• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

CCOO: «El Gobierno pone en riesgo la salud del personal público de la AGE»

CCOO Ceuta por CCOO Ceuta
22/04/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

CCOO presentó el 8 de abril una propuesta para el desarrollo de una estrategia de cara a la futura reincorporación gradual y progresiva a la actividad presencial, y entiende que el documento planteado por Función Pública no garantiza la seguridad y la salud del personal y pone en riesgo la continuidad en la prestación del servicio público.

Este miércoles el Gobierno ha sacado adelante un plan de ‘Medidas y líneas de actuación en materia de prevención de riesgos laborales frente al COVID-19 de cara a la reincorporación presencial del personal’, sin alcanzar un consenso con las organizaciones sindicales más representativas. El documento parte de una propuesta impulsada por CCOO en el ámbito del grupo de trabajo de seguimiento de la incidencia del COVID-19 en la Administración General del Estado, aunque el sindicato ha visto cómo se recortaban elementos que considera requisitos indispensables para garantizar suficientemente la salud de los empleados públicos y las empleadas públicas.

PUBLICIDAD

Entre los aspectos excluidos llama la atención que no se recoja expresamente la adecuación al marco técnico y de buenas prácticas desarrollado por el Ministerio de Sanidad, como máxima autoridad en la materia, o la ausencia de una mención expresa a la prevención en el teletrabajo, cuando más del 60 % de la plantilla se encuentra prestando servicio en esta modalidad no Este miércoles el Gobierno ha sacado adelante un plan de ‘Medidas y líneas de actuación en materia de prevención de riesgos laborales frente al COVID-19 de cara a la reincorporación presencial del personal’, sin alcanzar un consenso con las organizaciones sindicales más representativas. El documento parte de una propuesta impulsada por CCOO en el ámbito del grupo de trabajo de seguimiento de la incidencia del COVID-19 en la Administración General del Estado, aunque el sindicato ha visto cómo se recortaban elementos que considera requisitos indispensables para garantizar suficientemente la salud de los empleados públicos y las empleadas públicas. Entre los aspectos excluidos llama la atención que no se recoja expresamente la adecuación al marco técnico y de buenas prácticas desarrollado por el Ministerio de Sanidad, como máxima autoridad en la materia, o la ausencia de una mención expresa a la prevención en el teletrabajo, cuando más del 60 % de la plantilla se encuentra prestando servicio en esta modalidad no presencial.

“Admitimos que en una negociación todas las partes tenemos que ceder, pero cuando hablamos de la salud y la vida de las personas no caben regateos”, afirma José Manuel Vera, secretario general de FSC-CCOO en la Administración del Estado. “Es inadmisible que la autoridad sanitaria establezca una serie de obligaciones para el conjunto de las empresas, como por ejemplo la limitación del aforo máximo en función del área, y que estas no sean exigibles en los centros de trabajo de la Administración”. El sindicato recuerda que el estado de alarma ha llevado a la implantación de sistemas de teletrabajo, en la mayor parte de casos sin dotar de medios técnicos al personal, y sin la necesaria evaluación de los riesgos laborales. “Tiene que quedar claro que son cuestiones que se están admitiendo por lo excepcional de la situación, pero es inaplazable abordar la negociación de las condiciones laborales de esta modalidad, que venimos exigiendo desde el año 2004”. CCOO denuncia, además, que se aparta a la representación del personal a la hora de adecuar este marco para la reincorporación en los diferentes organismos de la Administración del Estado. “Es fundamental abordar esta negociación en cada ámbito, ya que las tareas y necesidades son muy específicas, y evidentemente no pueden ser las mismas para Instituciones Penitenciarias, los organismos de investigación o el SEPE, por ejemplo”, concluye Vera.

El sindicato recuerda que el estado de alarma ha llevado a la implantación de sistemas de teletrabajo, en la mayor parte de casos sin dotar de medios técnicos al personal, y sin la necesaria evaluación de los riesgos laborales. “Tiene que quedar claro que son cuestiones que se están admitiendo por lo excepcional de la situación, pero es inaplazable abordar la negociación de las condiciones laborales de esta modalidad, que venimos exigiendo desde el año 2004”.

CCOO denuncia, además, que se aparta a la representación del personal a la hora de adecuar este marco para la reincorporación en los diferentes organismos de la Administración del Estado. “Es fundamental abordar esta negociación en cada ámbito, ya que las tareas y necesidades son muy específicas, y evidentemente no pueden ser las mismas para Instituciones Penitenciarias, los organismos de investigación o el SEPE, por ejemplo”, concluye Vera.

Noticia anterior

A prisión por atentar contra un policía mientras incumplía el confinamiento

Siguiente noticia

Puertos del Estado compensará la caída del tráfico marítimo de pasajeros

Otras Noticias

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”
Ceuta

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

por - -
09/05/2025
0

Plutarco A medida que se acerca el final de la legislatura se atisban algunos movimientos muy extraños, así como ciertas...

Leer másDetails
LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025
Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025

“Puto moro, vete a tu país”: cuando el racismo escupe en la cara de un español

30/04/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.