• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La caída de los árboles centenarios de la Argentina es una «pérdida de monumentos naturales»

Silvia Vivancos por Silvia Vivancos
25/03/2020
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

La asociación ecologista Septem Nostra recuerda que estos ejemplares centenarios de Laureles de Indias no tenían las condiciones adecuadas para estar en esa zona. Estaban catalogados como ‘árboles singulares’ dentro del proyecto Arbolar de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

La Ciudad no escuchó las señales que desde hace un tiempo lanzaban los grandes árboles centenarios de los Jardines de la Argentina y en la madrugada de este miércoles, los gigantescos ejemplares de Laureles de Indias cayeron muertos en la zona donde poco a poco se han ido ahogando hasta alcanzar su final.

La caída de estos árboles centenarios se produjo esta madrugada / Antonio Sempere

Varios de estos árboles centenarios habían sufrido la caída de sus ramas en distintas ocasiones aunque, al margen de la limpieza y retirada de los restos, poco más se ha hecho por preservar unos ejemplares que datan de 1925, casi un siglo de vida que convertían a estos árboles en ejemplares dignos de su conservación y mantenimiento. Y es que, a pesar de que la causa de la caída pueda responder al fuerte viento que estos días ha azotado la ciudad, varios parecen ser los motivos que han derivado en este final, según explica el presidente de la asociación Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera. «Las raíces necesitan profundidad y espacio para expandirse pero no lo tenían porque estaban limitadas por el asfalto. A eso se suma la falta de agua, porque era una zona de aguas subterráneas, pero allí iban a abastecerse varios servicios y no tenían suficiente agua».

Árboles singulares

Son dos de las causas que han derivado en lo que Pérez Rivera describe como «una pérdida de monumentos naturales«, el de una especie que estaba catalogada como «árboles singulares» dentro del proyecto ‘Arbolar‘ que hace unos años desarrolló la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente en Ceuta. Actualmente, se registran en la ciudad entre diez y doce ejemplares de árboles singulares, en su mayoría en la zona de Calamocarro, aunque su pérdida ha sido especialmente dramática en los últimos tiempos debido a los graves incendios sufridos y que, entre otras especies, ha acabado con numerosos castaños, también incluidos en ese catálogo, además de dañar a otros ejemplares de gran riqueza medioambiental como son los alcornoques, quejigos o a un enorme pino ubicado en el arroyo de Calamocarro. Algunos de los ‘supervivientes’ de esa tragedia han quedado marcados gravemente por el fuego y, pese al llamamiento desesperado de Septem Nostra en su día pidiendo un tratamiento fitosanitario «no se hizo nada», apunta el presidente de la entidad ecologista.

PUBLICIDAD

Esta irreparable pérdida no ha sido solo consecuencia del temporal, sino a una falta de «una merecida atención y cuidados que no se han llevado a cabo y ahora estén muertos«, lamenta Pérez Rivera. Confía, sin embargo, en que estos hechos hagan reaccionar a las autoridades respecto al cuidado de estas zonas verdes en medio de la ciudad. «Habría que pensar qué tipo de árboles pueden ir en esta zona, teniendo también en cuenta la seguridad de las personas y, a partir de ahí, crear un pulmón verde«.

Imágenes: Antonio Sempere / Cedidas por Abselam M.

Noticia anterior

Ciudad y Delegación, versiones contradictorias sobre la denuncia a la chica que se saltó el aislamiento

Siguiente noticia

El Gobierno de Vivas implantará «ayudas de emergencia» para los autónomos

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.