• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Alto el fuego entre Israel y Hezbolá: un acuerdo histórico para desarmar el sur del Líbano

Redacción por Redacción
26/11/2024
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Alto el fuego entre Israel y Hezbolá: un acuerdo histórico para desarmar el sur del Líbano

Tras más de un año de hostilidades y casi dos meses desde el inicio de la invasión terrestre, los bombardeos israelíes cesarán en el sur del Líbano a partir de este miércoles. El alto el fuego, firmado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el auspicio de Estados Unidos y Francia, marca el inicio de un proceso de desescalada que busca reordenar la región. Según los términos del acuerdo, el sur del Líbano será desmilitarizado en una primera fase de 60 días, permitiendo el retorno de cientos de miles de refugiados desplazados por la guerra.

Aunque el pacto se formalizó entre los gobiernos de Israel y Líbano, en la práctica, el acuerdo se centra en la milicia chií Hezbolá, que gobierna de facto el sur del país como un Estado paralelo. Años de desgobierno en Líbano, junto con el respaldo popular de Hezbolá y el apoyo estratégico de Irán, han convertido a la organización en una fuerza determinante en la región. A pesar de la presencia de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL), encargada de supervisar la Resolución 1701 desde 2006, la paz y el cumplimiento de la llamada Línea Azul nunca se han consolidado. Con este nuevo alto el fuego, se busca revitalizar dicho acuerdo y establecer una zona de amortiguamiento que evite futuras escaladas.

PUBLICIDAD

El conflicto se intensificó tras los atentados de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre, cuando Hezbolá respondió con ataques desde el Líbano como muestra de apoyo a Gaza. Esto desencadenó un intercambio de ataques aéreos y una invasión terrestre israelí que se cobraron la vida de más de 3.700 personas y desplazaron a más de 1,2 millones de libaneses. Aunque el objetivo inicial de Hezbolá era abrir un nuevo frente para debilitar a Israel, el Gobierno de Netanyahu aprovechó la situación para intentar desmantelar a la organización en el sur del Líbano.

El proceso de desarme y retirada de Hezbolá, supervisado por la comunidad internacional, plantea la esperanza de estabilidad en una de las zonas más convulsas de Oriente Próximo. Sin embargo, las tensiones históricas entre Israel, Líbano y sus actores indirectos, como Irán, hacen que el éxito de este acuerdo sea incierto. A las 10:00 (hora local), se dará el primer paso hacia una tregua que podría cambiar el curso del conflicto o, por el contrario, ser solo una pausa temporal en una guerra que parece interminable.

Tags: Alto fuegobombardeosisraellibano
Noticia anterior

Risto Mejide responde furioso a las «acusaciones» de Raúl Cimas: «Nos veremos obligados a dar una explicación»

Siguiente noticia

Víctor de Aldama: clave en la desarticulación de una célula yihadista mientras el Gobierno revisa su condecoración

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Víctor de Aldama: clave en la desarticulación de una célula yihadista mientras el Gobierno revisa su condecoración

Víctor de Aldama: clave en la desarticulación de una célula yihadista mientras el Gobierno revisa su condecoración

La AD Ceuta FC femenina elimina al Atlético Torcal y avanza en la Copa de la Reina

La AD Ceuta FC femenina elimina al Atlético Torcal y avanza en la Copa de la Reina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.