• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Barcelona: Pionera en la Revolución de la Inteligencia Artificial en Europa

Redacción por Redacción
10/12/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Barcelona ha sido elegida como una de las siete ciudades europeas para acoger una de las primeras fábricas de Inteligencia Artificial (IA) de la Unión Europea. Esta iniciativa es parte del esfuerzo de la Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC) para establecer un ecosistema sólido de IA en Europa.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, destacó la importancia de esta noticia para Barcelona y España, subrayando que posiciona al país en la vanguardia de la innovación tecnológica.

Además de Barcelona, las otras ciudades seleccionadas son Bolonia (Italia), Kajaani (Finlandia), Bissen (Luxemburgo), Linköping (Suecia), Stuttgart (Alemania) y Atenas (Grecia). La Comisión Europea considera este proyecto un hito crucial para el desarrollo de modelos avanzados de IA y soluciones tecnológicas.

La inversión total para estas fábricas asciende a 1.500 millones de euros, combinando fondos nacionales y de la UE. La mitad de esta cantidad será financiada por la UE a través del Programa Europa Digital y Horizonte Europa.

En España, el Gobierno invertirá 61,76 millones de euros en la fábrica de IA ubicada en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Este proyecto busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada, beneficiando a empresas, pymes, startups y la comunidad investigadora.

El proyecto cuenta también con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, que aportará 14 millones de euros, y de países como Portugal, Turquía y Rumanía, con una contribución conjunta de 98,86 millones de euros. EuroHPC aportará 98,33 millones de euros adicionales.

Óscar López enfatizó que el Gobierno está comprometido con situar a España como un referente en el desarrollo de la IA, fomentando un ecosistema de startups y empresas innovadoras.

PUBLICIDAD

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, reafirmó el compromiso del Gobierno con este proyecto, que permitirá a España destacarse en el ámbito de la inteligencia artificial.

La inversión incluye servicios para fomentar el ecosistema innovador de IA, como acceso a recursos de supercomputación, espacios de datos para entrenamiento, librerías de software y soporte técnico avanzado. También se implementarán programas de formación y aceleradoras de startups.

Se actualizará el supercomputador MareNostrum 5 con un nuevo clúster para el entrenamiento de IA y una plataforma de experimentación de nuevas tecnologías.

Las otras fábricas en Europa, como las de Finlandia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Suecia, implementarán supercomputadoras optimizadas para IA. En Grecia, se asociará con la supercomputadora DAEDALUS.

Estas fábricas duplicarán la capacidad informática de EuroHPC, abordando necesidades específicas e impulsando las capacidades europeas en IA. Se espera que estén operativas entre 2025 y 2026.

La Comisión Europea ha señalado que otros Estados miembros han mostrado interés en unirse a las fábricas de IA o crear nuevas. La próxima fecha límite para presentar propuestas es el 1 de febrero de 2025.

Tags: EuroHPCeuropa surfc barcelonaInnovación Tecnológicainteligencia artificialtecnología subacuática
Noticia anterior

SEPES cederá suelo a Ceuta para construir 200 viviendas protegidas a perpetuidad

Siguiente noticia

El Captagón: la droga que sostuvo la dictadura en Siria

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
El Captagón: la droga que sostuvo la dictadura en Siria

El Captagón: la droga que sostuvo la dictadura en Siria

Atalanta vs. Real Madrid: Regresa la BMV

Atalanta vs. Real Madrid: Regresa la BMV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.