• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CCOO y UGT muestran posturas opuestas ante el inicio de las actividades esenciales

Silvia Vivancos por Silvia Vivancos
12/04/2020
en Actualidad, Coronavirus, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Mientras CCOO considera que habría sido necesario esperar un tiempo antes de retomar la actividad laboral este lunes, desde UGT apoyan la decisión del Gobierno de Sánchez. La decisión no ha estado exenta de polémica en el Consejo de Ministros e incluso desde la Organización Mundial de la Salud abogan por no levantar el confinamiento ante un «letal resurgimiento» del contagio

El Gobierno de Pedro Sánchez marcó el 9 de abril como fecha de finalización del periodo de confinamiento domiciliario para las actividades no esenciales, cuyos trabajadores habían continuado sus tareas con total normalidad, aplicando, por supuesto, las medidas de protección encaminadas a impedir la propagación del coronavirus. Al darse la circunstancia que los días 9 y 10 fueron festivos, y los dos siguientes 11 y 12 sábado y domingo, la incorporación a la actividad laboral se ha trasladado al día 13 y, por tanto, será mañana lunes la fecha en que estos trabajadores deberán regresar a sus trabajos.

En esta medida se incluía la construcción y las actividades relacionadas como despachos de arquitectos, inmobiliarias y demás. También se ordenaba la paralización de las industrias que no estén directamente relacionadas con los servicios esenciales, es decir, todas las fábricas que no hayan adaptado su producción a la fabricación de material sanitario deberán cerrar. También se incluía en este grupo las peluquerías, bancos, conserjes y responsables de limpieza de comunidades privadas, la mayoría de los cuales estuvieron prestando servicio al inicio de la pandemia.

El regreso a la actividad laboral no ha estado exenta de polémica y el mismo Consejo de Ministros está dividido. Varios ministros, entre los que se encuentran Pablo Iglesias y todos los ministros de Unidas Podemos, han rechazado los planes de retomar ya las actividades no esenciales y abogan por ampliar, al menos dos semanas más, el decreto de suspensión por el coronavirus. 

En la misma postura que muestran desde el sindicato CCOO, cuyo secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Emilio Postigo, ha asegurado que «no es bueno que los trabajadores de actividades no esenciales retomen la actividad porque podría rebrotar la epidemia, habría que esperar más».

PUBLICIDAD

Postigo considera que esta decisión de retomar estos servicios responde a la «presión empresarial» para recuperar el tejido productivo. «Han convencido al Gobierno y ha podido más la economía. Parece que lo que hace una semana no era una actividad esencial ahora sí lo es».

Por otra parte, UGT se suma a la postura oficial del Gobierno de reiniciar la actividad laboral al considerar que «si bien no se va a recuperar la normalidad», esta decisión ayudará a la «economía local, que hace falta», ha expresado el secretario general del sindicato, Juan Carlos Pérez. «No tenemos dudas de que lo que hace el Gobierno es lo correcto pero siempre que se tengan en cuenta las medidas de protección, como llevar mascarillas o mantener la distancia de seguridad».

Postura de la OMS

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), su director, Tedros Adhanom, ha alertado que “el levantamiento del confinamiento demasiado rápido puede conducir a un letal resurgimiento del contagio del coronavirus en aquellos países que han empezado a controlarlo».

La OMS está está trabajando con los países en el diseño de estrategias para la suspensión gradual y segura del confinamiento en casa teniendo en cuenta varias factores: que la transmisión del está controlada; que hay suficientes servicios médicos y de salud pública disponibles; que se minimizan los riesgos de brotes en entornos especiales como los centros de atención a largo plazo; que existen medidas preventivas en los lugares de trabajo, las escuelas y otros lugares donde es esencial que la gente acuda; que los riesgos de importación del virus se pueden gestionar y, finalmente, que las comunidades son plenamente conscientes y participan en la transición.

Noticia anterior

Tres nuevos curados ascienden a 20 las personas que han superado el coronavirus

Siguiente noticia

La dotación del buque Galicia continúa las tareas de desinfección en la ciudad, hoy en los centros de salud

Otras Noticias

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz
Actualidad

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

por Redacción
13/05/2025
0

Ferraz inicia contactos informales con otros grupos parlamentarios para sacar adelante la medida clave de Sumar en un contexto de...

Leer másDetails
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025

El PSOE contiene la respiración ante el posible contenido del móvil de Ábalos

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.