• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

APDHA exigirá a las nuevas corporaciones municipales que tomen medidas urgentes para garantizar los Derechos Humanos

APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
16/06/2023
en Actualidad, Derechos Humanos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
APDHA exigirá a las nuevas corporaciones municipales que tomen medidas urgentes para garantizar los Derechos Humanos

APDHA seguirá demandando, «gobierne quien gobierne», que los ayuntamientos andaluces tomen «las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos»

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) exigirá a las nuevas corporaciones municipales que tomen medidas urgentes para garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos en Andalucía. Como explica Macarena Olid, vicecoordinadora general de APDHA, «gobierne quien gobierne, vamos a exigir a quienes regirán los ayuntamientos andaluces durante los próximos cuatro años un compromiso valiente y decidido con los Derechos Humanos». En tal sentido, diferentes delegaciones de APDHA han confirmado su participación en actos reivindicativos que, previstos para mañana mismo -sábado 17 de junio de 2023-, tendrán lugar con motivo de la toma de posesión de las nuevas corporaciones municipales.

Olid recuerda que «con motivo de estas últimas elecciones municipales, APDHA ya presentó la guía ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’, en la que se recopilaban las medidas que entendíamos que eran y son de urgente adopción por parte de los Consistorios para hacer frente a la situación de precariedad y vulneración de los Derechos Humanos que se vive en nuestra tierra». La vicecoordinadora de APDHA señala que «lo que vamos a reclamar a las nuevas corporaciones municipales es precisamente que implementen de manera decidida estas medidas que ponemos encima de la mesa». En este sentido, cabe recordar que las medidas propuestas por APDHA abarcan diferentes áreas de actuación como servicios sociales, sinhogarismo, dependencia, suministros básicos, vivienda, educación, sanidad, migraciones, planificación urbanística, empleo y memoria histórica.

PUBLICIDAD

La vicecoordinadora general de APDHA recuerda que «en el documento ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’ ya apuntábamos como Andalucía acapara las peores cifras de todo el Estado Español respecto a desempleo, pobreza, renta per cápita, exclusión social y desahucios». Olid, no obstante, señala que «el informe correspondiente a 2023 sobre Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística, que conocimos durante la pasada campaña electoral, viene a confirmar los datos que tan solo unas semanas antes denunciábamos». Macarena Olid cree que «no podemos mirar hacia otro lado e ignorar el hecho de que 10 de los 15 barrios más pobres de todo el Estado Español siguen ubicándose en Andalucía» y explica que «tal y como las cifras demuestran, existe una correlación absoluta entre desempleo, pobreza y esperanza de vida y, en este sentido, no es nada casual que Andalucía cope las primeras posiciones respecto a estos indicadores». Por ello, exige «medidas valientes y decididas por parte de los ayuntamientos andaluces, para revertir la pobreza y la exclusión social y desarrollar nuevos modelos productivos que garanticen prosperidad a los andaluces y andaluzas».

Óscar Mitillo, coordinador del Área de Marginación de APDHA, señala que «en un territorio tan extenso como es el andaluz existen problemas que son específicos de algunos territorios, aunque la mayoría de ellos son comunes en el conjunto de Andalucía» y apunta que «hoy más que nunca urge, por ejemplo, disponer de un parque público de viviendas en régimen de alquiler. En este sentido, Mitillo cree que «además de ser una solución para las necesidades de las personas en situación de pobreza, permitiría contener los elevados precios de los alquileres causados por la intervención de grandes fondos financieros y especulativos, que están convirtiendo un derecho, como debería ser el acceso a una vivienda digna, en un negocio del que obtienen jugosos beneficios a costa de la mayoría de andaluces y andaluzas».

En este sentido, desde el Área de Marginación de APDHA en el Campo de Gibraltar explican que «nuestra comarca, integrada por 8 municipios y con una población de 273.811 habitantes, comprende una realidad social plural y diversa» y que «tan solo en una localidad como Algeciras, conviven personas de 192 nacionalidades diferentes». APDHA señala que «las carencias en servicios sociales y el insuficiente y deficiente parque público de viviendas sociales agrava y pone en peligro la cohesión social, sobre todo cuando en la comarca aún no existe el demandado albergue público permanente y resulta que el único centro que existe para atender a personas en situación de sinhogarismo está amenazado al haberse agotado los fondos necesarios para su funcionamiento».

En la misma línea se manifiestan desde el Área de Marginación en Granada respecto a la situación que vive el colectivo de personas sin hogar, «quienes necesitan una atención integral que les haga capaces de desarrollar plenamente sus proyectos de vida y les garantice aquellos derechos que hoy les son vulnerados». APDHA exige a los ayuntamientos «un trabajo eficaz para proporcionar recursos dignos para que ninguna persona se vea obligada a vivir en la calle».

Desde la delegación de APDHA en Cádiz recuerdan que «nuestra provincia tiene cuatro centros penitenciarios y es una de las provincias con un mayor número de personas presas de todo el Estado Español».APDHA recalca que, «aunque las competencias en materia penitenciaria son de ámbito estatal, los ayuntamientos deberían preocuparse y hacer más por la situación de las personas presas y de sus familias, ya que son uno de los colectivos más vulnerabilizados y que con más frecuencia ven vulnerados sus derechos».

Noticia anterior

La Asamblea celebrará su sesión constitutiva mañana a las 11.00 horas

Siguiente noticia

Consulte las actividades para conmemorar el Día Internacional del Yoga

Otras Noticias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias
Actualidad

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

por Redacción
09/05/2025
0

Las selecciones benjamines de Ceuta pusieron fin este viernes a su participación en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas...

Leer másDetails
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.