• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Así son los tubos que sustituyen a las concertinas en la valla de Ceuta

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
20/06/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 10 minutos
A A
1
Así son los tubos que sustituyen a las concertinas en la valla de Ceuta

Así trabajan los operarios en la colocación de los tubos de acero que sustituyen las concertinas en la valla de Ceuta / Antonio Sempere

Las obras del perímetro fronterizo de Ceuta continuan avanzando y en los últimos días se han empezado a colocar los tubos huecos de acero que forman un medio arco que sustituyen a las concertinas. Se trata de un nuevo vallado «más humano y menos cruento» con el que el Ministerio del Interior elimina las controvertidas y criticadas concertinas. Sin embargo, Marruecos ha colocado a pocos metros del vallado español, una valla con varias ristras de concertinas y ha blindado su frontera con presencia militar y policía montada.

Desde este viernes, ya se pueden ver los primeros tubos huecos de acero que forman un medio arco de desarrollo 150º de radio con una distancia entre tubos de 15 centímetros y un vuelo total de 1,1 metros que coronarán la valla de Ceuta, en sustitución de las concertinas, tal y como avanzó El Foro de Ceuta a principios de año.

Estos tubos, son “como una especie de peine de púas doblado hacia atrás”, según explicaban fuentes de toda solvencia a este medio el pasado mes de enero, por su forma ovalada, y son la alternativa que el Ministerio del Interior ha encontrado a las cuchillas que provocaban grandes heridas a las personas migrantes cuando intentaban cruzar a Europa.

El estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus no ha impedido que el Ministerio del Interior detenga su promesa de retirar las concertinas de la valla de Ceuta, para hacer de la misma una frontera más «humana y menos cruenta». Fuentes del Ministerio del Interior explicaban a este medio hace unas semanas que se trata de “una obra esencial y de carácter estratégico” para la seguridad de la ciudad autónoma, pero reconocían que podría haber «algún retraso» en los plazos de finalización.

Este Plan de medidas para el refuerzo y modernización del sistema de protección fronteriza terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla fue aprobado en enero de 2019 por el Consejo de Ministros. Su objetivo es el de «incrementar la prevención contra la inmigración irregular, mejorar la eficiencia y seguridad de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y asegurar el pleno respeto a los derechos humanos» explicaban desde Moncloa en un comunicado de prensa.

Una nueva valla más sofisticada

Tal y como ya hemos explicado, el nuevo vallado es “menos cruento pero más efectivo”, y se trata de una valla compuesta por tres tramos:

Tras la cimentación, se va a colocar una valla que contará con un primer tramo “normal”, es decir, se mantendría una “malla nueva, más moderna y reforzada” que permitirá a la Guardia Civil ver a través de ella y controlar lo que pasa al otro lado. Encima de esta malla continuaría un cuerpo intermedio de chapa, unas planchas metálicas que dificultarían la escalada de las personas migrantes.

Un tercer tramo superior estará compuesto por una malla anti-trepa, que consiste una malla metálica electrosoldada anti-escalada utilizada normalmente “en sistemas de cerramiento diseñados para tener la máxima protección perimetral en un sitio sin obstaculizar la visibilidad. Se trata de un cerramiento recomendado para instalaciones militares, instituciones penitenciarias, almacenes, edificios gubernamentales, plantas nucleares o térmicas y zonas industriales.

Coronando esta valla, en lugar de cuchillas estarán los tubos de acero que se pueden observar en las fotografías y que ya han comenzado a colocarse.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

«La necesidad de desarrollar este plan nace del hecho de que las infraestructuras de Ceuta y Melilla, junto con los sistemas de seguridad incorporados a las mismas, presentan un importante grado de obsolescencia y deterioro» aseguraban a principios de 2019. «Estas infraestructuras fueron construidas en 1988 y la última gran reforma se remonta a un plan de 2005, del que sólo se han realizado obras y reformas puntuales» recordaban.

Sobre las concertinas, aseguraban que «no están siendo hoy en día un obstáculo de relevancia para impedir las entradas irregulares y, sin embargo, suponen un alto riesgo para la integridad física de las personas».

El Gobierno explicaba también que todas estas actuaciones se llevarían a cabo en colaboración con las autoridades de Marruecos, así como con organismos e instituciones públicas a nivel nacional.

Cooperación con Marruecos y externalización de fronteras

La retirada de las concertinas de la valla europea, para hacerla «más humana» choca frontalmente con el muro anti-inmigrantes que ha construido Marruecos con dinero europeo. Además, ha blindado el perímetro con campamento militares y policía montada, por lo que acercarse hasta el perímetro es cada vez más complicado.

La Comisión Europea, en su informe de progreso sobre la implementación de la Agenda Europea de Migraciones de 16 de octubre de 2019, achacó el descenso de llegadas de personas migrantes por vía marítima «a la apuesta decidida de la UE por fortalecer sus relaciones bilaterales con Marruecos para apoyar la lucha contra la inmigración irregular mediante el refuerzo de los controles fronterizos» tal y como recoge CEAR en su informe de 2019.

La ayuda comunitaria destinada a este país para la gestión migratoria asciende a 238 millones de euros, incluyendo la financiación procedente del Fondo Fiduciario de Emergencia para África, y «en la práctica cuenta con la estrecha cooperación de España en materia de reducción del número de llegadas, lucha contra la migración irregular y desmantelamiento de redes delictivas» detalla CEAR en su informe.

PUBLICIDAD

«También España ha intensificado la cooperación bilateral con Marruecos para fortalecer su capacidad de vigilancia del tránsito marítimo y, por tanto, el aumento del número de interceptaciones y devoluciones de embarcaciones hacia sus costas. Incluso, en ocasiones la soberanía de las aguas territoriales de ambos países se habría difuminado en aras de la política de contención migratoria» señala el informe de migraciones publicado este viernes por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.

El Balance Migratorio de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), ya anunciaba que el descenso de llegadas registrado en 2019 (de 64.120 personas en 2018 a 33.261 en 2019), responde al apoyo de la UE a Marruecos con 140 millones para el control migratorio, la financiación para la compra de centenares de vehículos todo terreno, y a la instalación en el lado marroquí de la frontera de una triple hilera de concertinas.

Además, apuntaban a que el reforzamiento de Frontex ha traído como consecuencia “la militarización de los rescates y la merma en las funciones de Salvamento Marítimo, un servicio público que tenía como objetivo garantizar el derecho a la vida«.

Cronología de la retirada de las concertinas

Puedes consultar aquí el resumen cronológico sobre la retirada de las concertinas de la valla de Ceuta, desde la aprobación del plan de medidas para el refuerzo y la modernización de la frontera en enero de 2019, hasta el día que empezaron a retirarse las cuchillas de Frontera Sur en diciembre del mismo año. En este artículo además, analizamos los puntos de vista de los partidos y las organizaciones de defensa de los derechos humanos, la externalización de fronteras o la cooperación de España y Europa con los países de tránsito.

Noticia anterior

El teatro de Woolf, la ópera de ‘Madame Butterfly’ o Estrella Morente inauguran la programación cultural en septiembre

Siguiente noticia

El Foro de la Educación «indignado» ante la falta de un plan para abordar el principio del curso

Otras Noticias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias
Actualidad

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

por Redacción
09/05/2025
0

Las selecciones benjamines de Ceuta pusieron fin este viernes a su participación en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas...

Leer másDetails
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. SILVIO says:
    hace 5 años

    ¿Qué significa hacer ‘la valla más humana»? En la neo-lengua utilizada en estos tiempos quiere decir que ‘se va a hacer como que se defienden las fronteras’ de las entradas ilegales de gentes del tercer mundo, pero que si lo intentan se les va a facilitar la entrada sin que se corten las manos, las piernas u otras partes del cuerpo. Lo más chusco es que se dice que entrar ilegalmente por una frontera no es un delito, sino ‘una falta administrativa’. ¡Una falta administrativa! Como siempre los políticos nos quieren tomar por tontos con el uso del ‘neo-lenguaje’. Siempre hemos creído que una falta administrativa era incumplir alguno de los ordenamientos prescritos por la Administración. ¿Qué tiene que ver violar una frontera con una falta administrativa? Violar una frontera ha sido siempre un delito. Lo que sucede es que si se mantiene como delito habría que construir mega-cárceles para meter en ellas a todos los violadores de fronteras. La mentira es la regla de oro de la clase política española. No digamos ya del Gobierno social-comunista.
    Si alguno de los lectores de este correo ha leído la novela 1984, de George Orwell, recordará que la llamada «Policía del Pensamiento (del país en donde vive Winston Smith)) controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos». Obsérvese, si no, alguno de los eslóganes «La guerra es la paz», «La ignorancia es la fuerza» y actos como «La semana del odio», «El MInisterio de la Verdad», etcétera. Si alguno leyere este libro relacionará lo que sucede en él con lo que sucede a nuestro alrededor. En 1984 existe un «engranaje perverso a través del cual se trata de reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos». Winston Smith, el protagonista, pagará caro por replantearse «la verdad del sistema que los gobierna y somete». La Neolengua es la protagonista, en realidad de la trama de la novela. Tal cual sucede en estos tiempos oscuros y borrascosos: «¿valla mas humana?». ¿Se imagina el lector de este correo que cuando fuere a instalar una puerta en su domicilio, el vendedor le dijera: instale usted esta «puerta porque es más humana»? ¿Qué cara pondría usted, amigo?
    Douglas Murray escribe en la introducción a su libro «La extraña muerte de Europa» lo siguiente: » Por consiguiente, para finales de la vida de la mayoria de las personas actualmente vivas Europa no será Europa y los pueblos de Europa habremos perdido el único lugar en el mundo que teníamos para llamar hogar». Lea despacio, lector, esto que escribe Douglas Murray. Estamos abriendo la puerta al Gran Reemplazo de las poblaciones autóctonas, blancas y cristianas, para sustituirlas por otras venidas de la negritud y de países arabo-islamicos. Como se decía en aquella vieja pelicula: «Como sigas llamando a la puerta del diablo, antes o después, alguien al abrirá». Que no le sigan engañando, amigo. No se resigne a seguir siendo engañado. Ponga su espíritu crítico a trabajar. Verá las cosas de otra manera, sin tener que ser llevado del ronzal cual ovejal al matadero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.