La naviera Baleària ha presentado este mediodía en Ceuta su nueva incorporación a la flota, el fast ferry Margarita Salas, un catamarán de última generación que refuerza la apuesta de la compañía por la innovación y la sostenibilidad. Este barco es el segundo de una serie de cinco fast ferries que la naviera está construyendo en los astilleros asturianos de Armon. Actualmente, ya operan el Margarita Salas y el Eleanor Roosevelt.
El evento de presentación se ha llevado a cabo a bordo del Margarita Salas, que ha estado realizando la conexión rápida entre Ceuta y Algeciras desde el pasado viernes. La ceremonia ha contado con la presencia de un centenar de representantes de distintos sectores, incluyendo al presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas; la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez; y el capitán marítimo de Ceuta, Francisco Sierra. Durante el acto, el director de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Adolfo Orozco, ha entregado una metopa conmemorativa al capitán del fast ferry, Alberto Platero, en reconocimiento a su primera escala en el puerto ceutí.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha destacado el compromiso de la compañía con Ceuta, donde opera desde hace casi 20 años. «Hace casi dos décadas que estamos comprometidos con Ceuta y sus ciudadanos, demostrando cada día nuestra vocación de servicio y nuestra apuesta por la calidad y la mejora continua de la flota», ha afirmado. Utor ha subrayado que Baleària transporta anualmente más de un millón de pasajeros entre Ceuta y Algeciras, consolidándose como la compañía líder en la ruta.

Adolfo Utor presidente de Balearia
Por su parte, Cristina Pérez ha reconocido la apuesta de Baleària por la sostenibilidad: «Invertir en energías renovables y en el respeto al medioambiente es invertir en el futuro y en las nuevas generaciones». Asimismo, ha destacado el compromiso de la naviera con la igualdad de género, reflejado en la elección del nombre del buque en honor a la científica española Margarita Salas.

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha resaltado la importancia del transporte marítimo para el desarrollo económico y social de la ciudad, calificando a Baleària como una «empresa solvente, eficiente e innovadora».
Características del fast ferry Margarita Salas
El Margarita Salas puede transportar hasta 1.200 pasajeros y 425 vehículos. Desde su incorporación a la flota de Baleària el pasado verano, ha operado en Baleares con una alta valoración por parte de los usuarios, obteniendo una puntuación de satisfacción de 8,8. Su diseño cuenta con amplios y luminosos espacios interiores, diversas opciones de acomodación y una digitalización avanzada de servicios a bordo.

El buque alcanza una velocidad de servicio de 35 nudos y está equipado con innovaciones tecnológicas que mejoran la estabilidad, minimizan vibraciones y ruidos, y optimizan el confort de los pasajeros. Con la incorporación de este fast ferry y la construcción de nuevos barcos con tecnología sostenible, Baleària reafirma su compromiso con la innovación y la eficiencia en el transporte marítimo.
