• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Así viven el Eid Al Adha las familias de Ceuta tras la pandemia del coronavirus

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
21/07/2021
en Actualidad, Cultura, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Así viven el Eid Al Adha las familias de Ceuta tras la pandemia del coronavirus

Celebramos el Eid A Adha con la familia Chairi / Paloma F. Coleto

El año pasado no se pudo realizar. El coronavirus marcaba las celebraciones de todas las comunidades religiosas no sólo en Ceuta, si no en todo el mundo. Este año las familias de la ciudad aguardaban con emoción el día más importante del Islam, el día en el todos los musulmanes del planeta conmemoran el sacrificio del profeta Ibrahim, que según la tradición musulmana, ofreció a Alá a su hijo Ismael y no a Isaac, como establece la Biblia. En el islam, al igual que en el catolicismo, Dios perdona la vida al hijo de Ibrahim, quien sacrifica en su lugar un cordero.

Hoy, en un día tan especial para la comunidad musulmana de Ceuta, acompañamos a la familia Chairi, que junto a sus familiares más cercanos realizan el rito del Sacrificio en su casa, en base al reglamento aprobado por la Ciudad que, según la Comisión Islámica de Ceuta, permite que sacrificar al animal en el domicilio «respetando las normas sanitarias».

Nos invitan a un rico desayuno tras el rezo que se ha realizado en las mezquitas, dulces y saladitos caseros, té con hierbabuena y azahar y mucha alegría por poder realizar su rito como se ha hecho siempre en la Ciudad de las cuatro culturas.

PUBLICIDAD

Este año, aunque se ha podido realizar el Sacrificio, sigue siendo atípico. No se ha podido realizar la Musala, el rezo colectivo que reúne a miles de ceutíes, aunque las mezquitas han permanecido abiertas para que los fieles pudiesen rezar.

Tras el rezo, los ceutíes se dirigen a sus hogares, los corderos o caprinos les aguardan para ser sacrificados. En casa de la familia Chairi tres corderos esperan su turno para ser sacrificados. En esta ocasión, son los hombres llevan a cabo el ritual mientras los pequeños de la casa observan con atención la labor que desempeñan los mayores.

Las mujeres se encargan de limpiar el cordero y preparar las tripas para la comida que se degustará a mediodía junto al hígado a la brasa. Una vez el cordero es degollado mirando a La Meca y con un corte limpio que evita que el animal sufra, se le quita la piel, extremidades y la cabeza, que se pone a la parrilla para ser utilizada al día siguiente en un cus cus.

El olor lo impregna todo, los niños y niñas continuan mirando, riendo y disfrutando del calor de este mes de julio, metidos en una piscina de plástico. Los mayores continuan con su tarea, la de entregar a Dios un sacrificio para ser bendecidos.

La fiesta del Sacrificio se alarga durante toda la jornada, ahora toca dejar todo bien limpio y preparar la comida del medio día, que se realizará en familia y dando las gracias por poder estar todos juntos a la misma mesa: pinchitos de hígado, garbanzos con las tripas y ricas ensaladas para refrescar y recuperar fuerzas para seguir trabajando.

La familia de Chairi ríe feliz a la mesa, pero hay momentos para recordar a su madre, que está en Marruecos, así como a aquellas familias que hoy, por diferentes circunstancias no pueden ofrecer su cordero a Dios.

Noticia anterior

El Instituto de las Mujeres propone cláusulas de igualdad para garantizar la transversalidad en las convocatorias de fondos europeos

Siguiente noticia

La Ciudad y la FAMPA 4 Culturas firman un convenio para realizar un programa de estimulación temprana

Otras Noticias

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?
Actualidad

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?

por - -
24/05/2025
0

Carta al director de Angel García Espinar Tras leer el reciente comunicado del Instituto Ceutí de Deportes (ICD) y la...

Leer másDetails
El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

24/05/2025
¿Por qué el instituto ceutí de deportes no apuesta por el deporte escolar como motor de desarrollo en todas las disciplinas deportivas?

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025

Ceuta Ya! pide a la Asamblea que se posicione contra la política de Juan Vivas

24/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.