• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Carlos Herrera critica la subida del SMI y su impacto fiscal: «Esto tiene truco, ya se veía…»

Redacción por Redacción
13/02/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Carlos Herrera critica la subida del SMI y su impacto fiscal: «Esto tiene truco, ya se veía…»

El periodista Carlos Herrera ha lanzado una contundente crítica sobre la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El incremento del 4,4% eleva la cuantía a 1.184 euros mensuales por catorce pagas, beneficiando a unos 2,5 millones de trabajadores. Sin embargo, la decisión del Ministerio de Hacienda de hacer tributar este nuevo SMI en el IRPF ha desatado la polémica y el descontento en varios sectores políticos y sindicales.

Herrera, en su programa en la Cope, denunció que esta subida de 50 euros mensuales no será tan beneficiosa como parece debido a los impuestos: «Va a aprobar la subida del salario mínimo, 50 euros al mes, 700 en total, pero claro, ¿dónde está la bolita? En que Hacienda, de esos 50 euros al mes, se quiere llevar 21». Según su análisis, el 42% del aumento será absorbido por la tributación, reduciendo significativamente el impacto real en los bolsillos de los trabajadores con menores ingresos. «Esto tenía truco, ya se veía», advirtió el comunicador.

Enfrentamiento entre ministerios

La medida ha generado tensiones entre los Ministerios de Trabajo y Hacienda. Mientras que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defiende que el SMI no debería tributar para evitar cargas fiscales sobre los trabajadores con menores ingresos, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha mostrado firme en su decisión de aplicar la tributación. Montero argumenta que «la mayor parte de los trabajadores que ganan el SMI seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF».

Díaz, por su parte, expresó su malestar al descubrir la medida a través de la prensa y no por una comunicación interna con Hacienda. En rueda de prensa, señaló que «hacer pedagogía fiscal está bien, pero empezando por los de arriba, no por los de abajo».

PUBLICIDAD

Reacciones políticas y sindicales

El Partido Popular y Sumar han coincidido en rechazar que el SMI tribute en el IRPF, y han iniciado movimientos en el Congreso para impedirlo. Sumar ha registrado una proposición de ley con el objetivo de garantizar la exención del SMI en este impuesto, insistiendo en la necesidad de un sistema impositivo progresivo que no afecte a quienes menos ingresos tienen.

Los sindicatos CCOO y UGT, que acordaron la subida con el Ministerio de Trabajo sin el respaldo de la patronal, han expresado su preocupación por la decisión de Hacienda. La CEOE, por su parte, había propuesto una subida menor, del 3% al 3,4%, y rechazó el acuerdo final.

La medida, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, mantiene el debate abierto en torno a su impacto real y la conveniencia de que los trabajadores con el salario más bajo deban tributar en el IRPF.

Tags: BOECarlos HerreracopeEnfrentamientosImpacto fiscalsalario minimosmi
Noticia anterior

El entorno de Sito Miñanco niega cualquier vínculo con el tráfico de drogas

Siguiente noticia

Escándalo en el Tenerife: Detenido su máximo accionista por presunto delito sexual

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Escándalo en el Tenerife: Detenido su máximo accionista por presunto delito sexual

Escándalo en el Tenerife: Detenido su máximo accionista por presunto delito sexual

Polémica por el fichaje de Idafe Martín en Moncloa: feministas lo califican de «misógino»

Polémica por el fichaje de Idafe Martín en Moncloa: feministas lo califican de "misógino"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.