• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 26 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Terremoto en Marruecos

Los bomberos ceutíes en Marruecos: «Desde el punto de vista de rescate, poco hay que hacer»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
16/09/2023
en Actualidad, Portada, Sociedad, Terremoto en Marruecos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1
Los bomberos ceutíes en Marruecos: «Desde el punto de vista de rescate, poco hay que hacer»

Una de las aldeas sepultada por el terremoto en Marruecos / Iván García

  • Dos ceutíes entre los Bomberos Sin Fronteras desplazados en Marruecos tras el terremoto

Dos días tardó Marruecos en pedir ayuda a España tras el terremoto que asoló gran parte de su territorio dejando miles de muertos y heridos hace más de una semana. Los cadáveres siguen apareciendo y hay poca esperanza para encontrar a alguien con vida entre los escombros.

PUBLICIDAD

Iván García, bombero de Ceuta desplazado con el equipo de Bomberos Sin Fronteras a Marruecos tras el seísmo, junto a su compañero Juan Carlos Cruz, explica que esta falta de esperanza se debe al tipo de construcciones que han sido afectadas por el terremoto, «con las construcciones tan frágiles, ha sido desolador, hemos visto pueblos en los que los 90% de los vecinos estaban aplastados y muertos», asegura al otro lado del teléfono de El Periódico de Ceuta el bombero ceutí.

Iván y Juan Carlos se enfrentaban a su primera actuación en una catástrofe de este tamaño, «situaciones de desbordamiento sí hemos vivido, pero un terremoto en el que construcciones son tan frágiles, ha sido desolador, pueblos en los que los 90% estaban aplastados y muertos, aldeas muy pequeñas… comparado con Libia desde el punto de vista de catástrofes podría haber sido peor».

Y es que según nos explica el bombero, las construcciones marroquíes mayormente afectadas son de adobe «y hay colapso total, porque cae a plomo, no hay huecos de vida producidos al quedar pilares sosteniendo paredes u hormigón armado impidiendo el derrumbe total». «No se ha rescatado a nadie -lamenta-, en esta activación por parte de Marruecos, ningún equipo de rescate ha sacado a nadie con vida, por el tipo de construcción había muy pocas posibilidades de encontrar a gente viva, sería un milagro encontrar a alguien».

A nivel anímico, enfrentarse a esta situación es «muy duro», ya que «con quien hablas ha perdido a alguien y empatizas con ellos». Los dos bomberos de Ceuta llevan formando parte de la organización ocho años, «se hacen labores de formación, donaciones a países terceros, prevención… y también está la intervención en catástrofes. Durante estos ocho años hemos recibido formación para este tipo de intervención, primero se activa el terremoto a nivel internacional, se monitoriza por todos los equipos de rescate del mundo, a través de la ONU y si estas disponible lo comunicas y cuando el país hace la solicitud te activas. En este caso dos días antes de la solicitud de Marruecos, en Bomberos Sin Fronteras ya estábamos preparados».

Para disponer los recursos materiales y el personal necesario es fundamental conocer la zona a la que se van a desplazar y el tipo de catástrofe a la que se enfrentarán, en este caso hasta pasados dos días no se solicitó la ayuda a España por parte de Marruecos, por lo que la organización tuvo tiempo de organizarlo todo, «sobre las 09:00 de la mañana se produjo la solicitud la ayuda y a las 11:00 horas ya estábamos de camino. El mismo domingo a las 2:00 de la madrugada ya estábamos en el campamento del Atlas, dispuesto por Marruecos para la coordinación de todos los equipos de rescate de diferentes países».

«Desde Ceuta fuimos en coche hasta Tánger, los compañeros de Barcelona, con los perros, en avión y desde Málaga en coche y barco», nos detalla el miembro del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta, que ha formado parte, junto al otro bombero de Ceuta Juan Carlos Cruz, del equipo enviado por Bomberos Sin Fronteras, compuesto por dos perros con sus correspondientes guías/bomberos, además de dos bomberos enfermeros y otros ocho bomberos rescatistas.

La zona afectada está repleta de pequeñas aldeas, de unas 150 personas, dispersas por las montañas y sobre todo en laderas, «donde se han producido corrimientos de tierras de laderas que han arrasado pueblos enteros».

Imagen cedida / Iván García

Según los últimos datos del ministerio del Interior marroquí, hasta este miércoles 13 de septiembre, se habían registrado 2.946 fallecidos y 5.674 personas heridas, «ahora se esta centrando en la postemergencia, y la gran cantidad de heridos; desde el punto de vista de rescate, poco hay que hacer», lamenta el bombero.

Sin embargo, dentro de la tragedia siempre hay que destacar algo bueno, en este caso Iván elogia la gran capacidad de organización y la solidaridad que ha mostrado la población marroquí, «la gente compra palets de leche, agua y lo dejan en la puerta del supermercado, allí llegan camiones, furgonetas o coches, que lo llevan hasta otro punto… y la cadena de solidaridad de ayuda humanitaria es increíble, y en cada tramo de carreteras o pistas, se amontonaban los víveres y se iban trasladando a otros puntos».

Noticia anterior

Ante las dudas generadas sobre sus emisiones, OCU pide la retirada temporal del iPhone 12

Siguiente noticia

Ceuta, escenario desde este lunes de un simulacro multirriesgo con la participación de la UME

Otras Noticias

España lidera la presión internacional contra Netanyahu: Albares reclama un embargo de armas a Israel
Actualidad

España lidera la presión internacional contra Netanyahu: Albares reclama un embargo de armas a Israel

por Redacción
25/05/2025
0

Madrid, 25 de mayo de 2025.En un clima de máxima tensión diplomática con Israel, el ministro de Asuntos Exteriores, José...

Leer másDetails
El PP exige que Conde-Pumpido se abstenga en el pleno sobre la Ley de Amnistía por conflicto de intereses

El PP exige que Conde-Pumpido se abstenga en el pleno sobre la Ley de Amnistía por conflicto de intereses

25/05/2025
Incertidumbre entre las familias del Camoens femenino Benjamín y Alevín tras clasificarse para el Campeonato Nacional

Incertidumbre entre las familias del Camoens femenino Benjamín y Alevín tras clasificarse para el Campeonato Nacional

25/05/2025

La Policía Nacional incauta 482 kilos de hachís en un complejo vigilado en El Serrallo

25/05/2025

El Sporting de Ceuta recibe el trofeo de campeón de la Regional Preferente de manos de la RFFCE

25/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Joaquín Guzmán Marín says:
    hace 2 años

    Mi enhorabuena y admiración por Iván García y Juan Carlos Cruz. Muy bien hecho.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.