El vicesecretario de Economía del PP insiste en que la frontera debe ser plenamente operativa
El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha cuestionado que la apertura de la aduana comercial en Ceuta pueda considerarse un “hito histórico”, como han señalado tanto la Delegación del Gobierno como el propio Ejecutivo local, liderado por el PP de Juan Jesus Vivas.
Bravo argumenta que la actual operativa de la aduana, con solo dos expediciones comerciales diarias —una de importación y otra de exportación—, es insuficiente y debe ser ampliada para que la frontera funcione de manera efectiva. “Debemos conseguir que la frontera de Ceuta con Marruecos opere y sea ejecutiva de verdad”, declaró este viernes en la sede del PP en Ceuta, durante una visita en la que se reunió con empresarios locales.
El dirigente popular ha instado a las distintas administraciones a intensificar las negociaciones para lograr que las fronteras de Marruecos con Ceuta y Melilla sean plenamente operativas y contribuyan al desarrollo económico de ambas ciudades.
En este sentido, Bravo destacó que los empresarios ceutíes han adoptado una estrategia de diversificación económica orientada hacia la península y el mercado europeo, lo que, en su opinión, representa una gran oportunidad. “Creo que hay una enorme oportunidad con Estados Unidos y con Mercosur. Desde aquí también podemos aprovecharla”, concluyó.

Discrepancias con el Ejecutivo local
La postura de Bravo contrasta con la del Ejecutivo local de Ceuta, que este jueves valoró positivamente la apertura de la aduana. “Que se haya producido esta expedición comercial con éxito es un primer paso hacia esa deseada normalización de la frontera”, señalaron fuentes del Gobierno ceutí.
No obstante, el Ejecutivo autonómico también subrayó que la aduana no debe ser el pilar del desarrollo económico de Ceuta, ya que el futuro de la ciudad pasa por fortalecer sus vínculos con España y Europa, sin depender de Marruecos.
En Melilla, sin embargo, la visión es más cercana a la de Bravo. Representantes políticos de la ciudad hermana calificaron la apertura de la aduana como una “tomadura de pelo”, al considerar insuficientes las primeras expediciones comerciales realizadas con el país vecino.
