• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cerca de 1.000 personas disfrutan del servicio de teleasistenciaen nuestra ciudad

Redacción por Redacción
13/07/2021
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

«La base de la teleasistencia que ofrece Cruz Roja está en las personas que hay detrás de este servicio», señala Cruz Roja, que recuerda que «además de la atención y activación de las respuestas cuando se produce una emergencia, ofrecen apoyo emocional, acompañamiento y preocupación por las personas«

La teleasistencia constituyó el primer hito de innovación de Cruz Roja, que se convirtió en pionera al empezar a trabajar con ella en la década de los 90. Los dispositivos llegaron desde los países nórdicos y calaron rápidamente en la sociedad española.

PUBLICIDAD

La teleasistencia brinda tranquilidad (tanto para quien lo utiliza como para su entorno familiar o personal) al saber que estás conectado y atendido por un equipo de profesionales; seguridad (24 horas, 365 días); respuesta inmediata (al movilizar rápidamente los recursos necesarios); protección constante (tanto dentro como fuera de casa); protección constante (tanto dentro como fuera de casa); independencia (para permanecer en el hogar y entorno habitual), y ahorro (al contribuir a reducir los costes económicos y personales que se producen ante los imprevistos de la vida).

Actualmente, más de 145.000 personas y sus familiares están más tranquilas gracias a la teleasistencia.

Tipos de teleasistencia

En función del colectivo al que nos estemos dirigiendo, así como a sus necesidades más urgentes, podemos recurrir a una modalidad de teleasistencia u otro. Actualmente, Cruz Roja brinda esta tipología de servicios:

  • De autocuidado y prevención (Cuidate+): Para el seguimiento de la salud (control de la tensión, adherencia a la medicación, recordatorio de citas médicas…) y la promoción del bienestar físico y emocional. Incluye un sistema que analiza el modelo de vida en función de las rutinas diarias (tiempo en la habitación, en el baño, fuera de casa…), detectando de forma proactiva las situaciones de peligro que puedan producirse en el hogar. ¿Para quién? Es válido para todas las personas que quieran mejorar su bienestar, personas con enfermedad crónica convalecientes, personas que viven solas o en zonas aisladas…
  • De localización (LoPe): Para fomentar la autonomía, ya que aporta seguridad a la persona que lo lleva, pero también da tranquilidad a familiares y personas cuidadoras.  Con una aplicación que se instala en un reloj (smartwatch) o teléfono móvil, el servicio permite visualizar en todo momento la ubicación y el trayecto recorrido. También se pueden configurar alarmas de entrada en áreas de peligro o de velocidad (en caso de subir a un coche, autobús…). ¿Para quién? Personas con deterioro cognitivo que pueden desorientarse o perderse.
  • Teleasistencia en casa: Se trata del servicio clásico en el hogar. Consta de un terminal y un pulsador que conecta a la persona, desde cualquier estancia de la vivienda, con el personal de Cruz Roja. El pulsador, puede llevarse colgado o en la muñeca, incluso en la ducha ya que es impermeable. Además, en algunas poblaciones se ofrecen como valor añadido los servicios de la custodia de llaves y unidad móvil que permiten a nuestro equipo de profesionales autorizados acceder al domicilio en caso de caída, emergencia… agilizando la atención y minimizando los posibles daños. Como extra, es posible contratar los sensores de seguridad, que detectan situaciones de peligro (caídas, humos, gas…). ¿Para quién? Personas mayores, convalecientes, personas con enfermedades crónicas, personas convalecientes de accidentes u operación, personas cuidadoras y embarazadas.
  • Teleasistencia móvil (Independencia): Para continuar haciendo lo que más te gusta, tanto dentro como fuera de casa. El servicio se presta, bien en un reloj (smartwatch) o teléfono móvil que facilitamos desde Cruz Roja, o mediante una aplicación que se instala en el móvil personal (smartphone). En caso de necesidad solo hay que pulsar el botón, y conectas con nuestros profesionales quienes avisan a familiares y movilizan a los servicios de emergencia, al disponer de tus datos personales y de salud. Esta modalidad incluye una versión accesible para personas ciegas o con discapacidad visual, personas sordas o con dificultad auditiva o del habla y personas con movilidad reducida. ¿Para quién? Personas mayores que salen a pasear o al campo, personas que viven solas, adolescentes, deportistas…

Pero, más allá de la tecnología, la base de la teleasistencia que ofrece Cruz Roja está en las personas que hay detrás de este servicio. Además de la atención y activación de las respuestas cuando se produce la emergencia, también ofrecen apoyo emocional, acompañamiento y preocupación por las personas.

“El valor añadido fundamental de Cruz Roja y por lo que creo que hemos conseguido ser líderes en el mercado privado y que las personas quieran estar con nosotros es todo lo demás que complementa el servicio en sí; el tener una medalla, un reloj, un teléfono móvil o cualquier dispositivo que pulses y que alguien te atienda detrás es algo que podemos ofrecer todos pero, la calidad humana del equipo que hay detrás, la cercanía, el resto de las respuestas que podemos complementar, los acompañamientos, las agendas de seguimiento, actividades al aire libre y otras intervenciones es lo que al final nos hace diferentes y lo que enriquece nuestro servicio de teleasistencia”, recalca Tania Oriol, coordinadora del servicio de Teleasistencia de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid.

La apuesta de Cruz Roja por la Tecnología Humanitaria

Los servicios de teleasistencia de Cruz Roja representan una clara apuesta de la organización por la tecnología humanitaria en favor de las personas más vulnerables.

Cruz Roja es consciente de que las tecnologías emergentes favorecen la acción social y humanitaria y por ello no ha parado de trabajar en el desarrollo de iniciativas de tecnología humanitaria que permiten mejorar las condiciones de vida de las personas a las que atiende, desde la pionera implantación de la teleasistencia domiciliaria (1989) hasta las últimas soluciones tecnológicas que mejoran la adherencia terapéutica de las personas mayores, que hacen más llevadera la estancia en el hospital de niños y niñas a través de proyectos de Realidad Aumentada (EntamAR), además de la skill Cruz Roja de Alexa (a través de la cual se pueden obtener consejos para la gestión del estrés, la prevención del contagio de la COVID-19 o realizar donativos de forma rápida y segura) o la disposición en tiempo real de los datos de la intervención de Cruz Roja, como el Open Data del Plan Cruz Roja RESPONDE frente a la COVID-19.

Además, para Cruz Roja resulta fundamental entender las necesidades tecnológicas que deberá atender en los próximos años en su acción con los colectivos desfavorecidos como, por ejemplo, el uso de drones en las acciones de salvamento, asistentes de voz para luchar contra la soledad de las personas, el fomento de la inteligencia artificial para ayudar en la toma de las mejores decisiones o el mapeo de lugares remotos no alcanzados por las plataformas convencionales en las que los mapas dan soporte a acciones humanitarias son clave para Cruz Roja. Con nombres y aliados en cada caso en su desarrollo.

Noticia anterior

🔴 Suben los casos pero bajan las hospitalizaciones por COVID-19 en Ceuta

Siguiente noticia

“La Unión Europea ha estado a la altura, del lado de España y, sobre todo, del lado de los ciudadanos de Ceuta y Melilla”

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.