• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Carta abierta al sindicato de la Policía Nacional Equiparación Ya – EYA

ARP - Agrupación Reformista de Policías por ARP - Agrupación Reformista de Policías
07/10/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Desde la Agrupación Reformista de Policías queremos hacerte llegar la enorme desilusión que hemos sufrido al poder leer tu tweet en el que figura el escrito de la organización sindical EYA, bajo el epígrafe “NOS ADHERIMOS AL ACUERDO DE 2018 POR UNA LEY DE EQUIPARACIÓN SALARIAL”, anunciado en fecha 30 de agosto de 2022.

En él se exponen las razones del Comité Ejecutivo Nacional para suscribir tal adhesión, discutibles pero soberanas de vuestro Comité Ejecutivo Nacional y, por lo tanto, respetables, sin embargo, permítenos que nos dirijamos a ti en los siguientes términos:

Estimado Natán, cuando desde ARP nos dirigimos a EYA y al resto de sindicatos lo hicimos con la intención y el propósito de fomentar algo nuevo dentro del seno del sindicalismo y propusimos un nuevo acuerdo para salir del serio y desalentador panorama policial, sujeto a un mensaje de Equiparación Salarial enquistado en disputas, desencuentros y división entre organizaciones. La reunión anunciada por EYA, a la que fuimos invitados, pensábamos que iba a ser otra idea distinta a la que hemos conocido en redes sociales, dado que no se nos informó de forma directa de esta adhesión al acuerdo, algo que impide que podamos participar.

Tú, como nosotros, sabes bien la necesidad que tiene el Cuerpo de Policía Nacional de una reforma profunda en cuanto al régimen de representación y participación, enmascarado por una Ley Orgánica restrictiva de derechos.

En la nota que hace pública el Comité Ejecutivo Nacional de EYA, que incluyes en tu tweet, haces referencia al conflicto colectivo declarado por el sindicato mayoritario y a la vez a la publicación de un escrito de otro sindicato representativo en el que mencionan que “los conflictos colectivos son efectivos si se corta toda relación con la administración”, para terminar pidiendo la adhesión a un acuerdo que no funciona, un acuerdo que desde su nacimiento estaba completamente viciado y que ha dejado en la estacada a miles y miles de policías nacionales y guardias civiles.

Los conflictos colectivos no dan resultados solo por romper toda relación con la administración; necesitan de armas para defenderlos y la Policía Nacional y la Guardia Civil carecen de esas herramientas, carecen del derecho fundamental a LA HUELGA, a la que se puede llegar con un cambio de sistema diferente al actual.
*Derecho, del que gozan algunos policías de nuestro entorno europeo, y no por ello las ciudades europeas donde los policías gozan de ese derecho están llenas de criminales y cunde la anarquía (no más, ni menos, que en nuestro país).

No observamos nada al respecto en la pretendida reunión, sin embargo asistirán algunas organizaciones a las que se les propinó todo tipo de calificativos, entre los más destacados: traidores.

PUBLICIDAD

No existe ningún sindicato del Cuerpo de Policía Nacional, salvo ARP, que propugne cambios normativos, otro escenario legal, para estar presentes en la Mesa General de la Función Pública, donde se deciden cuestiones tan importantes como el salario de los policías nacionales y de los guardias civiles.

El sistema de representación que ampara la Ley Orgánica 9/2015, como ya hemos mencionado, es restrictiva, retrógrada y altamente perjudicial para la Policía Nacional.

Carecen los policías nacionales de la libertad de libre sindicación, otro precepto constitucional que infunde un derecho del que, como te decimos, no gozamos.

El escrito de EYA hace referencia a la cláusula octava del acuerdo, firmado entre el Ministerio del Interior y sindicatos de la Policía Nacional y Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil, como salvación y solución a todos los problemas. Pero, si nos fijamos bien, dice literalmente: “El Ministerio del Interior impulsará las medidas legislativas necesarias para garantizar que, en el FUTURO, no se puede producir una disfunción salarial entre las policías que realicen las mismas funciones”.
*Dice la RAE: FUTURO, Adj. Que está por venir y ha de suceder en el tiempo.

Por lo tanto la Agrupación Reformista de Policías no se va a adherir al acuerdo de 2018 y, en la medida de sus posibilidades, no va a esperar a algo que está por venir y ha de suceder en el tiempo.

Seguiremos nuestra línea de reivindicación de reforma y de democratización del colectivo policial en busca de una policía eficaz y eficiente con sus derechos, como el resto de los ciudadanos españoles.

Nuestros principios y valores, antes y después de la firma del referido acuerdo, nos impiden participar con quienes propiciaron la mayor discusión sindical y la exclusión de miles de compañeros-as en segunda actividad sin destino en Policía Nacional y reserva en la Guardia Civil, producto de lo cual más de veintisiete mil funcionarios votaron y cambiaron la representación en el Consejo de Policía y que se encuentran en la actualidad desmotivados, confundidos y hartos de falta de resultados. Producto de ello, la escasa credibilidad de los sindicatos que se mueven alejados de los intereses generales del colectivo.

Si por cualquier circunstancia Equiparación YA quiere seguir nuestra propuesta, estamos a vuestra entera disposición.

Nuestros mejores deseos en vuestra nueva andadura.

Noticia anterior

Greenpeace valora positivamente el primer ejercicio verde de los PGE, pero cuestiona que un 30% esté alineado con objetivos climáticos

Siguiente noticia

La CECE muestra su «desacuerdo» con la visión de las organizaciones sindicales sobre la negociación colectiva

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.