La Policía Nacional ha alertado de una nueva forma de estafa a través de internet, en la que los delincuentes suplantan la identidad de Netflix, donde intentan conseguir datos bancarios y personales
La Jefatura Superior de Policía ha alertado este domingo sobre un nuevo caso de phishing con una modalidad muy similar a las que se ha ido advirtiendo últimamente, en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por una compañía de renombre u organismo oficial para hacerse con datos personales de una forma sencilla.
En este caso, se hacen pasar por la empresa Netflix y mediante un correo electrónico con el siguientes mensaje: «Lamentamos informarle que hemos suspendido su cuenta momentáneamente debido a que no hemos podido efectuar el pago de su factura».

En dicho correo se adjunta un enlace para actualizar un nuevo método de pago. Una vez se pincha dicho link, le redirige a una página web similar a la utilizada por la plataforma real, donde a través de un formulario solicitan datos personales y bancarios, que posteriormente serán utilizados de forma fraudulenta.
Por parte de la Jefatura Superior de Policía se recomienda llevar a cabo determinadas pautas en este tipo de notificaciones, como son las que se exponen a continuación:
- Verificar siempre el remitente del correo electrónico.
- No descargar enlaces desconocidos.
- Netflix informa que nunca solicitan información a través de SMS o EMAIL.
En el caso de haber sido víctima de este tipo de estafa:
- Ponerlo en conocimiento inmediato de su proveedor de televisión si lo tuviera.
- Conservar los correos y capturas de pantalla para facilitar futuras investigaciones.
- Dar la máxima difusión de este tipo de esta a sus contactos.