• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Balance tras 22 días de coronavirus: 83 positivos y 6,5 nuevos al día de media desde el 31 de marzo

Antonio García por Antonio García
05/04/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

Han pasado 22 días desde que, el 15 de marzo, Ceuta conoció la noticia del primer positivo en coronavirus detectado en la ciudad. Desde entonces, ya son 83 los contagios confirmados, de los cuales 3 personas han fallecido. La media de positivos nuevos al día esta el 30 de marzo era de 3, desde el 31 de marzo asciende a 6,5

  • Toda la información actualizada del coronavirus en Ceuta

Una media simple de casos por día sitúa la cifra en 3,7 casos nuevos cada día. El 28 de marzo, trece días después del primer positivo (15 de marzo), se detecta una progresión al alza de los contagios diarios identificados en la que destacan tres picos que han disparado las estadísticas en los últimos cinco días: 17 positivos el 31 de marzo, 7 dos días más tarde y 10 el cuatro de abril. La ciudad si sitúa, tras 22 días, en un total de 83 casos positivos, de los cuales 3 personas han fallecido a consecuencia del virus. Hasta el 30 de marzo, la media era de 3 casos nuevos al día, desde el 31 de marzo se sitúa en 6,5.

Pese al incremento en el número de casos positivos que registra el INGESA cada día, las cifras de pacientes hospitalizados no han registrado por ahora un aumento repentino que haga presagiar un colapso inminente de los recursos sanitarios. Hasta la fecha ha habido nueve pacientes que han tenido que ser ingresados en el hospital: 3 han fallecido y 6 permanecen ingresados.

En el gráfico que hemos elaborado, la línea continua morada representa la tendencia de los casos positivos diarios que registra Ceuta. La importancia de este factor es determinante y guarda relación con el factor R0 (el valor promedio de personas que contagia un paciente infectado al día y que en Ceuta, a diferencia de la media nacional, todavía es superior a 1). A más casos nuevos diarios, en teoría, los contagios aumentan exponencialmente. Sin embargo, el efecto de las medidas aplicadas es una variante que hay que aplicar a la fórmula.

Un rayo de esperanza: los casos «ocultos»

En este sentido, cabe destacar que el principal foco de contagio que se ha identificado corresponde a un evento privado celebrado el 12 de marzo, tres días antes de registrarse el primer positivo (15 de marzo), que, además, fue un «positivo importado» de la península. Así, el tiempo transcurrido hasta la identificación del primer foco local, y hasta la puesta en marcha del seguimiento correspondiente de personas relacionadas con el mismo, podría ser un factor que, junto a las pocas pruebas que INGESA realizó durante la primera fase de la pandemia (70 con 5 positivos, según estimaciones de la Ciudad), explicase el pronunciado incremento de la última semana: ahora estarían saliendo a la luz los «casos ocultos«.

PUBLICIDAD

balance coronavirus

Noticia anterior

Descienden drásticamente las llegadas de migrantes a Ceuta tras el decreto de estado de alarma

Siguiente noticia

CSIF insta al Gobierno a eliminar gastos antes de pedir un crédito

Otras Noticias

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz
Actualidad

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

por Redacción
13/05/2025
0

Ferraz inicia contactos informales con otros grupos parlamentarios para sacar adelante la medida clave de Sumar en un contexto de...

Leer másDetails
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025

El PSOE contiene la respiración ante el posible contenido del móvil de Ábalos

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. La transmisión says:
    hace 5 años

    Toda esta cronología demuestra que en Ceuta hubo transmisión comunitaria desde el día 12 de marzo, el de la comida, al menos, y que eso de que los casos eran importados que nos han estado diciendo muchos días pues no era así. Y todos los cálculos y riesgos laborales calculados bajo la premisa de no transmisión comunitaria nunca han valido nada ni parece que se hayan hechos nuevos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.