• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Banderas Moradas – 2ª parte

Teniente coronel Carlos Aparicio por Teniente coronel Carlos Aparicio
02/10/2020
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0
Banderas Moradas – 2ª parte

Con motivo del 218 aniversario de la creación del regimiento real de zapadores minadores, el teniente coronel Carlos Aparicio Gandullo, destinado en el RING7 de la COMGECEU, ha escrito este artículo histórico

“LAS BANDERAS DEL REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES-MINADORES HASTA EL REGIMIENTO DE INGENIEROS N.º 7”

BANDERAS MORADAS

El 13OCT1843 el Gobierno dispuso que todas las banderas adoptaran los colores nacionales, rojo y gualda.

El Regimiento Real de Ingenieros, entonces único existente, cambió las banderas del 2º y 3° Batallón (el 3º formado en mayo de 1844), por amarillas y rojas, pero conservó la Bandera Coronela morada (Imagen 4), que le había regalado la Reina Cristina en 1832.

No obstante, en 1850, el General Zarco del Valle, con motivo de la imposición de la Corbata Laureada de San Fernando a las Banderas de sus tres Batallones, solicitó a la Reina que las unidades mantuvieran sus antiguas banderas moradas, siendo atendida su petición en

R.O. de 15ENE1851 y quedando exceptuado de usar la bandera roja y gualda el Regimiento Real de Ingenieros, el único que entonces había en España.

1860 – PRIMER REGIMIENTO DE INGENIEROS

Por RD de 6 de junio de 1860 el Regimiento deja de ser la única unidad de Ingenieros de España, creándose el Segundo Regimiento de Ingenieros, al que sirvió de base el tercer batallón del primero, quedando los dos regimientos con dos batallones cada uno.

El 1er Regimiento de Ingenieros cambió su bandera por la de la Imagen 5.

  • 1860 – 1er REGIMIENTO DE INGENIEROS
    Bandera del 1er  Batallón de 1860 a 1931
    La original se conserva en el Museo del Ejército (Toledo) y muestra las corbatas con flecos de plata
    Imagen 5

Hasta 1925, manteniendo las mismas enseñas, el Regimiento cambió a las siguientes denominaciones:

•       1874 – PRIMER REGIMIENTO DE ZAPADORES MINADORES

  • 1904 – PRIMER REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS
    • 1913 – REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS DE CEUTA
    • 1917 – COMANDANCIA DE INGENIEROS DE CEUTA

El Real Decreto de 2 de noviembre de 1904, acometía la organización militar de España y, entre otras importantes decisiones, tomaba la de que los Regimientos tuvieran una sola bandera.

UNIDADES QUE SE HICIERON CARGO DEL HISTORIAL Y LAS BANDERAS DEL REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES-MINADORES DESDE 1925 A 1960

1925 – Batallón de Ingenieros de Tetuán

Como heredero directo del Regimiento Real de Ingenieros, recibe y mantiene las mismas enseñas. Así pues, tuvo Bandera Coronela morada y previsiblemente muy antigua (seguramente la de 1860, Imagen 5), que conservó hasta 1931, año en el que se proclamó la Segunda República, por lo que cambió nuevamente de enseña, usando los colores de la República en una bandera de 1×1 metro.

Batallón de Ingenieros de Tetuán – De 1931 a 1934 Batallón de Transmisiones de Marruecos – De 1934 a 1936 Bandera de 1931 a 1936
Imagen 6

1934 – Batallón de Transmisiones de Marruecos

Heredó del “Batallón de Ingenieros de Tetuán” la Bandera Republicana que tenía desde 1931.

Al iniciarse la Guerra Civil, y estar la unidad en el bando “nacional”, el ingenio cubrió la parte morada con otra roja, y por ser unidad montada (a lomo) redujo su tamaño convirtiéndola en Estandarte de 50×50 cm. (Imagen 7).

Acabada la Guerra Civil, en 1945, el Batallón estrenó un nuevo Estandarte (Imagen 8), con los colores rojo y gualda y el nuevo escudo de España.

Batallón de Transmisiones de Marruecos
Estandarte de 1936 a 1945 Sala de Honor del RING-7 (Ceuta) Imagen 7
Estandarte de 1945 a 1960   Imagen 8

Este Batallón se fue transformando hasta 1960 en la siguientes unidades, teniendo todas ellas el mismo Estandarte de la Imagen 8:

•       1954 – Agrupación de Transmisiones del Ejercito de Marruecos

  • 1957 – Agrupación de Transmisiones del Ejército del Norte de África
    • 1957 – Grupo de Transmisiones N.º 1

1960 – REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS DE LA COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA

El 30 de enero de 1960 se unen el Grupo de Transmisiones 1 (heredero directo del RRZM) y el Batallón de Zapadores 1, creándose el REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS DE LA COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA.

El 5 de junio de 1960, en la Jura de Bandera de los nuevos soldados de Ingenieros que tuvo lugar en el Campo de Tiro del Monte de Ingenieros, se bendijo el nuevo Estandarte del Regimiento, que era el mismo del Batallón de Transmisiones de Marruecos, al cual, por orden del Mando, las RR. MM. Adoratrices de Ceuta le habían sustituido el bordado anterior por el que se aprecia en la fotografía (Imagen 9).

1960 – REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS
Estandarte de 1960 a 1984
Sala de Honor del RING-7 (Ceuta)
Imagen 9

1965 – REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS N.º 7

Por Instrucción del Estado Mayor Central del Ejercito de fecha 1 de diciembre de 1965 el Regimiento pasa a llamarse REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS N.º 7.

El 12 de febrero de 1984, la Junta de Obras del Puerto de Ceuta, hoy Autoridad Portuaria, representada por su Presidente D. Antonio Muñoz Rodríguez, donó el Estandarte que presidió la vida del Regimiento hasta el 31 de mayo de 2011 (Imagen 10).

En este acto cambió también el asta y la moharra de 1931.

1986 – REGIMIENTO DE INGENIEROS N.º 7

Ell 1 de enero de 1986, por la I.G. 10/85 EME (5ªDiv) cambia de nuevo a esta denominación.

El 30 de mayo de 2011, la Autoridad Portuaria de Ceuta (antes Junta de Obras del Puerto), representada por su presidente D. José Francisco Torrado López, donó el Estandarte que ostenta actualmente el Regimiento (Imagen 11).

PUBLICIDAD

Amadrinó la enseña la Sra. D.ª María Dolores Puya Rivas, esposa del Excmo. Sr. Alcalde- Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta don Juan Vivas Lara.

1965 – REGIMIENTO MIXTO DE INGENIEROS N.º 7 1986 – REGIMIENTO DE INGENIEROS N.º 7
Estandarte de 1984 a 2011 Sala de Honor del RING-7 (Ceuta) Imagen 10
Estandarte desde 2011 Despacho del Coronel del RING-7 (Ceuta) Imagen 11

Así pues, el Regimiento de Ingenieros n.º 7, heredero directo del Regimiento Real de Zapadores-Minadores, la unidad más antigua y más condecorada del Arma de Ingenieros de España, ha tenido a lo largo de la historia nueve (9) enseñas: 4 Banderas “Coronelas”,

1 Bandera Nacional Republicana y 4 Estandartes (uno de ellos con dos bordados- denominaciones diferentes).

El actual Estandarte luce en su moharra seis (6) corbatas correspondientes a las recompensas siguientes:

•       Corbata de la LAUREADA COLECTIVA DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN FERNANDO:

Concedida siendo Regimiento Real de Ingenieros. R.O. 21-09-1847. “1ª Guerra Carlista 1833-1840”.

•       Corbata de la LAUREADA COLECTIVA DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN FERNANDO:

Concedida siendo Regimiento Real de Ingenieros. R.O. 27-08-1856. “Desarme de la Milicia Nacional de Madrid, 14, 15 y 16 de julio de 1856”.

•       Corbata de la MEDALLA MILITAR COLECTIVA:

Concedida   a la Sección del Batallón de Transmisiones de Marruecos (Columna Somosierra), O. 06-12-1938 (BOE. nº 166). “Somosierra” (19-07-1936 al 22-09-

1936).

•       Corbata de la MEDALLA MILITAR COLECTIVA:

Concedida a la 3ª Cía. de Telégrafos del Batallón de Transmisiones de Marruecos,

O. 01-08-1940 (DO. nº 178). Méritos durante la Campaña.

•       Corbata de la ORDEN PIANA DE LA SANTA SEDE

Concedida a la Compañía de Minadores del II Batallón del Regimiento Real de Ingenieros. Breve de 06-08-1850. Expedición a los Estados Pontificios en 1849.

  • Corbata de la “MEDALLA DE LA CIUDAD DE CEUTA” en su categoría de “Plata” Concedida al Regimiento de Ingenieros N.º 7. 07-06-2019. En reconocimiento de sus servicios y acciones en favor de Ceuta.

Bibliografía:

  • “Estudio Histórico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército”. Inspección de Ingenieros.
  • “Las Banderas de Ingenieros”. José Ferrandis Poblaciones.
  • “Banderas de España”. José Luis Calvo Pérez y Luis Grávalos González.
  • “La heráldica y la orgánica de los Reales Ejércitos”. MINISDEF.
  • “La heráldica y la orgánica de los Reales Cuerpos de Artillería e Ingenieros en el siglo XX”. MINISDEF.
Noticia anterior

Banderas Moradas – 1ª parte

Siguiente noticia

¿Marroquinizar o españolizar? ¿Qué hace Digmun?

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.