• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

CEAR reclama oportunidades laborales «sin peros» para las personas migrantes LGTBIQ+

CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
25/03/2021
en El Foro de Opiniones, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Galería | Ceuta orgullosa, Ceuta con el Día del Orgullo LGTBI+

Día del Orgullo, 2019, Ceuta / Antonio Sempere / Archivo

«Si en algún momento tendría que fingir para aplicar a algo, yo lo haría, porque la necesidad es algo que nadie se imagina». «Muchas veces accedes y declinas de tus mismos ideales por un bocado de comida». «Me dijeron que tienes que coger el pelo para que no te vean femenina».

PUBLICIDAD

Estos son algunos de los testimonios de personas migrantes y refugiadas LGTBIQ+ recogidos en el estudio presentado hoy por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en el que a través de las experiencias de estas personas se identifican los factores que facilitan o dificultan su inserción laboral y qué prácticas están consiguiendo eliminar esas barreras. 

El estudio, presentado hoy en el marco de una jornada que contó con los actores implicados en terminar con la discriminación laboral por razones de orientación sexual e identidad de género, subraya que todas las personas migrantes y refugiadas LGTBIQ+ que participaron en las entrevistas afirmaron que la orientación sexual o la identidad de género supone una desventaja a la hora de acceder al mercado de trabajo. Mientras que siete de cada diez de ellas señalaron que se han sentido en desventaja en un proceso de búsqueda de empleo. Además, la entidad recuerda otras investigaciones que apuntan que el 72% de las personas LGB no muestra su orientación sexual en su lugar de trabajo y que cuatro de cada cinco personas transexuales no tienen empleo.  

Junto al informe, CEAR presentó una Guía Práctica para el fomento del empleo inclusivo dirigido a empresas, sindicatos y a las propias administraciones públicas, cuyo objetivo es dar  pasos decididos para poner fin a esta discriminación.  

Sin peros 

Frente a una sociedad aparentemente abierta pero que sin embargo siempre parece poner un ‘pero’ a aceptar la diversidad, particularmente en el ámbito laboral, CEAR presentó la campaña «Sin Peros«, con diferentes materiales audiovisuales de sensibilización. «En CEAR queremos contribuir a visibilizar la situación que viven las personas migrantes LGTBIQ+ en los procesos de selección de personal y contratación, ya que se trata de una discriminación muy frecuente, pero a la vez muy difícil de probar», afirmó Vicky Barambones, portavoz de CEAR y coautora del informe. 

La entidad asegura que aún nos encontramos en un sistema repleto de prejuicios hacia la homosexualidad, con una frecuente desvalorización de las expresiones de género o roles asociados a lo femenino, y exclusión de aquellas identidades que no acatan el binarismo hombre o mujer. A esto se le unirían además los estereotipos por el color de piel, el acento o el país de origen, creando así una imagen muy sesgada sobre las personas migrantes LGTBIQ +. 

Noticia anterior

El «animalismo» selectivo de VOX: Tauromaquia sí, Pascua del Sacrificio no

Siguiente noticia

Termina un segundo trimestre complicado y duro para los y las docentes de Ceuta

Otras Noticias

Canarias reclama un acuerdo urgente para atender a niños y adolescentes migrantes: «Llegan en un estado de ‘shock’ incontable»
Actualidad

Canarias reclama un acuerdo urgente para atender a niños y adolescentes migrantes: «Llegan en un estado de ‘shock’ incontable»

por Redacción
17/07/2024
0

Más de 2000 menores migrantes entraron a Ceuta en mayo de 2021/Antonio Sempere

Leer másDetails
La “Ley Mordaza” será derogada 9 años después

La “Ley Mordaza” será derogada 9 años después

16/07/2024
Clavijo exige medidas urgentes al Gobierno para enfrentar la emergencia humanitaria en Canarias

Clavijo exige medidas urgentes al Gobierno para enfrentar la emergencia humanitaria en Canarias

12/07/2024

El Circulo de Silencio de julio denuncia la insostenible situación que se vive en las Islas Canarias.

10/07/2024

El último disparate del PP: enviar buques de Guerra para frenar la migración irregular a Canarias

04/07/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.