• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 22 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

Basilio García Copín: «La salud mental es necesaria para el bienestar, el sufrimiento le da la entidad de problema»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
05/10/2023
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Basilio García Copín: «La salud mental es necesaria para el bienestar, el sufrimiento le da la entidad de problema»

Basilio García, presidente de Acefep / Paloma F. Coleto

El próximo 10 de octubre se conmemora el día mundial de la Salud Metal, con el objetivo de visibilizar la causa y hacer tomar conciencia a la población ceutí, como no podía ser de otra forma, desde Acefep anuncian que el slogan de la Confederación de Salud Mental de este 2023 es: ‘Salud mental, salud mundial: un derecho universal’. El presidente de la organización ha hecho un llamamiento a la sociedad y poderes públicos para acabar con los estigmas e invertir en salud mental

  • Estas son las acciones de Acefep para este mes de la Salud Mental
  • Ya a la venta el calendario solidario 2024 de Acefep

Basilio García Copín, presidente de Acefep, ha comparecido ante los medios de comunicación junto a Ana Belén Núñez, gerente de la organización, para hacer un llamamiento a la participación en las acciones preparadas para este mes de la Salud Mental desde su organización, que además coincide con el 30 aniversario de la entidad en Ceuta, en las que se pretende «rendir homenaje a aquellos madres y padres coraje que iniciaron el camino de lo que somos hoy día». Además García ha dado algunas calves para mejorar el acceso a la salud mental y para que la sociedad acabe con los estigmas.

La decisión del slogan ‘Salud mental, salud mundial: un derecho universal’,

Al igual que en ediciones anteriores, Salud Mental España atiende al tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH por sus siglas en inglés), que este año ha centrado el foco en la salud mental como un derecho humano universal. 

A partir de esta premisa, integrantes del Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de Salud Mental España y de la Red Estatal de Mujeres de la Confederación, así como del equipo técnico de la Confederación, han trabajado para proponer los cinco lemas que se han disputado las votaciones.

PUBLICIDAD

Finalmente, ‘Salud mental, salud mundial: un derecho universal’, ha sido el eslogan elegido y el que Salud Mental España y sus entidades miembro, como Acefep, emplearán para elaborar la campaña que conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental.

«La salud mental es una condición necesaria para el bienestar, el sufrimiento le da la entidad de problema», ha asegurado Basilio García, que recuerda que «los derechos tienen relación directa con la provisión de recursos, es decir, la falta de inversión en salud mental facilita la vulneración de los derechos». Es por esta razón que desde su organización hacen una llamada a lo poderes públicos, «a que inviertan en salud mental, porque se beneficiará toda la sociedad».

La salud mental, un derecho básico

Y es que, cuando hablamos de salud mental y derechos, García recuerda que hay dos lecturas posibles: «Tenemos el derecho a vivir en una sociedad inclusiva y respetuosa con la salud mental libre de prejuicios con las personas que tenemos un problema de salud mental, porque el estigma sigue dificultando la práctica de los derechos, pero también una vez que se ha experimentado un problema de salud mental, tenemos el derecho a un modelo de recuperación universal y de calidad, donde la proyección social del individuo se haga en la seguridad de que sólo cuando un individuo tiene un rol social puede considerarse que es pleno y tiene salud mental».

En este sentido y hablando de recursos, García aprovechó para llamar la atención sobre el déficit de financiación que tiene la especialidad de salud mental, «unos 4.000 millones con respecto al sistema nacional de salud y en función a su carga de trabajo», lo que justifica una vez la «necesidad de una mejor financiación para la práctica de los derechos».

Basilio García, presidente de Acefep, y Ana Belén Núñez, gerente de Acefep / Paloma F. Coleto

Informe de derechos humanos de la Confederación de Salud Mental

Basilio García también ha presentado el «Informe sobre el estado de los Derechos Humanos, 2022», realizado por la Confederación Salud Mental España. Un documento en el que se exponen las vulneraciones de los derechos de las personas con problemas de salud mental, recogidas a través del Servicio de Asesoría Jurídica de la Confederación Salud Mental España, con la colaboración de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de la Confederación.

El informe, aglutina ejemplos concretos con alusiones específicas a los artículos incluidos en la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, destacando los derechos de las mujeres a la igualdad y no discriminación, los derechos de niños y niñas, a la vida, igual reconocimiento de como persona ante la ley, acceso a la justicia, libertad y seguridad de la persona, derecho a la vida independiente, derecho a la salud, derecho al trabajo, etc.

«Muchas de las vulneraciones tienen que ver con las medidas coercitivas», ha advertido el presidente de Acefep, que apunta que «hay que avanzar bastante, ser mas exigentes con inclusión de registros y que se hagan de manera terapéutica y como último recurso».

«Hay veces que ganamos derechos, hace mas de un año que se produjo la reforma en cuanto a capacidad jurídica de las personas con problemas de salud mental, sustituyéndose la figura de la incapacidad por una de apoyo, donde se tiene en cuenta la preferencia de la persona», ha reconocido García durante su intervención, apuntando que «existen alternativas a las medidas coercitivas e involuntarias, como por ejemplo abriendo canales de comunicación y confianza, que muchas veces se llega mas lejos que con fármacos. Es una obligación de la sociedad crear ese espacio de comunicación y confianza para que la gente se sienta a gusto y sienta ese bienestar».

El derecho a la vida

García también ha hecho un llamamiento al derecho a la vida de las personas, y ha denunciado que «un año mas nos situamos con mas de 4.000 muertes por suicidio en España y esto exige una actuación contundente por parte de las autoridades». El presidente de Acefep ha valorado positivamente el teléfono 024 de atención a la conducta suicida, que «en su primer año de vida ha recibido mas de 120mil llamadas, lo que avala la necesidad de este recurso».

Una llamada más de atención al lenguaje

«El lenguaje suele ser fundamental, tiene que servir como vehículo de entendimiento y para crear vínculos entre las personas» ha señalado, «muchas veces están en la clave del problema de la salud mental y también en la clave de ese estigma que hoy sufrimos en la sociedad», ha finalizado

Noticia anterior

La Policía Nacional celebra su Patrón entre condecoraciones y medallas

Siguiente noticia

UNED Ceuta organiza un curso sobre habilidades comunicativas y liderazgo

Otras Noticias

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»
Actualidad

Junts propone prohibir el burka en espacios públicos y el velo islámico en las escuelas catalanas

por Redacción
22/05/2025
0

Junts per Catalunya ha anunciado su intención de utilizar las competencias autonómicas en materia de inmigración para prohibir el uso...

Leer másDetails
El Senado despide a dos informáticos por acceder sin autorización a los ordenadores de parlamentarios

El Senado despide a dos informáticos por acceder sin autorización a los ordenadores de parlamentarios

22/05/2025
El Gobierno propone regularizar migrantes sin exigir contrato laboral

El Gobierno propone regularizar migrantes sin exigir contrato laboral

22/05/2025

Respaldo cerrado a Cerdán en el PSOE: “Si hubiera algo, Sánchez ya habría actuado”

22/05/2025

Sánchez acusa a Feijóo de “falta de humanidad” ante la situación en Gaza y denuncia “difamación” contra Santos Cerdán

22/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.