• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Galería | Ceuta contra la emergencia climática: «¡Esto hay que pararlo!»

Antonio García por Antonio García
27/09/2019
en Medio Ambiente, Portada
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A
0
Galería | Ceuta contra la emergencia climática: «¡Esto hay que pararlo!»

Una turba heterogénea formada por cientos de personas de Ceuta ha ocupado la Plaza de los Reyes para reclamar que la lucha contra la emergencia climática sea la mayor prioridad en la agenda de los gobiernos locales, nacionales y supranacionales.

De todas las edades -aunque con un claro predominio juvenil- y de todos los «colores» políticos. Así ha sido la muchedumbre que se ha concentrado hoy en la Plaza de los Reyes para sumarse al movimiento internacional de la Huelga por el Clima del 27S. Y es que parece ser que la emergencia climática ya no es un asunto que preocupe solo «a los pocos de siempre» en Ceuta, sino que ha llegado a calar en la sociedad caballa que, poco a poco, comienza a tomar conciencia de la importancia que tiene combatir el cambio climático. Movimientos como «Ceuta sin plástico» o que la propia Ciudad haya exigido hoy un cambio en el modelo productivo actual hacia uno que apueste por la «economía circular» son prueba de ello.

Sin embargo, y aunque los pasos que se dan parecen ir en la dirección correcta, todavía queda mucho por recorrer y el tiempo apremia. La inacción -o la tibieza en las acciones- de décadas pasadas nos pasa factura ahora y, tal y como señala la comunidad científica, nos ha colocado en el «ahora o nunca«. No hay tiempo para desperdiciarlo, ni margen de error para fallar. De ello depende la vida de buena parte de la flora y la fauna que habita el planeta. Por cierto: una fauna entra la que nos encontramos las personas. Es un dato básico, pero que a veces parece que se olvida o se ignora.

«¡Esto hay que pararlo!»

En la concentración de Ceuta contra la emergencia climática, se ha podido disfrutar de la actuación de un grupo de residentes del CETI, así como de otra ofrecida por miembros de las juventudes de CCCO. Además, se ha procedido a leer un manifiesto que secundan y suscriben todas las organizaciones y entidades participantes como CCOO Ceuta, UGT Ceuta, o la Asociación de Estudiantes de Educación Social de Ceuta.

PUBLICIDAD
  • ceuta emergencia climática
  • ceuta emergencia climática
  • ceuta emergencia climática
  • ceuta emergencia climática
  • ceuta emergencia climática
  • ceuta emergencia climática
  • ceuta emergencia climática

Manifiesto íntegro de la Huelga por el Clima

«Todos los informes de la comunidad científica acerca del cambio climático, afirman que estamos ante el colapso de ecosistemas imprescindibles para la vida en el planeta tal y como la conocemos. Estamos al límite de un punto de no retorno, y todo ello se debe a un modelo de producción y consumo que, además de poner en riesgo nuestro entorno, ha demostrado ser ineficaz para satisfacer las necesidades de gran parte de la población. No responder adecuadamente ante esta situación, puede poner en riesgo nuestras vidas y nuestro único hogar.

Ante esta crisis climática, que afectará especialmente en las zonas mediterráneas, no limitar el aumento de temperatura media del planeta, puede suponer un desastre sin precedentes que empieza a traducirse en desertificación, incendios masivos, subidas del nivel del mar o reducción de la biodiversidad, por lo que las instituciones europeas, el Gobierno español, así como los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos, coordinados, han de estar a la altura de las necesidades del momento. Es su deber estarlo.

Además, esta Crisis, una vez más, afecta con más crudeza a las zonas y colectivos más empobrecidos, que son, irónicamente, los que menos responsabilidades tienen en esta situación. Mientras bancos y empresas aglutinan enormes fortunas procedentes de la explotación salvaje de un planeta cada vez más enfermo, esta crisis afecta más a los países y personas más pobres.

Por ello, las organizaciones, movimientos y personas dedicadas a la defensa del medio ambiente, exigimos que se declare inmediatamente el estado de emergencia climática y se tomen medidas adecuadas para luchar contra esta crisis, erradicando las emisiones de gases de efecto invernadero desde una perspectiva integral de justicia climática y transición justa, partiendo de los principios de verdad, compromiso, acción, solidaridad y democracia.

Disponer de un medio ambiente saludable es un derecho que nos pertenece a todas. No dejaremos que nos lo arrebaten. Vivimos en un sistema que delira con un crecimiento infinito en un planeta limitado. Pues bien, de ese delirio despertamos para alertar del momento histórico en el que nos encontramos. El tiempo se acaba, las posibilidades de paliar sus efectos se agotan. Cada segundo perdido es un paso seguro hacia una catástrofe de dimensiones desconocidas. Es hora de despertar y exigirle a nuestros gobiernos acciones efectivas ya. No es una cuestión de futuro, es ahora o nunca. Por ello, y una vez más, apelamos a la conciencia de la ciudadanía y a la responsabilidad política: ¡Esto hay que pararlo!»

Noticia anterior

Segunda oleada de exámenes de la OPE del INGESA en Ceuta

Siguiente noticia

Independientes de la Guardia Civil confía en la resolución de la justicia sobre el 6F y lamenta los hechos

Otras Noticias

La Ribera y El Chorrillo: Ejemplos de excelencia ambiental en playas
Actualidad

La Ribera y El Chorrillo: Ejemplos de excelencia ambiental en playas

por Redacción
07/05/2025
0

La Ribera y El Chorrillo: Un Compromiso Continuo con la Calidad Por decimonoveno año consecutivo, las playas de La Ribera...

Leer másDetails
El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta

22/02/2025
Ramírez defiende ante la ministra Aagesen la importancia del cable eléctrico para Ceuta

Ramírez defiende ante la ministra Aagesen la importancia del cable eléctrico para Ceuta

13/02/2025

Un laboratorio en Corea revoluciona el futuro energético al convertir aguas fecales en hidrógeno verde

05/01/2025

Liberación de una Tortuga verde: Un viaje de regreso al océano

27/12/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.