• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Agricultores denuncian una trama para hundir el precio de la patata nacional en beneficio de las importaciones desde Egipto e Israel

Redacción por Redacción
22/04/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Agricultores denuncian una trama para hundir el precio de la patata nacional en beneficio de las importaciones desde Egipto e Israel

COAG alerta de una estrategia de las grandes cadenas de distribución para favorecer productos de Israel y Egipto en plena campaña nacional

Madrid, 22 de abril de 2025 – La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado públicamente una supuesta maniobra por parte de las principales cadenas de distribución para desplomar artificialmente el precio de la patata nacional en plena campaña de recolección en comunidades como Andalucía y Murcia. La organización agraria apunta a una «trama perfectamente coordinada» con el objetivo de beneficiar las importaciones procedentes de Israel y Egipto, en detrimento del producto español.

Según ha explicado COAG, los supermercados están retrasando de forma deliberada la compra de patata nueva española para inundar los lineales con patatas extranjeras, saturando así el mercado y presionando los precios a la baja en origen. «El resultado: el consumidor acaba haciendo la típica tortilla de patata con materia prima llegada desde Oriente Medio, mientras nuestras patatas, frescas y de calidad, se quedan en las sacas», lamenta Alberto Duque, responsable estatal del sector de patata en COAG.

Duque señala la paradoja de que, en zonas como el Campo de Cartagena, con más de 10.000 hectáreas dedicadas al cultivo de patata, los supermercados ofrezcan producto importado. Una situación que considera «injustificable» tanto desde el punto de vista económico como ambiental y de calidad alimentaria.

Producción nacional arrinconada

Los agricultores insisten en que la oferta de patata nueva nacional es actualmente suficiente para abastecer al mercado interno y cubrir la demanda de las grandes cadenas. «No entendemos que se relegue la patata autóctona, con sello de calidad y estándares europeos, frente a productos de terceros países», denuncia Vicente Carrión, presidente de COAG Campo de Cartagena.

A este escenario se suma, según COAG, la presencia masiva en supermercados de patatas de conservación procedentes de Francia, recogidas hace meses y almacenadas desde noviembre. Estas patatas, advierten, han perdido muchas de sus propiedades organolépticas tras un largo periodo en cámaras frigoríficas.

Impacto en el empleo y el medio ambiente

COAG también ha querido llamar la atención sobre el impacto económico y ecológico de esta estrategia. La organización advierte que está en juego la estabilidad de 4,2 millones de jornales en el medio rural español. Además, calcula que el transporte internacional de patatas genera unas 3.376 toneladas adicionales de CO₂, lo que equivale a las emisiones de 10.683 vuelos de ida y vuelta entre Madrid y París por persona.

PUBLICIDAD

Reclaman apoyo institucional y compromiso del consumidor

La organización profesional agraria trasladará esta situación al Ministerio de Agricultura, así como a las consejerías competentes de las comunidades autónomas más afectadas. Además, hace un llamamiento a los jefes de compra de las cadenas de distribución para que apuesten de forma decidida por el producto nacional.

Finalmente, COAG insta a los consumidores a revisar el etiquetado de origen en los supermercados y exigir patata nueva española, contribuyendo así a sostener el empleo agrícola y a reducir el impacto ambiental del consumo alimentario.

Tags: egiptohundirisraelpatatapreciotrama
Noticia anterior

La crisis en el grupo parlamentario de Vox en Ceuta sigue sin solucion

Siguiente noticia

La Autoridad Portuaria de Ceuta acoge una jornada técnica sobre la transición de DUEWEB a DUEPORT

Otras Noticias

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros
Actualidad

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros

por Redacción
13/05/2025
0

La denuncia de Juan Manuel Aguiar contra el presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, por supuesta intromisión en el...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

12/05/2025
Ceuta estalla de alegría con el histórico ascenso de la AD Ceuta a Segunda División

Ceuta estalla de alegría con el histórico ascenso de la AD Ceuta a Segunda División

12/05/2025

Las familias de los fallecidos en el Puerto de Lunada lanzan una campaña para exigir quitamiedos: «Actúen ya, no más muertes evitables»

12/05/2025

Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

12/05/2025
Siguiente noticia
La Autoridad Portuaria de Ceuta acoge una jornada técnica sobre la transición de DUEWEB a DUEPORT

La Autoridad Portuaria de Ceuta acoge una jornada técnica sobre la transición de DUEWEB a DUEPORT

El grito silencioso de Palestina: MDyC llama a manifestarse por la Paz

El grito silencioso de Palestina: MDyC llama a manifestarse por la Paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.