• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CEAR pregunta: ¿Qué se debe aprender tras la llegada de miles de personas migrantes a Ceuta?

Redacción por Redacción
03/06/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) asegura que pese que nunca antes se habían producido tantas llegadas de personas migrantes en un solo día, lo ocurrido en Ceuta «nos puede servir para aprender varias lecciones para que no se repita esta emergencia humanitaria provocada»

La entrada de más de 8.000 personas a la ciudad de Ceuta y la posterior devolución de más de la mitad de ellas en apenas 36 horas se trata de «un acontecimiento dramático del que estamos obligados a analizar para obtener conclusiones que nos ayuden a no repetir errores, pero también recordar advertencias y propuestas que numerosas entidades de derechos humanos como CEAR, llevan años poniendo encima de la mesa», aseguran en un comunicado de prensa de la entidad humanitaria.

CEAR recuerda que «como ya se vio con Turquía o Libia, se demuestra una vez más que la política europea de externalización de fronteras, a cambio de cifras millonarias, antes o después acaba en fracaso. Subcontratar a países que no respetan los derechos humanos como gendarmes para controlar nuestras fronteras exteriores, no solo provoca que miles de personas vean vulnerados sus derechos con nuestra connivencia, sino que a medio plazo nos acaba convirtiendo en víctimas de continuos chantajes«.

CEAR afirma que las expulsiones de marroquíes han sido «devoluciones exprés»

Según la entidad, «las expulsiones que se han realizado en las últimas horas en Ceuta, justificadas en el marco del acuerdo entre España y Marruecos, son “devoluciones exprés” o “en caliente”, pero en definitiva son devoluciones ilegales contrarias al derecho internacional«. Además, recuerdan que «así lo han confirmado las sentencias tanto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo y del Tribunal Constitucional español que exigen que las devoluciones en frontera deberán llevarse a cabo con garantías, en el marco de una identificación individualizada (nunca colectiva), con el fin de poder hacer una detección de perfiles vulnerables y garantizando el acceso a la tutela judicial efectiva. En la medida que en las devoluciones en Ceuta no ha existido un recurso efectivo, y en ausencia de procedimiento, se han incumplido las garantías legales exigidas».

«El control de las fronteras es soberanía de los Estados, pero no todo vale para llevarlo a cabo. Si se realizan devoluciones deben hacerse con garantías y en cumplimiento de los derechos humanos» critican en su comunicado. Para la organización el alto número de llegadas «no puede servir de excusa para eludirlo» y creen que «no se ha garantizado la tutela judicial efectiva que prevé la ley, y por tanto estas devoluciones serían ilegales».

Desde CEAR recuerdan que «el respeto a estas garantías no es una cuestión formal, sino que es lo que permite tener posibilidad real de identificar perfiles vulnerables entre quienes llegan casos de menores de edad, víctimas de trata o personas que huyen de la guerra o de una persecución y que por tanto tienen derecho a pedir asilo en nuestro país».

«Las autoridades no pueden saltarse la legislación»

La organización de derechos humanos reconoce que «aunque es evidente que la llegada de un número tan elevado de personas en tan poco tiempo es algo muy complejo de gestionar, la respuesta de las autoridades no puede ser ni saltarnos nuestra propia legislación ni un discurso alarmista, más propio de un conflicto armado, que presenta a las personas migrantes como una amenaza para la seguridad del país, que solo justifican posteriores discursos de odio y actos de discriminación y violencia«. CEAR asegura que «es necesario un compromiso de responsabilidad para que no se utilicen estos dramas humanitarios para hacer oposición, porque los discursos del odio ponen en riesgo la convivencia social«.

Europa no debe «ceder al chantaje» de Marruecos

«Las vidas humanas no pueden convertirse en peones sacrificados en una suerte de partida de ajedrez diplomática. Parece claro que así es como ve Marruecos a las personas que quieren llegar a España, pero la Unión Europea no debe ceder al chantaje y abandonar al pueblo saharaui como cesión ante las presiones del país vecino» relatan desde la organización.

PUBLICIDAD

En esta línea, reclaman un nuevo enfoque en las políticas migratorias, porque «las cifras, las declaraciones altisonantes y los desacuerdos entre países no pueden apartar nuestra mirada del problema central. La pobreza y falta de oportunidades agravadas por la pandemia, el cambio climático, la vulneración de derechos humanos, los conflictos silenciados y el acaparamiento de recursos por parte de los países del Norte, es lo que conduce a que miles de personas no tengan otra alternativa que migrar, y exige un nuevo enfoque en las políticas migratorias«.

Según CEAR, la mirada «a corto plazo, centrándonos principalmente en el control de fronteras y tratando de poner parches a las consecuencias de estas políticas, sin abordar en profundidad las causas que lo originan, y sin poner en marcha vías legales y seguras para poder desarrollar una migración más ordenada y estratégica, es precisamente lo que nos ha llevado a errar una y otra vez».

Noticia anterior

Casado: «Querer y defender a Ceuta es querer y defender a España»

Siguiente noticia

Juventud clausura la Semana Europea de la Juventud con una gincana

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.