Luis ‘Alvise’ Pérez, eurodiputado y líder del movimiento político ‘Se Acabó la Fiesta’, ha anunciado que presidirá un acto en Ceuta el próximo viernes 28 de febrero, en el Puerto de la ciudad autónoma. Acompañado por el coronel del Ejército Carlos Pavón, el evento, que comenzará a las 19:00h, llevará por nombre ‘Ceuta no se rinde’, un claro mensaje de resistencia y lucha ante lo que Pérez considera la inacción y falta de transparencia del actual gobierno en cuestiones clave como la inmigración y la seguridad nacional.
Este acto marcará la primera vez que Alvise Pérez comparece en Ceuta, una ciudad que, según él, ha sido testigo de lo que califica como un «abandono por parte de las autoridades nacionales». Pérez, conocido por sus posturas contundentes y críticas hacia el Gobierno de España, ha señalado en sus redes sociales que tanto él como Pavón estarán acompañados por «Generales, Coroneles y altos cargos del Ejército de España que han sido silenciados» respecto a temas como la inmigración masiva, los planes de Marruecos y la naturaleza, según él, «criminal y anticonstitucional» del Gobierno actual.
‘Se Acabó la Fiesta’, el movimiento liderado por Pérez, ha ganado notoriedad por su postura firme contra la gestión de la inmigración en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y por su denuncia de lo que considera una falta de control por parte del gobierno español ante los desafíos de seguridad en la frontera. Este grupo, fundado por Pérez con el objetivo de generar un cambio en las políticas migratorias y de defensa nacional, ha centrado su atención en la necesidad de recuperar el control de las fronteras y poner fin a lo que consideran una política que pone en peligro la seguridad de los ciudadanos españoles.

En sus declaraciones previas, Pérez ha indicado que el acto en Ceuta será solo el primero de una serie de eventos que realizará en otras localidades, como Canarias, para extender el mensaje de resistencia y denuncia. “Este es solo el inicio”, ha afirmado Pérez, quien ha asegurado que las futuras concentraciones también contarán con la presencia de altos cargos militares que han sido «silenciados» por el gobierno y que ahora, según el político, están dispuestos a alzar la voz sobre temas tan sensibles como el tráfico ilegal de personas, las relaciones con Marruecos y la gestión de la seguridad en las fronteras.
Alvise Pérez ha insistido en que la situación en Ceuta y Melilla es una de las más críticas, con una frontera que considera «permeable» a la inmigración ilegal y la presencia de mafias dedicadas al tráfico de personas y drogas. En su opinión, esta crisis ha sido ignorada por las autoridades políticas y, especialmente, por los partidos tradicionales como el PSOE y el PP, a quienes acusa de contribuir a la desestabilización de la zona al no actuar con firmeza.
El evento ‘Ceuta no se rinde’ servirá como plataforma para presentar la postura de ‘Se Acabó la Fiesta’ sobre la necesidad de una política migratoria más restrictiva y el refuerzo de la seguridad nacional. Además, Pérez tiene la intención de abordar lo que considera la «inacción» del Gobierno de Pedro Sánchez ante las amenazas que, según él, vienen desde Marruecos, y de los efectos negativos que esta situación tiene sobre la autonomía y la seguridad de Ceuta.
El acto de Ceuta es solo una parte de una campaña más amplia que Pérez y su movimiento han diseñado para llamar la atención sobre lo que consideran una crisis política y de seguridad en el país. Con la presencia del coronel Pavón y otros altos mandos del Ejército, Pérez pretende presentar una imagen de unidad y firmeza ante lo que ve como un gobierno que no está cumpliendo con su deber de proteger las fronteras españolas y a los ciudadanos.
Este tipo de actos, en los que Pérez y su equipo denuncian lo que consideran una gestión negligente de la seguridad, están generando un creciente interés y apoyo en sectores de la sociedad que exigen un cambio radical en las políticas del Gobierno en cuanto a inmigración, defensa nacional y relaciones exteriores. La visita a Ceuta será sin duda un evento clave en la agenda política de los próximos días, no solo en la ciudad autónoma, sino a nivel nacional, dado el creciente debate sobre el control de las fronteras y la gestión de la inmigración en España.
En un contexto en el que la situación de Ceuta y Melilla sigue siendo un tema candente, la llegada de Alvise Pérez y su mensaje de resistencia contra lo que él denomina la “complicidad del Gobierno con los intereses ajenos a España” promete ser un acto que movilice a muchos ciudadanos que comparten su preocupación por la seguridad y el futuro del país.