El empresario debe a la agencia tributaria más de 23,6 millones de euros.
La empresa Hotelias Hospitality Services S. L. ha presentado alegaciones y una queja formal en relación con la licitación para la gestión del hotel Puerta de África, expediente número 23370/2024. La compañía denuncia que no se ha respetado el principio de igualdad de trato entre los licitadores, una situación que consideran perjudicial para su imagen y transparencia en el proceso de adjudicación.
El pasado 7 de febrero de 2025, la Sociedad Municipal Radiotelevisión Ceuta (RTVCE) publicó una noticia en la que mencionaba a los licitadores interesados en la gestión del hotel, citando expresamente al Grupo Barceló, Heracles Gaming, una empresa local y «un grupo hotelero madrileño», en referencia a Hotelias Hospitality Services S. L.
Desde la empresa denuncian que esta descripción no es precisa y puede generar confusión sobre su identidad y trayectoria en el sector. Ante esta situación, el 9 de febrero a las 2:38 horas, Hotelias Hospitality Services S. L. envió un correo electrónico a jm.delgado con copia al defensor el pueblo solicitando aclaraciones y denunciando que la información publicada por RTVCE no garantizaba igualdad de trato entre los licitadores.
Asimismo, Hotelias Hospitality Services S. L. expone un informe de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (Expediente 64/21), el cual establece criterios sobre la sucesión de empresas en los procedimientos de licitación. En particular, el artículo 144 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) establece que, en casos de fusión, escisión o transmisión del patrimonio empresarial de una empresa licitadora, la entidad sucesora solo podrá continuar en el procedimiento si acredita su solvencia y clasificación conforme a los requisitos del pliego de condiciones.
El informe subraya que la inscripción en el Registro Mercantil es un requisito esencial para que la sucesión tenga efectos jurídicos frente a terceros. En este sentido, la falta de acreditación de la capacidad y solvencia de la empresa sucesora puede ser causa de exclusión de la licitación. Además, la Junta Consultiva destaca que la exclusión de una oferta por temeridad no conlleva una nueva valoración, sino que se clasificarán las ofertas restantes sin incluir las excluidas por ser anormalmente bajas.
Pero, ¿quién es Addy Nuñez Beltre? Este empresario, administrador de una de las empresas competidoras en la licitación, ha intentado desacreditar a otras compañías para abrirse paso en la adjudicación del hotel. No obstante, su historial empresarial deja mucho que desear. Actualmente, se encuentra entre los mayores morosos de la Agencia Tributaria, con una deuda de 23,6 millones de euros. Además, su empresa ha cambiado de nombre en múltiples ocasiones, dificultando su rastreo y generando serias dudas sobre su credibilidad. La falta de transparencia es alarmante: sus cuentas no han sido presentadas y sus páginas web carecen de información relevante sobre su actividad.
Hotelias Hospitality Services S. L. considera fundamental que se respeten los principios de transparencia y equidad en el proceso de adjudicación y ha instado a las autoridades a tomar las medidas oportunas para garantizar un procedimiento justo, libre de maniobras turbias y desinformación interesada.
Lejos de asumir su situación, Nuñez Beltre ha optado por atacar y criticar a los medios locales, acusándolos de desinformar y manipular la realidad en beneficio de ciertos intereses. Este intento de desacreditar a la prensa añade aún más sospechas sobre sus verdaderas intenciones en el proceso de adjudicación.