• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta guarda un minuto de silencio por el último asesinato machista

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
15/06/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Ceuta guarda un minuto de silencio por el último asesinato machista

PP y Vox durante un minuto de silencio / Antonio Sempere

No hay minutos de silencio suficientes para acallar los gritos insoportables de las víctimas, directas e indirectas, que deja la violencia machista a su paso. En Ceuta hoy se han celebrado dos minutos de silencio, uno en la Delegación del Gobierno, al que se ha sumado la representante del MDyC y otro en el Ayuntamiento, en el que sólo han participado los representantes del PP y Vox

  • EDITORIAL | Ceuta: laboratorio del negacionismo de la violencia machista
  • Seguimos aquí, estamos contigo. La violencia machista la paramos unidas
  • 219.000 acciones de protección a víctimas de violencia de género durante el estado de alarma

Una mujer y sus dos hijos han sido asesinados este domingo, el presunto autor del crimen, el marido y padre de las víctimas, se suicidó tirándose desde un cuarto piso en Úbeda (Jaén), tras apuñalarles hasta la muerte. Todo apunta, según los investigadores, a que se trata de un nuevo crimen machista.

De confirmarse este extremo, esta sería la quinta mujer asesinada durante el estado de alarma, y ascenderían a 21 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas durante el 2020, y sumarían 1.054 desde que se tienen datos en 2003. Los datos de los hijos e hijas menores de edad asesinados por las parejas o exparejas de sus madres, ascienden con este caso, a tres durante el 2020 y a 37 desde que se comenzaron a recabar estos datos, en 2013.

📻 "Los asesinatos machistas nunca son un arrebato. Son situaciones de violencia estructurales y silenciadas durante tiempo". Escucha la entrevista a la delegada del Gobierno, @VickyRosell, en @rne sobre el presunto asesinato machista de una mujer y sus dos hijos en Úbeda 👇🏽 pic.twitter.com/YpTmP9bbZi

— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) June 14, 2020

Según ha informado la magistrada y actual Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell en una entrevista en RNE no había denuncias previas, además ha recordado que «a los niños se les asesina por violencia vicaria, para hacer más daño a las madres, y a los adolescentes por defender a sus madres».

PUBLICIDAD

«Los asesinatos machistas nunca son un arrebato. Son situaciones de violencia estructurales y silenciadas durante tiempo que se desencadena cuando no tienen remedio. Por eso decimos que hay que denunciar, hay que llamar al 016 o al 112, porque salva vidas» ha insistido la delegada contra la violencia machista.

La mayoría de mujeres asesinadas no denuncian

La mayoría de las mujeres asesinadas por violencia de género desde que se tienen cifras, en el año 2003, no habían presentado denuncia contra su agresor. Este porcentaje asciende hasta más del 70% de los casos de asesinatos de violencia machista, teniendo mayor incidencia en las mujeres mayores, de las que hasta el 92% no habían denunciado.

Auxiliadora Díaz, magistrada del Juzgado de Violencia contra la Mujer Nº2 de Las Palmas de Gran Canaria, explicaba a El Foro de Ceuta que la mayoría de las mujeres no denuncian porque “tienen miedo”. La magistrada señalaba que hay mujeres que “renuncian por miedo, porque piensan que les va a pasar algo“.

Entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2019, la Policía Nacional y la Guardia Civil tramitaron 64.228 denuncias por delitos de violencia de género, un 11,2% más que en el mismo periodo del año anterior cuando se interpusieron 57.688 denuncias. En todo 2018 fueron 69.000 las denuncias presentadas ante ambos Cuerpos.

Tercera causa de ingreso en prisión

Por otra parte, en las prisiones dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior cumplen condena por delito de violencia de género como delito principal 4.308 hombres. Esto convierte la violencia machista en la tercera causa de privación de libertad, después de los delitos contra el patrimonio y contra la salud pública.

Los servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas, también dependientes de Instituciones Penitenciarias, han recibido en lo que llevamos de año 20.822 mandamientos judiciales alternativos a la prisión (Trabajos en Beneficio de la Comunidad y suspensiones de condena). En este ámbito, la violencia de género es la causa más común de condena, seguida por los delitos contra la Seguridad Vial.

El perfil del maltratador privado de libertad es el de un español (78% de los condenados) de entre 41 y 60 años (45%). Características que se repiten en el ámbito de las penas alternativas: 74% españoles con edades comprendidas entre los 31 y 40 años.

Slider image
Slider image
Noticia anterior

Lopera valora los resultados de la pandemia pero alerta de que «no hay que bajar la guardia»

Siguiente noticia

Bonificación, gracias Nueva Canarias

Otras Noticias

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna
Actualidad

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

por Redacción
12/05/2025
0

La presidenta madrileña carga contra Moncloa por su estrategia contra dirigentes socialistas como Page, Lambán y Vara tras las filtraciones...

Leer másDetails
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025
VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.