• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales

Redacción por Redacción
25/02/2021
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

La Comisión de Seguridad Social y Trabajo aprueba por unanimidad la moción que insta al gobierno a presentar una regulación laboral a las personas que trabajan para plataformas digitales

El senador por Ceuta, David Muñoz Arbona, defendió en dicha comisión una mayor participación de los diferentes agentes sociales, ampliando a asociaciones y fundaciones especializadas en dicho ámbito.

La sentencia 2924/2020, de 23 de septiembre del Tribunal Supremo del pasado año declaró la existencia de una relación laboral entre un repartidor “rider” y la empresa “Glovo”, plataforma digital a la que prestaba sus servicios. La Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, María Emilia Casas, manifiesta que en la actualidad está afectada por transformaciones socioeconómicas de envergaduras desconocidas, aceleradas y continuas que exigen una respuesta. Su adaptación, su futuro es tema capital para la vida y bienestar de las personas, la distribución de la riqueza, la inclusión social y la organización y cohesión de nuestras sociedades.

La nuevas realidades digitales, los fenómenos de descentralización productiva, de empresas multiservicios, así como los procesos de digitalización, están produciendo en el mundo empresarial y del trabajo importantes transformaciones que se deben abordar desde el ámbito normativo, más aun si cabe en los grandes cambios que ha producido el Covid – 19.

El pasado diciembre se presentó en la mesa del Senado dicha moción, a la que todos los partidos el día de ayer adhirieron y votaron que sí por unanimidad. El senador David Muñoz, portavoz de la enmienda popular a la moción socialista redundó en la ampliación del dialogo social en la búsqueda de soluciones, y la importancia de la participación Agentes sociales como: Confederación de Empresarios, Cámaras de Comercio Industria y Navegación, Sindicatos, Patronal, y otras fundaciones y organizaciones de la rama o ámbito en cuestión.  Ya que este colectivo, que se autodenominan: “Ni autónomos, ni trabajadores” también refrendan dialogo entre los sindicatos y la patronal. David Muñoz se sumo a dicha propuesta pero con la toma en consideración del “papel importante de las asociaciones y fundaciones expertas como agentes que contribuyen al bienestar social”.

El Senador Muñoz recordó al portavoz socialista que el gobierno debía actualizar el  Plan Director por un Trabajo Digno (Resolución del 27 de julio de 2018) para los años 2018- 2019 – 2020 ya que en la actualidad está desfasado. Dicho plan especifica en cuanto a sus medidas: Reforzar los medios humanos y materiales del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, establecer el modelo integral de Inspección de Trabajo y que por tanto abarca materias muy diversas como la Prevención de Riesgos Laborales, Relaciones Laborales, Seguridad Social, Empleo e Igualdad. Ampliando no solo los efectivos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y los responsables políticos, sino que también los agentes sociales y la sociedad en su conjunto en la que incidió el senador ceutí.

PUBLICIDAD

Además de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), nombró “La Carta de Derechos Digitales” de 19 de diciembre de 2020, que aunque no fuera vinculante ,planteaba la necesidad de relaciones bilaterales desde las administraciones de las Comunidades y Ciudades Autónomas y la Administración General del Estado, y que  fue sometida a consulta publica. 

En la defensa de enmienda del GPP argumentó que bajo dicha base legislativa, se fundamentaba que “todas las personas poseen idénticos derechos en el entorno digital y en el analógico sin perjuicio de las limitaciones que de acuerdo con la Constitución y las leyes pudieran establecerse atendiendo a las peculiaridades de cada ámbito”, en este caso en el repartidores de plataformas digitales, y con las especificidades de los derechos en el entorno digital, garantías y promoviendo la igualdad en el ecosistema digital.

David Muñoz argumentó que “se debería buscar un equilibrio y consenso entre la defensa de la propiedad intelectual, en este caso industrial, de estas empresas, en cuanto son activos para éstas y  el de los trabajadores, recogido en sus estatutos, para poder conocer como se toman las decisiones que les afectan, en este caso los algoritmos digitales” tal como fundamentas fuentes como  el Congreso “Los actores de las políticas sociales en contextos de transformación”.

El Ministerio de Trabajo quiere obligar a las plataformas como Glovo y Deliveroo a abrir sus algoritmos a los sindicatos para defender a los “Riders” dando un máximo de tres meses a las plataformas como Glovo, Deliveroo, Stuart o Uber Eats, para convertir en asalariados a los repartidores.

El senador popular, ante la publicación del próximo el Real Decreto Ley para convertir en asalariados a los repartidores, en los que se pretende permitir a los representantes sindicales tener acceso a los algoritmos de las plataformas digitales de reparto, y que el gobierno tiene previsto darle salida cuánto antes, “independientemente de que logre o no el apoyo de los agentes sociales, con los que sigue negociando cuestiones técnicas” instó a “no dejar fuera los agentes sociales, sería un gran error, tanto por el beneficio de los trabajadores y de las empresas.”

El senador expuso que existe una relación unívoca entre la empresa – Plataforma Digital, App y el trabajador, debiendo haber una responsabilidad contractual como conjunto de consecuencias jurídicas que la ley le asigna a las obligaciones derivadas de un contrato. Los trabajadores tienen derecho a conocer los algoritmos, porque no saben como funcionan.

Por ello hay que abogar en que debe haber transparencia en dichos algoritmos, como sistemas de organización y control del trabajo, estudios de tiempos, abogando al diálogo y puesta en común. Como expuso David Muñoz “para el futuro Real Decreto Ley habría que integrar y contar con expertos y asociaciones/fundaciones de este ámbito, y encontrar puntos de encuentro entre profesionales del dato, tecnólogos y trabajadores, mediante una “Inteligencia Artificial Responsable”.  En el que expuso ejemplos de diferentes países europeos como Malta, que por su régimen fiscal posee un sistema de certificaciones, sellos,  sobre algoritmos (auditorias externas o internas, expertos…)

David Muñoz expuso la importancia de una “regulación seria y multilateral apoyando a los derechos de los trabajadores que están expuestos a grandes riesgos, como a las empresas de la restauración, hostelería y comercio”.

Noticia anterior

Reduan Mohamed: «Este reconocimiento pone en valor una labor que llevamos haciendo años»

Siguiente noticia

Serenos en Ceuta

Otras Noticias

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil
Actualidad

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

por Redacción
13/05/2025
0

Ceuta, 13 de mayo de 2025 – La Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha recibido este martes por...

Leer másDetails
El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

13/05/2025
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.