La Fiscalía apoya al Supremo y pide que se investigue a la expresidenta de Adif por supuestas irregularidades en el caso Koldo
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que cite como investigada a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por su presunta implicación en la contratación irregular de Jesica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, en el marco del caso Koldo.
El Ministerio Público se ha alineado con el criterio del magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien ve “indicios bastantes” de que Pardo de Vera jugó un papel clave en la creación de una plaza ad hoc en Tragsatec, empresa pública vinculada a la SEPI, para facilitar la incorporación de Rodríguez. La Fiscalía considera que la contratación podría haber sido “irregular y caprichosa”, adaptada expresamente a la experiencia laboral falsa de la joven, quien ya había sido “colocada” previamente en Ineco, otra entidad pública.
Según fuentes fiscales, el juez Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, podría tomar declaración próximamente a Pardo de Vera como investigada. La derivada judicial en la Audiencia Nacional busca esclarecer la posible responsabilidad de altos cargos en el “enchufe” de Rodríguez, cuya contratación ha sido vinculada directamente con la influencia de Ábalos y su exasesor, Koldo García Izaguirre, también investigado.
Contrataciones bajo sospecha
Durante su declaración como testigo en febrero, Rodríguez admitió que no trabajó durante el tiempo en que estuvo en nómina en Ineco ni en Tragsatec. Además, reveló que falsificó los partes horarios con la ayuda de Koldo García y su hermano Joseba, y que incluso prestó su ordenador portátil a una amiga para simular actividad laboral. Correos electrónicos publicados posteriormente contradicen su versión inicial de no haber tenido contacto con personal de las empresas.
La investigación apunta a que la plaza en Tragsatec estaba adscrita directamente a la Presidencia de Adif y que fue diseñada específicamente para Rodríguez, quien incluyó en su currículum experiencia laboral ficticia en Ineco. Documentos obtenidos en la instrucción revelan que Pardo de Vera intervino desde su puesto para facilitar esta contratación.
Nuevos indicios comprometedores
Uno de los elementos clave que ha motivado la petición de imputación son los correos electrónicos de marzo de 2021, donde Rodríguez, tras salir de Ineco, ya se dirigía a personal de Tragsatec sobre el formateo de su ordenador para su nuevo destino. Este hecho sugiere una transición previamente pactada entre ambas entidades públicas.
El caso Koldo, que investiga supuestos contratos irregulares durante la pandemia y el uso de influencias políticas para beneficiar a determinadas personas, sigue ampliando su alcance con nuevas imputaciones y ramificaciones judiciales. La Fiscalía Anticorrupción, además, ha actuado para evitar que Koldo recupere discos duros clave para la investigación.
De confirmarse su imputación, Isabel Pardo de Vera se sumaría a la lista de altos cargos señalados por su posible participación en una trama de favores personales y uso indebido de recursos públicos.
