El presidente de la Ciudad ha pulsado el botón que inauguraba el alumbrado tradicional junto a las tres Reinas de las Fiestas y ha deseado que los y las ceutíes disfruten de esta Feria tan esperada después de dos años
Una gran expectación rodeaba este año el momento en el que se da inicio a la Feria de Ceuta encendiendo el alumbrado del recinto ferial. Y es que después de dos años de parón, los y las ceutíes esperaban con ansia estos días especiales. El acto ha estado presidido por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, el segundo jefe de la Comandancia General de Ceuta, Fernando Rocha, y las protagonistas de la noche, las tres Reinas de las Fiestas. Además de las autoridades presentes en la inauguración del tradicional alumbrado, también asistían a este momento numerosos ciudadanos con deseos de presenciar este acto simbólico que marca el arranque de las Fiestas Patronales.

Tras el encendido, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha dirigido unas palabras a los medios de comunicación en las que ha felicitado a todos los ceutíes por el inicio de la Fiestas Patronales.
Vivas ha recordado que la Feria de Ceuta se celebra en honor a la patrona de la Ciudad, Santa María de África, a la que el presidente señala como un símbolo de paz, amor, concordia y fraternidad que pertenece a «todos los ceutíes», de nuevo en el sentido más amplio del término.
Por último, Juan Vivas ha querido dar la bienvenida a todas las personas que, con motivo de las Fiestas Patronales, visitarán la ciudad durante estos días, a los que ha deseado que disfruten de Ceuta.

«La Feria que marca la normalidad después de dos años. Quiero mandar un recuerdo emocionado a las personas que nos han dejado a causa de la pandemia. Recordemos que son unas fiestas en honor a nuestra patrona Santa María de África, con vocación permanente a la fraternidad, a la humildad y a la esperanza. Ceuta ha atravesado por momentos muy difíciles, pero sigue en pie y saldrá adelante. Por eso ahora lo que toca es disfrutar del alumbrado, de las casetas y del ambiente«.
Detalles de la iluminación del recinto ferial
La portada, renovada en 2018 y que representa la fachada principal del Palacio de la Asamblea, tiene 28 metros de anchura, 6,40 de fondo y 16,90 metros de altura. La construcción se llevó a cabo mediante módulos metálicos de perfiles tubulares y angulares recubiertos de paneles de madera de chapas de aglomerado desnudo con pintura plástica y marqueterías y fibras de poliéster reforzado.
Este año la iluminación ornamental con motivo de las Fiestas Patronales la completan 22 pórticos, 4 guirnaldas, 1 proyector y 132 arcos. A esta última cifra se suman los 22 arcos con motivos especiales en honor a la Virgen de África y que se han instalado en la plaza que lleva su nombre, la calle Jáudenes y Padilla. En total, más de un millón de puntos de luz con un potencia de alrededor de 140.000W.