• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Caen casi un 62% las llegadas de migrantes a Ceuta durante 2020

Gloria Núñez por Gloria Núñez
05/01/2021
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Las llegadas a Ceuta cayeron durante el pasado año un 34’4% por vía marítima y hasta un 75% por vía terrestre. En el compendio de España, en cambio, las llegadas de migrantes han crecido un 29%

Las llegadas de migrantes a España han aumentado durante 2020 un 29%, según los datos aportados por el Ministerio del Interior en su ‘Informe Quincenal sobre Inmigración Irregular‘. Si en 2019 llegaron a España 32.449 personas, durante el 2020 fueron 41.861 los migrantes que llegaron al país.

Una estadística que no se cumple en todos los territorios. Es más, este aumento de llegadas se debe únicamente al aumento de la presión migratoria en Canarias, donde las llegadas de migrantes han crecido un 756’8%, lo que se traduce en 20.336 personas más que el año anterior.

En el resto de territorios, la pandemia y la crisis ha hecho que la presión migratoria disminuya. Este es el caso de Ceuta, pero también de Baleares y Melilla.

En Ceuta las llegadas de migrantes han caído un 62%, pasando de 2017 personas en 2019 a 770 durante 2020. La mayor caída de llegadas se ha producido por la vía terrestre. El cierre de la frontera, la pandemia, el aumento del control y la nueva valla que se está implantando en todo el perímetro fronterizo, de diez metros de altura, entre otros factores, han hecho que las llegadas de migrantes por tierra hayan sido un 75% menores que el ejercicio anterior. También han disminuido, aunque a menor escala, las llegadas por mar. En 2020 han llegado a nuestras costas 430 personas, 225 menos que en 2019, cuando las llegadas por la vía marítima se cifraban en 655.

También han disminuido, aunque en bastante menor porcentaje, el número de embarcaciones, que han pasado de 100 en 2019 a 91 en 2020, un 9% menos.

Llegadas a Canarias, Baleares y Melilla

La presión migratoria en Canarias ha sido, con permiso de la pandemia, una de las noticias del año. La reactivación de la ruta de Canarias ha conllevado un aumento notable de las llegadas a estas islas. A través de esta ruta, en la que miles de migrantes se han jugado la vida para llegar a las costas españolas -y en la que, desgraciadamente, cientos de ellos la han perdido-, han llegado a Canarias un total de 23.023 personas, 20.336 más que en 2019, cuando las llegadas de migrantes se cifraron en 2.687. Si hablamos de embarcaciones, han llegado 745, un 477,5% más que en 2019, cuando fueron 129.

PUBLICIDAD

Este es el único lugar donde las llegadas de migrantes han aumentado, en el resto de España, la caída de llegadas ha sido notable.

La Península y Islas Baleares en su conjunto, han recibido este año 16.610 personas por vía marítima, 5.253 menos que en 2019, lo que se traduce en una caída del 24%. Sin embargo, estos datos no se corresponden con el número de embarcaciones, que ha aumentado en un 36,1%. Han alcanzado las cosas de las Baleares y la Península 1.282 embarcaciones, frente a las 942 de 2019. Por lo que podemos afirmar que el número de llegadas ha aumentado, el número de personas, no.

Por último se deben analizar las cifras de Melilla, que ha seguido la tendencia de Ceuta, aunque en mayor proporción, ya que la caída de las llegadas por tierra y mar, ha sido aún más notable que en nuestra ciudad. Por la vía marítima han llegado 43 personas, 855 menos que en 2019, cuando llegaron 898. Un 95’2% menos en la llegada de personas y un 87% menos de embarcaciones, que han pasado de ser 46 en 2019 a 6 en 2020.

También caen las llegadas por tierra en un 71’6%. Este año han llegado a Melilla vía terrestre 3.569 personas menos que en 2019, pasando el número de personas de 4.984 en 2019 a 1.415 el pasado año.

Noticia anterior

Ceuta, menos paro que en noviembre, pero más que hace un año

Siguiente noticia

🔴 166 casos activos en Ceuta tras detectarse 26 nuevos positivos

Otras Noticias

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta
Actualidad

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

por Redacción
13/05/2025
0

El encuentro, centrado en el ámbito educativo, refuerza el compromiso de la Ciudad con la formación como eje de cohesión...

Leer másDetails
Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025
El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

13/05/2025

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

13/05/2025

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.