• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 23 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Carta de la FAMPA de Ceuta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría

FAMPA por FAMPA
10/11/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Me dirijo a usted en mi condición de presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAMPA) de Ceuta para trasladarle la enorme preocupación que embarga a la comunidad educativa de esta ciudad por las condiciones en las que se presta el servicio de la denominada “Educación Especial” dependiente de su departamento.

Existe un acusado e indisimulable desfase entre las necesidades educativas de este segmento de la población escolar (alumnado con necesidades educativas específicas) y los recursos que el MEFP aplica para garantizar el principio de equidad, en cumplimiento de los dispuesto en la EDU 849/2010. Es una situación que se mantiene en el tiempo de manera inexplicable.

Los recursos asignados a los centros son desde todo punto de vista insuficientes. Tanto de personal docente (estimado con parámetros de hace una década) como de personal laboral de “Actividades Específicas” (en el que el déficit es escandaloso). La precariedad es de tal magnitud que se puede afirmar con rotundidad que el propio MEFP está conculcando el derecho a la educación de este colectivo.

A pesar de las constantes reivindicaciones, denuncias, presiones, reuniones…. Su Ministerio ha sido incapaz de abordar con la seriedad, el rigor y la importancia que requiere un problema de esta importancia. Sólo hemos conseguido obtener buenas palabras (huecas) y la asignación de efectivos de los “Planes de Empleo” que, durante algunos tramos del curso hacen de “sustitutos” del personal cualificado que no existe. Así, un año tras otro.

PUBLICIDAD

La paciencia tiene un límite. Podemos entender las dificultades de la administración para atender con agilidad a una situación sobrevenida, podemos comprender los problemas presupuestarios (siempre presentes en todas las administraciones); pero no podemos entender, ni aceptar, una desidia culpable que se prolonga durante años lesionando los derechos de las personas más vulnerables de la sociedad. Por ese motivo, una serie de asociaciones de padres y madres, sindicatos de profesores, asociaciones educativas y del ámbito social, decidimos unir nuestras fuerzas y emprender acciones para hacer llegar a su Ministerio la necesidad de acabar con esta injusticia.

Una de esas acciones es entrevistarnos directamente con usted. Nos cuesta trabajo entender que sea usted insensible ante esta situación, por eso pensamos que no conoce usted con exactitud lo que está sucediendo. Quizá los múltiples filtros que operan antes de su despacho, activados por cargos públicos o funcionarios de alto rango, más preocupados por salvar sus puestos que por los niños y niñas con necesidades educativas especiales, van reduciendo el conflicto a una simple y fría estadística, acompañada de la descripción de un complejo entramado de procedimientos administrativos que desembocan en un terrible “no se puede hacer nada”. Créanos señora ministra, no puede ser tan complicado contratar personas para atender adecuadamente un servicio público
esencial regulado por la ley. Pocas cosas más desgarradoras existen que ver desatendidos a niños o niñas afectados por trastornos severos. Seguro que usted, maestra de profesión, comparte este sentimiento.

Por todo lo expuesto, le solicito la celebración de una reunión con usted, a la que acudiríamos una Comisión representativa del conjunto de entidades que hemos impulsado esta movilización, con la intención de hacerle partícipe de nuestras inquietudes y encontrar soluciones a corto plazo para un problema tan acuciante.

Noticia anterior

La cofradía de pescadores pide la dimisión del presidente de la Autoridad Portuaria por dejar sus coches «en la calle»

Siguiente noticia

Las Fuerzas de Seguridad investigaron 13.174 delitos contra la libertad sexual en 2020

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.