transporte público interurbano e intraurbano, así como las infraestructuras de transporte activo, pueden contribuir al cambio a modos de transporte menos intensivos en emisiones. En esta línea, más de 600 personas del ámbito de la ciencia de toda España han firmado un manifiesto en el que piden a las administraciones un compromiso para acelerar las políticas para mitigar la crisis climática pidiendo que se basen en criterios científicos y no partidistas.

El sector con más peso en el global de las emisiones de GEI en España continúa siendo el transporte (29,6 %), que sigue agravando la crisis climática. En este contexto, retroceder en las políticas y acciones en favor de la movilidad sostenible es inaceptable. Estas medidas van en contra de toda la tendencia internacional en movilidad urbana.

Greenpeace hace un llamamiento a las y los responsables políticos para que escuchen a la ciudadanía y reconsideren estas propuestas que socavan la movilidad sostenible. «En este periodo antes de las elecciones tenemos gobiernos locales y autonómicos que ya se están retratando en sus políticas de movilidad sostenible y que afectarán directamente a las políticas climáticas nacionales. En una situación de emergencia climática, en la que la evidencia técnica y científica nos demuestra que no hay tiempo que perder, no podemos permitirnos dar un paso atrás en las políticas de movilidad sostenible desarrolladas hasta ahora, ya que esto tendría graves consecuencias para nuestro planeta, nuestra calidad de vida y nuestra salud», destaca Arjona, y concluye: «Libertad es poder respirar aire limpio en nuestras ciudades y poder llegar donde necesitemos sin tener la obligación de utilizar el coche».

Noticia anterior

Cruz Roja Juventud da voz a las personas LGTBIQ+ en el Día del Orgullo

Siguiente noticia

CSIF presenta un decálogo de actuaciones de cara a las elecciones generales para «paliar los problemas del sistema educativo»

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.