• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CEAR reclama coordinación interterritorial y responsabilidad política frente a los discursos de odio

Redacción por Redacción
07/11/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El Consejo de Europa acuerda un mandato sobre la legislación de la UE que se ocupa de situaciones de crisis

Un joven migrante junto a su hermano llega a la playa del Tarajal en mayo de 2021/ Antonio Sempere

La organización considera necesario seguir construyendo una estructura estable y digna de acogida humanitaria para facilitar una respuesta ágil y garantista con la colaboración de todos los actores implicados.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado hoy solidaridad interterritorial, así como responsabilidad política para no propagar mensajes de odio, ante los traslados a la Península y el incremento de plazas de acogida de emergencia que se está llevando a cabo debido al aumento de llegadas a Canarias desde verano. Más de 31.000 personas han llegado al archipiélago canario durante este año, y más de 500 han muerto en el intento, superando el pasado fin de semana las cifras de la denominada crisis de los cayucos de 2006.

PUBLICIDAD

La reactivación de la ruta canaria comenzó en julio de 2023 y supone una ruptura con la tendencia de descenso en las llegadas que se venía observando desde marzo de 2022. No obstante, la organización destaca que este incremento es inferior al experimentado en otros países fronterizos de la Unión Europea, especialmente en la ruta del Mediterráneo Central hacia Italia, que representa el 68% del total de llegadas por mar a la UE.

“La respuesta ante el drástico aumento de llegadas a Canarias en 2020 ya puso en evidencia la necesidad de responder de manera ágil y garantista frente a situaciones de emergencia, así como de contar con una estructura estable y digna de acogida humanitaria. Además, en el contexto actual es más necesario que nunca una coordinación eficaz entre todos los actores implicados en esta respuesta humanitaria”, reclama Estrella Galán, directora general de CEAR.

Principales causas del incremento de llegadas

CEAR valora que hay una serie de factores combinados que están haciendo que las personas estén poniendo su vida en riesgo en el mar, al no disponer de vías legales y seguras para migrar o buscar protección. Entre ellos, el buen estado del mar y los vientos, que son muy favorables para las travesías en esta época del año conocida en las islas como de Las Calmas.

A esto se sumaría la creciente inestabilidad en el Sahel. Desde 2020, los golpes de Estado protagonizados por militares se extienden por el cinturón del continente africano, principalmente se concentran en países del Sahel, pero también en África Occidental y han llegado África Central con el más reciente protagonizado Gabón, el 30 de agosto de 2023. La ola de inestabilidad política y social que arrasa el continente ha desembocado en 10 golpes de Estado, en 7 países, en los últimos 3 años. Una situación que podría agravarse en caso de que estallara un conflicto si la crisis de Níger no se resuelve.,

Pero, sobre todo, según la organización influye las repercusiones sociales de la crisis política en Senegal, principal país de origen de las personas que están llegando a Canarias. En julio, una condena de dos años de prisión por un delito contra la moral (corrupción de la juventud) al principal líder opositor Ousmane Sonko provocó un estallido de protestas que deterioró el clima social. Represiones policiales, detenciones masivas, operaciones de desinformación, ataques a la libertad de expresión y la aparición de civiles con armas de fuego junto a la policía han azotado a la población local y han agudizado la voluntad de migrar de muchas personas.

Medidas necesarias

Frente a esta situación de emergencia, CEAR reclama una serie de medidas con el objetivo de garantizar derechos y evita más muertes en el Atlántico:

  • Respuesta ágil y garantista frente a situaciones de emergencia que permita ampliar la capacidad del sistema de acogida y asegurar la identificación de personas con necesidades de protección.
  • Seguir trabajando para garantizar una estructura estable y digna de acogida humanitaria.
  • Solidaridad interterritorial y corresponsabilidad de manera permanente: mediante un sistema de redistribución equitativa entre todas las Comunidades Autónomas.
  • Continuar gestionando traslados ágiles, transparentes y sistematizados desde Canarias a la Península, para evitar que las islas se conviertan en campos de retención.
  • Políticas migratorias planificadas y con un enfoque de derechos, coordinadas entre instituciones estatales, autonómicas y locales, sociedad civil y ciudadanía.
  • Garantizar el acceso a atención jurídica individualizada, a traducción e interpretación, a la tutela judicial efectiva y al procedimiento de protección internacional, estableciendo un mecanismo ágil para la detección de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente niños y niñas.
  • Solidaridad y cuotas de reubicación obligatoria entre los países miembro de la UE: la actual Presidencia española del Consejo de la Unión Europea debe promover un mecanismo de solidaridad obligatorio y permanente que garantice un reparto equitativo de la responsabilidad en materia de asilo entre todos los Estados miembro, así como un mecanismo de desembarco europeo seguro y predecible, con posterior reubicación obligatoria. CEAR considera que las negociaciones sobre el Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo representan una oportunidad para alcanzar este objetivo.
  • Vías legales y seguras de acceso a la protección para evitar que las personas se vean obligadas a ponerse en manos de traficantes y arriesgar sus vidas.
  • Poner fin a los acuerdos de externalización de fronteras con terceros países de origen y tránsito, que no garantizan los derechos humanos.
  • Apostar por una cooperación al desarrollo no condicionada y relaciones económicas internacionales más justas.
  • Por último, reclama a representantes políticos responsabilidad en sus discursos y declaraciones en relación a la emergencia en Canarias.

“Nos preocupa enormemente el racismo, la xenofobia y la islamofobia en algunos mensajes de representantes políticos que ponen en peligro la convivencia y la cohesión social”, denuncia Estrella Galán, directora general de CEAR.

Noticia anterior

La UNED celebrará mañana la apertura del curso 2023-2024

Siguiente noticia

La pesadilla de Gaza es más que una crisis humanitaria, es una crisis de humanidad

Otras Noticias

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base
Actualidad

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base

por Redacción
19/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta condena el ambiente hostil sufrido por un árbitro menor durante un encuentro infantil...

Leer másDetails
El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

19/05/2025
Guillermo Martínez se une a la organización del  comité del congreso nacional del PP

Guillermo Martínez se une a la organización del comité del congreso nacional del PP

19/05/2025

Rampa de Abastos 3, se convierte en la nueva ubicación para la renovación del DNIe y Pasaporte

19/05/2025

UGT Ceuta impulsa propuestas para la igualdad de género

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.