• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

CCOO y UGT denuncian que Correos actúa más allá del estado de alarma

CCOO Ceuta y UGT Ceuta por CCOO Ceuta y UGT Ceuta
13/04/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Correos actúa más allá del estado de alarma contratando ilegalmente a 1.500 personas, reconoce su caos organizativo inicial volviendo a cambiar arbitrariamente los horarios en 61 oficinas en todo el Estado y la ilegalidad de utilizar a los notificadores para actividad no esencial

CCOO y UGT han reiterado el desbarajuste en la gestión tras las últimas medidas aplicadas por Correos, que ambos sindicatos califican de improvisación permanente. Entre ellas, figura la renovación de 1.500 contratos realizada al margen del Convenio Colectivo, saltándose los mecanismos legales de llamamiento. Esta medida atenta contra el derecho al empleo y a la carrera profesional, y supone una discriminación sin precedentes que puede provocar miles de demandas por lesión de derechos subjetivos. Una cosa es actuar en un contexto de crisis y otra que se quiera aprovechar la ocasión para tomar decisiones al margen del marco legal.

PUBLICIDAD

Además, en pleno estado de alarma y de restricción de actividad, Correos ha manifestado su intención de reabrir el turno de tarde, con 5.000 personas, suprimido temporalmente desde el 15 de marzo, para notificaciones. Ambos sindicatos han recordado que estas se encuentran actualmente limitadas a las de Hacienda y Seguridad Social, una mínima parte de las habituales, por lo que no justifican la medida que conlleva una alta exposición. En todo caso, Correos vuelve a dar la razón a las organizaciones sindicales al afirmar que este personal solo se destinará a notificaciones, reconociendo que lo ha utilizado ilegalmente para todo tipo de actividad. CCOO y UGT estarán vigilantes para denunciar la senda de ilegalidad en la que se ha instalado la empresa pública.

Por otra parte, Correos ha informado, sin detallar ningún tipo de justificación o explicación previa, sobre la ampliación de horario de atención al público de 61 oficinas en todo el territorio. Esto demuestra que la crítica sindical a los criterios organizativos en red de oficinas era acertada y que el error ha provocado otro desbarajuste y la consecuente rectificación. La entrega de mascarillas a transportistas se ha hecho (pese a las advertencias sindicales) con una desorganización patente que ha producido colapsos y protestas en muchos puntos del país así como un mayor riesgo para el personal de oficinas por las aglomeraciones ocasionadas (algo en contra de lo que el Gobierno aconseja). Por no hablar de que la decisión de ampliar el horario solo en una parte pequeña de la red de oficinas comporta unas diferencias y discriminación entre localidades (población atendida) que no se entienden. La única justificación que Correos ha querido dar es que, en las oficinas en las que se amplía el horario, existe un problema de desbordamiento en la atención a los usuarios. Para CCOO y UGT es un ejemplo más de la falta de planificación y mala organización. 

CCOO y UGT han advertido una vez más que la dirección del ente postal no puede convertir el estado de alarma en estado de excepción aprovechando la situación para tomar decisiones al margen del marco legal vigente y suprimiendo los derechos de negociación colectiva de 52 mil trabajadores/as.

Noticia anterior

Plena inclusión denuncia que la falta de apoyos del sistema educativo deja atrás a 70.000 alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo

Siguiente noticia

Manifiesto conjunto de PSOE y UGT por el 89 aniversario de la proclamación de la Segunda República

Otras Noticias

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES
Actualidad

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

por Redacción
07/05/2025
0

THINK TANK HISPANIA 1188 Un 7 de mayo, David Hume y Adam Smith podrían estar celebrando el cumpleaños del primero,...

Leer másDetails
Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025
Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025

“Puto moro, vete a tu país”: cuando el racismo escupe en la cara de un español

30/04/2025

Cuando se mata a un pueblo y se insulta a quien lo defiende

29/04/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.