• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Celaya alerta sobre el impacto de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y pide medidas para reforzar las fronteras

Redacción por Redacción
14/10/2024
en Actualidad, Política, Portada
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Celaya alerta sobre el impacto de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y pide medidas para reforzar las fronteras

Javier Celaya. Foto:cedida

El Partido Popular de Ceuta, encabezado por su portavoz, Javier Celaya, ha expresado su preocupación por la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana impulsada por el PSOE y sus socios parlamentarios. En una reunión con representantes sindicales y asociaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil, se discutió el posible deterioro de las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad y las implicaciones para la frontera con Marruecos, ante la eliminación de las devoluciones en caliente y la falta de recursos humanos y materiales

El diputado del Partido Popular (PP) de Ceuta, Javier Celaya, acompañado por miembros de la Ejecutiva local, Javier Olmedo y Cristina Díaz, expuso las preocupaciones del partido en relación con la reciente proposición de ley para modificar la Ley de Seguridad Ciudadana, promovida por el Grupo Parlamentario Socialista en colaboración con EH Bildu, SUMAR, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), el PNV y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG). La modificación ha encendido las alarmas del PP, que considera que este cambio afectará gravemente las condiciones de trabajo de las fuerzas de seguridad y la integridad de las fronteras de Ceuta y Melilla.

Celaya comenzó destacando la importancia de la reunión celebrada con sindicatos y asociaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil, entre ellos el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Unión Federal de Policía (UFP), la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), y otros colectivos representativos. “Nos han expresado su profunda preocupación por esta proposición de ley, que no solo amenaza el principio de autoridad, sino que también los deja en una situación de indefensión ante la creciente inseguridad que podría generar”, subrayó el portavoz.

Impacto de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

El Partido Popular advirtió que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana incluye cambios que alteran el régimen sancionador y reducen las consecuencias de no obedecer las indicaciones de las fuerzas de seguridad. En opinión del PP y de los representantes policiales, estas modificaciones suponen un debilitamiento del principio de autoridad, una pieza clave para el desempeño de las funciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil. “Si las fuerzas de seguridad no tienen el respaldo legal suficiente, su capacidad para mantener el orden y la seguridad en nuestras calles se verá gravemente comprometida”, señaló Celaya.

Además, la proposición de ley plantea la eliminación de las llamadas “devoluciones en caliente”, un mecanismo empleado en las fronteras de Ceuta y Melilla para gestionar de manera inmediata la entrada irregular de inmigrantes. Este aspecto ha sido fuertemente criticado por el PP y los sindicatos presentes en la reunión, quienes consideran que su eliminación podría desbordar la capacidad de las ciudades autónomas y provocar un “efecto llamada” que alentaría la llegada masiva de personas en busca de asilo.

PUBLICIDAD

Javier Celaya fue claro al respecto: “La eliminación de las devoluciones en caliente, que han sido avaladas tanto por el Tribunal Constitucional como por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, coloca a nuestras fronteras en una situación de vulnerabilidad. Si esta modificación sale adelante, Ceuta y Melilla estarán expuestas a un flujo migratorio que no podremos gestionar adecuadamente, lo que desbordará nuestra capacidad de acogida y provocará un efecto devastador no solo para estas ciudades, sino para el conjunto del Estado”.

Falta de recursos y condiciones en las plantillas de seguridad

Otro de los temas tratados en la reunión con los sindicatos fue la insuficiencia de recursos humanos y materiales que enfrenta la Policía Nacional y la Guardia Civil en Ceuta. A pesar de que el Ministerio del Interior asegura que las plantillas de la Policía Nacional están cubiertas en un 93% y las de la Guardia Civil en un 94%, el Partido Popular y las asociaciones de seguridad denunciaron que estos porcentajes se basan en plantillas que no se han actualizado en las últimas dos o tres décadas.

“Las plantillas de seguridad en Ceuta y Melilla no han sido modificadas en 20 o 30 años, a pesar del crecimiento demográfico y de las nuevas amenazas a las que nos enfrentamos, especialmente en relación con el fenómeno migratorio. Decir que la plantilla está cubierta al 94% cuando no se han actualizado las cifras en tanto tiempo es un engaño”, denunció el portavoz del PP. En este sentido, tanto el partido como los sindicatos reclamaron al Gobierno una revisión urgente de las plantillas y un aumento de los recursos para que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo su labor de manera efectiva.

Además de la insuficiencia de personal, los sindicatos señalaron que las fuerzas de seguridad en Ceuta y Melilla trabajan con medios obsoletos, especialmente en las secciones de fiscal y frontera, lo que complica aún más su labor diaria en la protección de las fronteras. “No se puede garantizar la seguridad de nuestras fronteras si no dotamos a nuestros agentes de las herramientas y recursos que necesitan. Y esto es algo que el Gobierno parece estar ignorando”, sentenció el portavoz.

Equiparación salarial: una reivindicación justa y aplazada

Durante la comparecencia, el diputado del PP también abordó la cuestión de la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil con otros cuerpos policiales autonómicos y locales. Esta demanda, que se remonta a 2018, ha sido una reivindicación constante de las fuerzas de seguridad, que consideran injusto que policías autonómicos y locales reciban un salario superior al de los agentes nacionales y de la Guardia Civil.

Celaya criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por haber paralizado este proceso desde su llegada al poder: “Es inaceptable que en 2024 sigamos hablando de esta injusticia. No tiene sentido que en España haya fuerzas de seguridad que cobran más que la Policía Nacional y la Guardia Civil, cuando ellos son los responsables de garantizar la seguridad en todo el territorio nacional”.

El Partido Popular presentará mañana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para retomar el proceso de equiparación salarial, y espera contar con el apoyo de otros grupos políticos para poner fin a esta situación de desigualdad.

La gestión migratoria y los menores no acompañados: un problema de Estado

En cuanto al fenómeno migratorio, el portavoz del PP insistió en que la situación actual requiere un enfoque de Estado, especialmente en lo que respecta a la gestión de los menores no acompañados que llegan a Ceuta y Canarias. El portavoz criticó la falta de colaboración del Partido Socialista para alcanzar un acuerdo con el Partido Popular en esta materia, y acusó al Gobierno de utilizar la situación como moneda de cambio en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

“El Gobierno está chantajeando a las comunidades autónomas, especialmente a Canarias y Ceuta, para que apoyen los presupuestos a cambio de recursos para hacer frente a la llegada de menores no acompañados. Esto no puede ser. La situación migratoria es un problema de Estado que requiere una solución conjunta, no una herramienta para negociar votos”, afirmó el portavoz.

El Partido Popular presentó un documento consensuado con todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP, así como con Coalición Canaria, en el que se proponía la distribución automática de menores no acompañados una vez que se saturen los centros de acogida en las ciudades afectadas. Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha ignorado estas propuestas y ha preferido, según el portavoz del PP, “tensar la cuerda y presionar a las comunidades gobernadas por el Partido Popular”.

Finalmente, el diputado del Partido Popular subrayó la necesidad de que el Gobierno español busque el apoyo de la Unión Europea para afrontar el fenómeno migratorio, tanto en términos financieros como de acogida. “Es incomprensible que el Gobierno haya rechazado la ayuda que Europa estaba dispuesta a ofrecer. No podemos gestionar esta situación solos, y necesitamos el apoyo de nuestros socios europeos para hacer frente a los retos migratorios que afectan a Ceuta y a toda España”, concluyó

Tags: Celayacrisis migratoria
Noticia anterior

Inicio Inminente del Nuevo Plan de Empleo Gubernamental

Siguiente noticia

Premio Planeta 2024: Renovación del Jurado y Expectativas Literarias

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.