• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Arranca la Semana de Acción Mundial por la Educación para reivindicar las #MilMillonesdeVoces cuya educación se ha visto afectada por la COVID-19

Plena Inclusión por Plena Inclusión
26/04/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Se celebrará del 26 al 30 de abril en más de 124 países. En España habrá actos en más de 20 ciudades y numerosos centros educativos. Bajo el lema “Mil millones de voces”, se promoverán acciones de movilización para reflejar el impacto de la pandemia en el derecho a la educación de más de mil millones de personas. Del mismo modo, se exigirá a representantes políticos un compromiso para aumentar los fondos destinados a educación para que nadie se quede atrás

Hoy arranca la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que cada año organiza la Campaña Mundial por la Educación (CME) liderada por Ayuda en Acción, EDUCO, Entreculturas y Plan International para reclamar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.  Bajo el lema “Mil millones de Voces”, esta edición pretende visibilizar cómo la COVID-19 está afectando la educación de más de mil millones de personas y agravando la actual crisis mundial de financiación de la educación.

Si ya antes de la COVID-19 había 258 millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo sin escolarizar, la pandemia no ha hecho sino aumentar estas cifras, agravando la brecha social y de género. Se calcula que, en el momento más crudo de la primera ola, entre marzo y abril de 2020, el cierre de centros educativos afectó a casi el 90% de la población estudiantil del mundo. Esto equivale a casi 1500 millones de estudiantes que vieron vulnerado su derecho a la educación.

PUBLICIDAD

Financiación para asegurar el derecho a la educación

Más de un año después del inicio de la pandemia, la situación continúa empeorando, sobre todo para las personas y comunidades más vulnerables del mundo. Kasia Tusiewicz, coordinadora de la Campaña Mundial por la Educación en España, advierte que “estamos ante la crisis educativa más urgente de todos los tiempos. Si no se toman medidas, la COVID-19 podría dejar fuera de las aulas a 24 millones de estudiantes más”.

Para evitar que las peores previsiones se cumplan, asegura Tusiewicz, “es fundamental que los gobiernos coordinen una respuesta global basada en una adecuada financiación pública de la educación. No estamos ante un gasto, sino ante la oportunidad de invertir en la mejor herramienta para que nadie se quede atrás frente a la COVID-19”.

Entre sus reivindicaciones al Gobierno español en materia educativa, la CME exige al Ejecutivo que cumpla su compromiso de incrementar la Ayuda Oficial al Desarrollo para llegar al 0,5% de la Renta Nacional Bruta en 2023 y seguir avanzando hasta alcanzar el 0,7%, asignando un 20% de esta Ayuda a las partidas de educación. A lo largo de esta semana, la coalición remitirá sus peticiones a la ministra de Educación y Formación Profesional, Mª Isabel Celaá Diéguez; a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya; y a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, así como a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Magdy Martínez-Solimán.

Semana Mundial por la Educación 2021: #MilMillonesdeVoces

La Semana de Acción Mundial por la Educación, momento clave de la campaña, se celebrará del 26 al 30 de abril en más de 124 países. A través de materiales de sensibilización y acciones de movilización, defenderá la importancia de la educación para quenadie se quede atrás en la recuperación frente a la crisis generada por la COVID-19. También pondrá el foco en exigir una adecuada financiación que asegure el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, sobre el derecho a la educación. En España, las acciones de movilización durante la SAME se desarrollarán en varios ámbitos. En centros educativos, se elaborará un mural de emociones para representar las Mil Millones de Voces que se movilizan por la educación. Durante los actos de calle, que respetarán en todo momento la normativa de seguridad frente a la COVID-19, se crearán mosaicos de emociones vividas durante la pandemia y se hará entrega del posicionamiento político de la campaña ante diversas instituciones. Asimismo, las personas interesadas también pueden sumarse a la movilización online de la campaña para difundirla en redes sociales bajo el hashtag #MilMillonesdeVoces. Todos los actos y propuestas de movilización pueden consultarse en la web de la campaña.

Noticia anterior

Juan Carlos Pérez, único candidato a secretario general en el Congreso de la UGT

Siguiente noticia

Ceuta retoma la vacunación contra el coronavirus: Llegan 1.370 dosis

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.