• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Arranca la 33ª Operación Paso del Estrecho y Algeciras ya acoge a los primeros vehículos con destino Ceuta y Tánger-Med

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
15/06/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

El Ministerio del Interior coordina el Plan Especial en el que participan también Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante; la Dirección General de Salud Pública; y Cruz Roja, en un dispositivo que cuenta con más de 22.000 profesionales. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, aspira a volver a ser «ese ejemplo de perfección que sorprende a los que conocen a la OPE» y critica la falta de agentes para hacer frente al operativo, algo que también ha denunciado como senador del PP

  • La Operación Paso del Estrecho 2022 (OPE) post-pandemia arranca este miércoles con el permiso de Marruecos
  • Algeciras pide refuerzos policiales a Marlaska ante el inicio de la OPE

Algeciras da la bienvenida a la 33ª Operación Paso del Estrecho, que acoge ya los primeros vehículos que van a embarcar hacia Tánger o Ceuta con los que se dan el pistoletazo de salida de la temporada de verano donde miles de personas cruzan hasta Marruecos en época estival. El alcalde de Algeciras y también senador autonómico por el PP, José Ignacio Landaluce, se encuentra en la zona portuaria para comprobar ‘in situ’ el correcto funcionamiento del operativo. Landaluce espera de la OPE que vuelva a ser «esa maquinaria perfectamente engrasada que encajan las piezas con una perfección de relojería suiza y que al final se dé servicio a tantos cientos de miles de pasajeros y a tantos miles de vehículos». Asimismo, considera que si lo habitual era esperar casi un millón y medio de pasajeros, «se dice que aumentaremos un 10% e incluso algo más porque son dos años sin poder pasar».

El alcalde de Algeciras ha hecho una crítica a la falta de Policía Nacional y Guardia Civil en el operativo, cuya escasez le suscita «temor» al poder ocasionar que la OPE no se realice en buenas condiciones. «Como alcalde lo pedí, como senador hice una serie de iniciativas parlamentarias y espero que se atiendan desde el primer minuto porque no podemos esperar a que se produzca un desequilibrio para poder cubrir las necesidades de agentes de otros destinos para poder reforzar a sus compañeros», ha argumentado el popular, que espera «volver a ser ese ejemplo de perfección que sorprende a los que conocen la Operación Paso del Estrecho».

José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras / Antonio Sempere

Sobre el acuerdo entre España y Marruecos, Landaluce reconoce que las administraciones están en una disposición «de confianza», valora que las reuniones celebradas tanto en Rabat como en Madrid, «han sido reuniones de trabajar codo con codo» y considera que no debe haber suspicacias porque «esto esto es tan difícil que cualquier chinita en el camino puede hacer un gran perjuicio a muchísima gente».

16.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil garantizan la seguridad de la Operación Paso del Estrecho

Cerca de 16.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad participan desde este miércoles y hasta el próximo 15 de septiembre en la 33ª Operación Paso del Estrecho para gestionar el tránsito de los ciudadanos de origen magrebí entre la península y el norte de África.

El Ministerio del Interior coordina el Plan Especial en el que participan también Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; y Cruz Roja, entre otras instituciones. En total, el dispositivo especial cuenta con la participación de más de 22.000 profesionales.

El plan diseñado recoge las medidas necesarias para el desarrollo de la Operación con los objetivos de garantizar la fluidez y la seguridad en el tránsito, así como la prevención y protección de la salud pública, con especial atención a los controles sanitarios derivados de la Covid-19.

En el Plan de Flota previsto para agilizar los movimientos entre continentes participan siete compañías navieras con 33 buques de transporte de personas y vehículos. Un amplio dispositivo de seguridad garantizará la máxima fluidez en los embarques y la seguridad de las personas.

Carteles indicadores para los vehículos en el puerto de Ceuta / Antonio Sempere

ASISTENCIA SANITARIA

El dispositivo de asistencia sanitaria, en el que colaboran el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas de Andalucía y Comunidad Valenciana y Cruz Roja, se ocupará de atender cualquier necesidad derivada de la elevada concentración de personas y de vehículos durante los tres meses de duración de la operación.

PUBLICIDAD

La Dirección General de Tráfico ha habilitado dos áreas de descanso y siete puntos de información debidamente señalizados y dotados de personal. Se ha activado también el Sistema de Información de Fronteras, con 1.768 cámaras, que permite predecir con antelación los tiempos y ritmo de llegada de vehículos a los puertos. 2.428 paneles desplegados a lo largo de toda la ruta de la OPE en la península facilitarán información de servicio a todos los viajeros.

Al esfuerzo de recursos humanos se suma el apoyo de las infraestructuras necesarias para ofrecer una respuesta adecuada a la elevada circulación prevista, que en 2019 supuso el movimiento de más de 3,3 millones de personas y 760.000 vehículos. En esta edición de la Operación Paso del Estrecho se han habilitado para el servicio y atención de los viajeros:

  • 7.500 m2 de muelles.
  • 508.000 m2 de explanadas, aparcamientos y zonas de servicios (el equivalente a 51 campos de fútbol).
  • 40.000 m2 de sombra.
  • 16.500 plazas de aparcamiento para turismos.
  • 32 atraques.

El Plan Especial establece también los periodos de mayor afluencia y tráfico de personas. En la fase de salida se han fijado como días críticos el 8, 9 y 10 de julio, coincidiendo con las fechas previas a la Fiesta del Cordero; así como el 29, 30 y 31 de julio y 1, 2, 3 y 4, de agosto. En la fase de retorno se prevé que las mayores aglomeraciones se produzcan los días 27, 28 y 29 de agosto.

Durante estas jornadas de mayor tráfico está previsto que se puedan aplicar una serie de medidas especiales, como la intercambiabilidad de billetes que ayude a agilizar al máximo el cruce de los puestos fronterizos.

ESTRECHA COLABORACIÓN BILATERAL

España y Marruecos han colaborado estrechamente durante los dos últimos meses para preparar la Operación Paso del Estrecho con conversaciones y reuniones bilaterales entre los equipos técnicos de los organismos involucrados en la operación.

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, presidieron el pasado 5 de mayo en Rabat la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí para ultimar los preparativos de la OPE 2022.

Noticia anterior

La Mesa Sectorial del INGESA acepta varias propuestas de SATSE

Siguiente noticia

UNED Ceuta convoca cuatro plazas de profesor tutor sustituto en Educación Infantil  

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.