• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

CCOO y UGT alertan de una «agenda oculta» para desamortizar el patrimonio inmobiliario de Correos

CCOO Ceuta y UGT Ceuta por CCOO Ceuta y UGT Ceuta
27/10/2020
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

CCOO y UGT, con un 70% de la representación en Correos, la mayor empresa pública de nuestro país, han vuelto a conocer, por informaciones en prensa, que se ha cerrado, con absoluta opacidad, la cesión al Consejo de la Generalitat Valenciana del edificio histórico de la Plaza del Ayuntamiento a cambio de una parcela donde poder construir unas nuevas instalaciones en el polígono industrial de Parc Sagunt y una cuantía económica, sin determinar, en la permuta. El acuerdo incluye también la cesión de los edificios de Correos situados en las ciudades de Castellón y Elche. Esta cesión de patrimonio público se suma a la hecha pública el pasado 7 de octubre del edificio histórico de Correos de Barcelona, situado en la Vía Laietana, y sitúa la desamortización en centenares de millones de euros, en un intercambio de patrimonio público por negocio inaceptable para ambos sindicatos.

CCOO y UGT denuncian una agenda oculta de desinversión inmobiliaria del presidente Serrano mediante la venta, cesión gratuita y trueque político del patrimonio histórico de Correos, perteneciente al Estado, por un montante de entre 3.000 y 5.000 millones de euros en valor de mercado, con la que el presidente Serrano busca amistades políticas y un reconocimiento personal en el lucrativo mercado logístico que le abra las puertas giratorias del “día después”.

Para CCOO y UGT, Serrano, en lo que empieza a intuirse como una maniobra de auténtico “pelotazo” personal, ha abierto el melón a la privatización y a la desamortización de un patrimonio inmobiliario centenario y que lo único que necesita es un estudio serio, riguroso y, sobre todo, HONESTO (alejado de intereses espurios) que defina y establezca cómo adaptar, aprovechar y utilizar esas instalaciones, primero atendiendo a las necesidades de Correos y, después, ponderando con criterios racionales y ajenos a otro interés que no sea el bien común el uso o cesión de espacios disponibles (como ya se viene haciendo en algún edificio de Correos).

PUBLICIDAD

Para ambos sindicatos, empieza a ser preocupante el silencio del Gobierno ante el evidente desguace que Serrano está realizando en el Correo Público de nuestro país, desguace que, de ningún modo, puede entenderse como una opción progresista y que ni siquiera un Gobierno con mayoría absoluta del PP se atrevió a llevar a cabo.

CCOO y UGT exigen al Gobierno que clarifique cuanto antes cuál será el proyecto de futuro para el Servicio Público Postal en España. El problema de la COVID que asola este país no puede ser obstáculo para que alguien solvente diga si es razonable dejar suelto, a su aire, a una persona que ha descubierto un juguete de 200.000 euros/año para jugar al palé con un Servicio Público (que aún existe), con una empresa pública con 55.000 personas con 2.000 millones de presupuesto y, sobre todo, con una historia, un prestigio y una cultura profesional adaptada a la innovación y a los cambios, innegable. Una cosa es reformar y modernizar y otra es desguazar. El Correo es de todos y todas. Y es hora de que el Gobierno de la nación y los partidos políticos expresen su opinión al respecto. CCOO y UGT estudiarán en sus órganos en los próximos días el inicio de movilizaciones a lo largo de noviembre y diciembre sin descartar paros parciales o totales

Noticia anterior

INGESA apuesta por alternativas online para la formación de su personal

Siguiente noticia

FSC-CCOO pide a la Ciudad que gestione la prevención de riesgos laborales en las empresas

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.